El aprendizaje de la Premier y la Serie A para un nuevo Diego Llorente
Los técnicos verdiblancos valoran el crecimiento físico del central, que debió adaptarse a las exigencias de otro fútbol.
Diego Llorente es una de las cuatro caras nuevas del Betis en Seefeld, la localidad austríaca donde viene realizando la primera concentración de la pretemporada. El deseo de Manuel Pellegrini era el de contar con el central desde el primer día de trabajo y así está siendo. Tras una ardua negociación con el Leeds United, el Betis consiguió cerrar el fichaje de Llorente y el madrileño ya es uno más con el equipo. Con cercanía con Marc Roca, Pablo Fornals o Juanmi, con los que coincidió en el pasado, la adaptación se está llevando a cabo con normalidad.
La apuesta de la dirección deportiva por el madrileño buscaba precisamente esa cuestión de acelerar los procesos. Su conocimiento de LaLiga, en la que jugó con el Real Madrid, el Rayo Vallecano, el Málaga y la Real Sociedad, debían servir de ayuda. Pero, además, los técnicos béticos han valorado esa experiencia adquirida por el central tras su paso por la Premier con el Leeds United y la Serie A con la Roma. Dos culturas futbolísticas distintas para ofrecer un Diego Llorente más completo en sus cualidades.
"Ahora es más agresivo, su paso por Italia lo ha hecho crecer en esos aspectos que quizá antes no tenía tan marcados", cuentan los técnicos que han seguido la evolución del central en estos últimos tiempos. El alto ritmo de juego de la Premier hizo que Llorente se centrara más en esos aspectos físicos que le permitieran asumir ese estilo; el rigor táctico italiano, con cambios de esquema incluidos, también elevaron esa concentración necesaria para un defensa. "Vuelvo siendo un jugador más completo del que me fui", señaló el propio futbolista en su puesta en escena como verdiblanco.
Esta transformación de Llorente es la que terminó de convencer a los técnicos béticos para apostar por su fichaje. "Era nuestra prioridad y nuestra primera opción", aseguran desde el Betis, donde trabajaron en la sombra durante semanas para lograr la incorporación del defensa. El Leeds United comenzó solicitando seis millones de euros, una cantidad que le permitía asumir la amortización pendiente, pero finalmente la negociación se cerró por algo más de la mitad. El deseo del central de recalar en Heliópolis fue clave para desbloquear unas conversaciones que se llegaron a complicar por momentos.
Experiencia, rendimiento inmediato, gen ganador… Palabras que en Heliópolis se repiten estos días desde la llegada de Llorente, que ha caído de pie en la entidad. "Me explicaron el proyecto, pero también la pasión del sentimiento verdiblanco. Esas cosas también convencen a un jugador. Estoy en el mejor sitio posible para continuar mi carrera", dijo el madrileño en su presentación, después de la buena acogida que tuvo en sus primeros días tanto por sus compañeros como por los aficionados.
"Hemos fichado a un líder", asevera con confianza desde el Betis, que también valoran que Llorente pueda desenvolverse en ambos perfiles de la defensa. Ya sea con Germán Pezzella o con Marc Bartra, los otros dos centrales con los que cuenta ahora mismo la zaga bética, los técnicos están convencidos de que el madrileño elevará el nivel del equipo verdiblanco.