FC BARCELONA

Xavi deja pistas tras la gira y sueña con tres fichajes

El entrenador todavía esperar reforzar el equipo con un delantero, un centrocampista y un lateral derecho.

Xavi se despide del Allegiant Stadium al final del partido contra el Milan./AFP
Xavi se despide del Allegiant Stadium al final del partido contra el Milan. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Las Vegas (Estados Unidos). Tan pronto como terminó el partido contra el Milan, el Barcelona se dirigió hacia el aeropuerto. Lo hizo con Ousmane Dembélé a bordo en las que son sus últimas horas en el club. El Barça ha vivido una gira un tanto rocambolesca entre el virus, los vuelos retrasados o la petición de salida del francés. Con la plantilla todavía por cerrar, a dos semanas del inicio de Liga y a un mes de que termine el periodo de traspasos, la gira por los Estados Unidos da algunas pistas de cómo puede ser el Barça 2.0 de Xavi.

Xavi: "Dembelé tiene una propuesta del PSG que no podemos igualar" EFE

Esta será la segunda temporada completa del entrenador en los banquillos blaugrana. Será algo atípica por cambiar de casa, dejar el Camp Nou e ir a Montjuïc, y tendrá que rediseñar su pizarra con el adiós de Ousmane. No es algo menor. El francés era una de las piezas sobre las que se construía la estructura de Xavi y ahora deberá decidir si opta por buscar a un extremo derecho con el mismo peso, o bien reparte el talento en otras posiciones o cambia el sistema.

De la gira se sacan algunas conclusiones muy positivas, como el punto de rebeldía que ha sumado De Jong tras la marcha de Busquets o que Gündogan y Oriol Romeu no hayan necesitado periodo de adaptación alguno. Sin embargo, hay ciertas posiciones del terreno de juego en las que todavía Xavi no ha elegido cuáles serán sus primeras apuestas. Antes de comenzar la gira, los puntos calientes del once de la gira eran la pareja de centrales, el lateral derecho o el pivote. Estas son las conclusiones que se pueden sacar tras los primeros tres amistosos.

Competencia interna para los centrales

El Barça 22/23 se construyó a partir de las certezas defensivas. Lo asentaron Balde, Christensen, Araujo y Koundé. Durante la gira, Xavi ha probado varias combinaciones. La que ha disputado más minutos ha sido la pareja Eric-Koundé. Probando a varios jugadores en la banda derecha, el central francés ha vuelto al eje. Su rendimiento ha ido de menos a más. Eric y Jules fueron los titulares ante el Milan y su rendimiento fue impecable: tanto a la hora de iniciar las jugadas como de anticipar sin balón a campo abierto.

La primera pareja que probó Xavi fue la titular la temporada pasada: Christensen y Araujo. El primero salió con molestias del segundo partido y la realidad es que a ambos se le ha notado cierta falta de rodaje. El danés también formó pareja con Koundé, que no ha pisado la banda en toda la temporada. También tuvieron algunos minutos en la zaga Mikayil Faye o De Jong. No disputó ningún minuto Iñigo Martínez, que espera estar listo de cara al inicio de Liga. Tras recibir cinco goles del Arsenal, dos porterías a cero.

Xavi pide un nuevo lateral derecho

Mientras que los nombres de Cancelo y Fresneda sobrevuelan los despachos del Camp Nou, Xavi decidió dar oportunidades en la banda a Sergi Roberto o Dest. También participó Araujo -ante Vinicius y Leao-, lo que confirma que el uruguayo, a la espera del fichaje, sigue siendo titular ante extremos punzantes. Dest tuvo minutos en los tres amistosos, lo que se traduce como un escaparate para el lateral. Xavi no cuenta con él. Sergi Roberto ha jugado como lateral, pivote e interior, por lo que todo apunta a que esta temporada volverá a ser un comodín para Xavi.

"El lateral derecho es una posición a la que deberíamos darle una vuelta y reforzar. Tenemos jugadores que se adaptan pero no son sus posiciones naturales, pero vamos a ver cómo está el mercado y cómo queda todo esto con la marcha de Ousmanne", comentó Xavi tras el encuentro ante el Milan. El técnico quiere a un especialista.

Será el Barça de Frenkie

Cuando Busquets comunicó al Barcelona que dejaría el equipo a final de temporada, Mateu Alemany puso el reto a sus ojeadores de buscar un perfil similar. La complicada coyuntura económica del club obligó a descartar nombres como el de Zubimendi o Kimmich. Xavi hizo lo propio con Rúben Neves. Entonces llegó Oriol Romeu, que ha caído de pie. Al ex del Girona se le ha visto cómodo tanto de pivote único como acompañado de Frenkie.

Se ha visto a un De Jong distinto durante la gira. Durante el curso pasado, con el invento de los cuatro centrocampistas, el holandés se convirtió en un futbolista con matices del del Ajax: capaz de arrancar desde abajo y de hacerlo con el sostén de Busquets. Ahora lo hará con Romeu. El de Ulldecona le permite recibir el primer pase y le facilita las tareas defensivas. Las primeras impresiones con ambos es que hablan el mismo lenguaje. Ya sin Busquets, De Jong tiene el reto de hacerse el equipo suyo y de alimentar a aquellos que vivirán unos metros por delante.

No han sido más de tres partidos, pero las pruebas que ha hecho Xavi ya demuestran por dónde pueden ir los tiros. A la espera de lleguen nuevos fichajes, el Barcelona 23/24 ya deja sus primeras pistas.