El plan de Ronaldo: vender el Valladolid, pero seguir ligado a la entidad
Pese a asegurar hace unos días que tiene "más ganas de quedarse que de vender", el brasileño ya tiene varios interesados y ha puesto precio al club tras rechazar la primera oferta.

"Tengo más ganas de quedarme que de vender", aseguró Ronaldo Nazário durante la celebración del ascenso del Real Valladolid. Hace unas semanas, en una rueda de prensa en Brasil posterior a la venta del Cruzeiro, el exfutbolista dijo que "el Valladolid es el próximo", algo que el club blanquivioleta desmintió, asegurando que no estaba en venta a corto plazo y que a Ronaldo aún le quedaban varios objetivos que cumplir en la ciudad. En esta mezcla de declaraciones, la realidad es que el presidente está más abierto que nunca a escuchar ofertas para deshacerse de gran parte de su mayoría accionarial.
El exfutbolista brasileño posee el 82,77% de las acciones del Real Valladolid. Tras el ascenso a Primera División en la presente temporada, Ronaldo es ambicioso con el precio del club y lo ha demostrado rechazando la oferta de la primera empresa interesada, la constructora vallisoletana Inexo, con la que no se ha llegado a un acuerdo tras no alcanzar las pretensiones de la entidad. Con el equipo en la élite del fútbol español, el presidente no tiene prisa y espera seguir avanzando negociaciones en los próximos meses con otros posibles compradores.
También durante la celebración del éxito logrado esta temporada en la penúltima jornada, Ronaldo contó que tenía tres ofertas encima de la mesa para valorar. Una de ellas parece ya imposible, al haberse retirado de la puja Inexo tras las infructuosas negociaciones. Otra pertenecería, según desveló El Norte de Castilla, a los hermanos Fernández Fermoselle, quienes ya fueron presidentes del Real Valladolid entre 1998 y 2000 tras la muerte de su padre, Marcos Fernández Fernández. Si bien el progenitor es considerado uno de los mejores presidentes de la historia blanquivioleta, sus hijos Marcos y Ángel no corrieron la misma suerte. No obstante, casi un cuarto de siglo después, la multimillonaria familia de empresarios estaría interesada en volver al frente de la entidad pucelana.
La tercera oferta que, hasta el momento, estaría valorando Ronaldo, proviene de un grupo empresarial norteamericano. Aún no parece haber nada avanzado que invite a pensar en una venta inminente, pero lo que está claro es que, tras seis años, el presidente brasileño quiere aprovechar el ascenso para deshacerse al mejor precio de la mayor parte de sus acciones, pese a sus contradictorias declaraciones durante las últimas semanas.
El plan de Ronaldo
Si bien Ronaldo Nazário puede perder control económico y responsabilidades en el Real Valladolid mediante la venta de una gran parte de sus acciones, el por ahora presidente no quiere desvincularse completamente del Pucela. Como el propio Paulo Pezzolano aseguró en una entrevista a Sport 890, "lo más seguro es que venda, pero seguiría todo igual" en cuanto a gestión deportiva. El club publicó un comunicado reprochando al entrenador sus palabras, alegando que no le concierne a él hablar de este tema, pero el uruguayo no mentía.
🤍💜 #RoadToLALIGAEASPORTS pic.twitter.com/pAJpkr1j6e
— LALIGA (@LaLiga) May 26, 2024
Ronaldo busca alejarse de la gestión del club, pero no le importaría seguir ligado en menor medida. Sin ser presidente, la figura del brasileño no se separaría por completo de la entidad, al menos en los próximos años, aunque mantendría un perfil más bajo y con menor relevancia. Asimismo, la gestión deportiva no se vería alterada, con un proyecto para Primera División que pasa por mantener los pilares que han llevado al ascenso, con Pezzolano a la cabeza. Una cuestión que, en caso de venta, debería aceptar la nueva propiedad, lo que complica cualquier operación.