REAL VALLADOLID

La posible unión entre PSOE y PP para "rescatar" al Real Valladolid: "En este tema no hay colores"

El Grupo Municipal Socialista de Valladolid ha presentado este martes una moción para buscar inversores locales que compren el club a Ronaldo, incluso poniendo dinero el propio Ayuntamiento si es necesario.

Un aficionado del Valladolid sostiene una pancarta de protesta contra Ronaldo. /EL NORTE DE CASTILLA
Un aficionado del Valladolid sostiene una pancarta de protesta contra Ronaldo. EL NORTE DE CASTILLA
Alejandro de Paz

Alejandro de Paz

La crisis del Real Valladolid llega a la política. Ante la mala gestión de Ronaldo y su interés por deshacerse de sus acciones, el portavoz del PSOE en Valladolid, Pedro Herrero, ha presentado este martes una moción al alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, del Partido Popular. El objetivo: "rescatar" al club blanquivioleta. El brasileño anunció que finalmente no se presentará como candidato a la presidencia de la federación de fútbol de su país, lo que le mantiene al frente de la entidad pucelana sin prisa por venderlo ni contar con ofertas para ello.

El Ayuntamiento podría poner dinero para comprar el club a Ronaldo

"Lo que planteamos es que el Ayuntamiento desencadene una operación de ciudad para buscar inversores que quieran comprar acciones del Real Valladolid y poder hacer una oferta a Ronaldo", explica a Relevo el socialista. Además, esta moción incluiría, "si fuera imprescindible, la aportación económica del Ayuntamiento, comprando acciones que posteriormente se sacarían a la venta a particulares, para que estén en manos de los aficionados una vez que esté estabilizada la situación de la entidad".

El Ayuntamiento de Valladolid ya salvó al club en los años noventa

Pedro compara esta situación, "aunque no es la misma", con la que ya vivió el Real Valladolid en los años noventa. Antes de convertirse en sociedad anónima deportiva, el presidente Gonzalo Gonzalo hizo un llamamiento a los aficionados para buscar una solución a la gran deuda que tenía la entidad. Ante esto, el por entonces alcalde Tomás Rodríguez Bolaños inició el saneamiento del club junto a un grupo de empresarios.

Por último, el Grupo Municipal Socialista pide al alcalde que en la operación "también tengan cabida los grupos de la oposición, para que se vea claramente que tiene mucho respaldo institucional". Pedro insiste: "En este tema no hay colores ni tiene que haber discrepancias porque es un asunto de ciudad. Se puede discutir sobre las formas, sobre las maneras, sobre la estrategia, pero sobre el fondo no".

Según el portavoz, que ha presentado la propuesta personalmente a Carnero, el alcalde le ha asegurado que ya están trabajando en ello. "Pues mejor. Aunque la verdad es que nosotros pensamos que no está haciendo nada. Pero bueno, me fío de su palabra", ha declarado Pedro Herrero a Relevo. De lo contrario, "el futuro del club es muy oscuro. No hay más que ver lo que ha pasado en otras ciudades. Hay ejemplos de equipos que están sumidos en una crisis larga o incluso que han desaparecido", advierte.

Para solucionarlo, el político pone la mirada en los inversores locales. "El club está malas manos. Hay que anclar el Real Valladolid a la ciudad de Valladolid. Tiene que estar en manos de gente de aquí, con capital de aquí. Y los resultados deportivos llegarán. Hay que hacer un llamamiento a los inversores locales, hay que aunar esfuerzos. El precio del club cada día baja. Cuanto antes venda mejor para él como inversor y, sinceramente, mejor también para la ciudad", sentencia el portavoz socialista.

La Semana Santa y el Real Valladolid, señas de identidad de la ciudad

No todo el mundo entiende la implicación de la política en el fútbol, sobre todo quienes no son aficionados. Así lo explica Pedro Herrero: "Salvando las distancias, puede pasar una cosa similar con la Semana Santa. Es decir, no hace falta ser creyente para reconocer que la Semana Santa es vital, determinante y tiene una importancia máxima para la ciudad de Valladolid, porque forma parte de sus señas de identidad. Y el Real Valladolid también forma parte de esa identidad, le guste a uno al fútbol más o menos. La vinculación entre el club y la ciudad no se puede romper. Y eso ahora mismo está en serio peligro".

Aunque el Ayuntamiento, presidido por Carnero, ya está trabajando en ello, la moción se presentará formalmente el próximo martes 25 y se someterá a votación en el pleno del lunes 31. Tanto el Partido Popular y Vox, en el gobierno, como el Partido Socialista y Valladolid Toma la Palabra, en la oposición, respaldarán la iniciativa para "rescatar" al Real Valladolid, atendiendo a la petición de "estar unidos en una cosa tan esencial y tan poco ideológica como es el fútbol".