ALAVÉS 1 - RAYO VALLECANO 0

Hablar con el entrenador rival tras perder una final por la salvación merece un elogio: "Macho, esto es la hostia"

Luis García Plaza felicitó a Iñigo Pérez por comparecer junto a él en Movistar tras caer en Mendizorroza.

Luis García Plaza e Iñigo Pérez./
Luis García Plaza e Iñigo Pérez.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Por mucho que pasen las jornadas, no terminamos de acostumbrarnos a ver a dos rivales hablar abiertamente en los micrófonos de la televisión tras la conclusión de un partido. En especial cuando hay un vencedor y un vencido. Esta imagen se ha repetido este domingo tras la conclusión del Deportivo Alavés - Rayo Vallecano, un duelo que dejaría al ganador con un aire importante con respecto al descenso y al que saliera derrotado algo tocado tras la victoria del Cádiz ante el Atlético de Madrid. Luis García Plaza e Iñigo Pérez aceptaron la propuesta de LaLiga por Movistar Plus+ con total naturalidad, pese a que hasta a ellos les resultara chocante.

Tras varias preguntas, al técnico del Alavés le tocó hablar del gol de Gorosabel. Antes de lo que debería ser una respuesta eufórica y feliz, Luis García Plaza se rio y pensó en lo surrealista que era la situación. "Antes que nada, estar aquí después de una derrota, desde luego, macho, esto es la hostia. Esto es la hostia. Hostias. A lo mejor yo vengo de más tiempo y estas cosas me cuestan hacerlas", le comentó a un Iñigo serio por la derrota, pero que cambió el semblante por el reconocimiento amistoso de su rival.

Entonces ya, sí, el entrenador del Alavés se relajó y pudo hablar del tanto de su futbolista: "Andoni está haciendo una temporada magnífica. Nos ha venido perfecto. Le faltaba un gol, una situación... Porque está cumpliendo fenomenal y ojalá el año que viene pueda continuar con nosotros".

Estas entrevistas conjuntas han dado mucho que hablar a lo largo de la temporada. En ocasiones por grandes gestos entre rivales, otras por declaraciones de mutuos elogios e incluso técnicos que abiertamente manifestaron que no les gustaba en exceso. Esta vez, Luis García Plaza quiso elogiar a un tímido Iñigo, no tan acostumbrado a las cámaras y que afrontó la papeleta de hablar junto al adversario tras caer derrotado en un duelo directo por la permanencia en Primera División.

Cabe recordar que los entrenadores no están obligados a atender a los medios de comunicación de esta manera. Es más, el protocolo marca que o Movistar o DAZN deben preguntarles previamente si están dispuestos a hablar juntos tras la conclusión del encuentro y que a posteriori se pueden arrepentir porque haya habido una goleada, una expulsión o el motivo que ellos consideren.

Eso sí, compartir espacio con el entrenador rival da puntos en la clasificación de la conocida como 'Liga del Show', que reparte entre los clubes un importante botín económico para los clubes de Primera y Segunda División. Escalan por ofrecer a su plantilla y cuerpo técnico para diferentes iniciativas de LaLiga de contenidos audiovisuales que les acerquen al espectador. El Sevilla, de momento, es el más destacado del campeonato. El Real Madrid está a la cola y no ingresará por negarse a participar.

La medida de LaLiga ha dejado imágenes significativas como el Padre Nuestro en el vestuario del Athletic o escenas como la de Luis García Plaza e Iñigo Pérez en Mendizorroza. Una iniciativa a la que se han adherido casi todos, fuera cual fuera la circunstancia. Si hasta Xavi y Míchel hablaron conjuntamente tras perder 2-4 el Barcelona frente al Girona en Montjuic. Aun así, nadie se termina de acostumbrar: "Macho, esto es la hostia".