La plaga de lesiones, otra preocupación más para el Sevilla
Ya son 16 los partes médicos por bajas musculares. Akor Adams, que nunca había tenido ese tipo de lesión, cayó tras una semana en el Sevilla.
![Sow se duele tras la entrada de Fermín que le costó la roja./EP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/sow-suelo-RQTW9ZQCxt5nCXcvXimcw2I-1200x648@Relevo.jpg)
Semana turbia en el Sevilla. En una temporada donde todo marchaba con una tranquilidad tan desoladora -por la escasa ambición y mimbres para mirar hacia arriba- como necesaria -arrastraba dos temporadas de incendios constantes-, la primera crisis entre García Pimienta y la directiva ha vuelto a encender la mecha. En la semana menos idónea... y con una cuestión que preocupa, bastante, en la entidad: las lesiones.
En 23 jornadas de liga, el Sevilla de García Pimienta ya acumula hasta 16 lesiones musculares. Un tema que preocupa en el club y ante el cual se buscan soluciones. Algo que, aunque esté ocurriendo en la actualidad con el técnico catalán, ya llevaba pasando desde hace varias temporadas en Nervión -ya en los últimos compases de Julen Lopetegui la situación era crítica-. Sin embargo, es cierto que, ahora, se ha vuelto a llegar a una cantidad de bajas que recuerdan a los peores momentos.
Los nervionenses se juegan más que tres puntos en Valladolid el próximo domingo. Ante el colista, como visitante -sólo han logrado dos victorias fuera de casa- y con cinco bajas aseguradas: tres lesionados -Sambi Lokonga, Akor Adams y Tanguy Nianzou- y dos sancionados -Saúl Ñíguez y Loïc Badé-. Gudelj, Pedrosa y Sow llegarán finalmente al duelo, al igual que José Ángel Carmona, que regresa tras cumplir ciclo de tarjetas amarillas. Las únicas buenas noticias para un García Pimienta que ya ha sufrido hasta 16 lesiones musculares distintas... repartidas entre diez futbolistas.
El futbolista que más veces se ha lesionado es Sambi Lokonga. El centrocampista belga, que ha repetido ya en varias ocasiones que le encantaría continuar en el Sevilla más allá del 30 de junio, se lesionó en los días previos al choque ante el Barcelona por tercera vez, tras estar golpeando a puerta en los compases finales de un entrenamiento. Los isquiotibiales han sido la zona afectada en todas. Estará en torno a un mes de baja, que sumado a las anteriores completa un total de casi tres meses.
Las mismas veces ha protagonizado un parte médico Djibril Sow, quien en rueda de prensa se llegó a preguntar la razón de algo que jamás le había pasado: "En los cinco años anteriores no he tenido ninguna y aquí en pocos meses llevo tres lesiones". Curioso. Y es que por ese cauce va el análisis que se hace el Sevilla. ¿Qué está fallando para que jugadores como Akor Adams -a la semana de aterrizar-, Saúl Ñíguez o Idumbo sufran lesiones musculares sin tener un historial preocupante? Se trata ese tema en la entidad. Además de estos, Ejuke -tres meses-, Suso, Pedrosa, Loïc Badé y Nianzou -no jugará más en el resto de temporada- se han lesionado en alguna ocasión.
Un historial preocupante... y plagado de despidos
La cantidad de lesionados del Sevilla de García Pimienta preocupa, pero es cierto que no es una cuestión únicamente del técnico. El problema en el club nervionense con los médicos viene de antes... y ni los despidos han podido solucionarlo.
En el verano de 2022, el Sevilla, aún con Julen Lopetegui al mando, decidió introducir un cambio en los servicios médicos tras una temporada con numerosas lesiones. Para solucionar ese problema llegaron a la entidad Salvador Castillo y José Ramón Pineda, quienes, tras algo más de tres meses en el cargo fueron despedidos. La noticia coincidió con un nuevo paso de Marcao por el quirófano y un retraso importante en la recuperación de Delaney.
Una reestructuración que no le ha durado ni dos años. El verano de 2024, con la llegada de García Pimienta, el Sevilla decidió relevar a Manuel Sanz, el médico del primer equipo, al filial, dándole la oportunidad a Matías Morán, hasta ese entonces en el Sevilla Atlético. Es decir, cambio de roles. También hizo lo propio con el nutricionista David Martos, quien promocionó al primer equipo.
Y pese a que estos últimos cambios también fueron a causa de la regeneración y ajustes en su plantilla de trabajadores que llevó acabo la entidad hispalense durante los meses de verano, ahora el departamento médico vuelve a estar en tela de juicio. Un tormento con las lesiones que no solucionan ni los despidos. Lo sufrieron Lopetegui, Sampaoli, Mendilibar, Diego Alonso y Quique Sánchez Flores. Ahora también le ocurre lo mismo a García Pimienta. Un evidente problema estructural... en el que todos tendrán que repartirse la culpa.