FC BARCELONA

El premonitorio consejo de Cruyff a Xavi: "Solo puedes sobrevivir si envías al presidente a hacer puñetas"

La conversación quedó registrada en el documental 'L'últim partit: 40 anys de Cruyff a Catalunya'.

Cruyff y Laporta charlan en el acto de despedida de Xavi, en 2015./AFP
Cruyff y Laporta charlan en el acto de despedida de Xavi, en 2015. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barcelona cayó en Amberes. Fue otra muestra de la falta de rumbo de un equipo con pocas herramientas y con una inexplicable falta de hambre. La previa del partido vino marcada por el cambio en la lista. Aunque el club alegaba motivos logísticos, RAC1 revelaba que la convocatoria a última hora de Lewandowski, Araujo -que terminó en la grada- y Gündogan se debía a una petición de Laporta a Xavi.

En las últimas horas se ha hecho viral un consejo que Johan Cruyff le dio al actual entrenador del Barça. La conversación entre el neerlandés y Xavi forma parte del documental L'últim partit: 40 anys de Cruyff a Catalunya. El '14' habla con el actual técnico blaugrana sobre las injerencias de la directiva y cómo debe ser la figura del entrenador dentro de un vestuario.

"La única manera de sobrevivir es enviar al presidente a hacer puñetas. Que no se meta. Y si no, adiós y buenas noches", iniciaba Cruyff, que también lo extrapolaba hacia los jugadores. "Si el mejor futbolista me molesta, se va fuera", afirmaba con rotundidad.

El vídeo ha reaparecido en las redes sociales en un momento delicado para el entrenador. A pesar de que públicamente Sergi Roberto y Ferran Torres afirmaron creer en el técnico, desde el club lanzan el mensaje de que hay parte del vestuario al que le está costando creer en el proyecto. También llegan voces parecidas desde más arriba.

Cruyff, además, tenía muy claro cómo tenía que ser la personalidad de un entrenador de un equipo de élite. "Si tienes esta fuerza mental de carácter, eres un entrenador para un equipo de primer nivel como el Barcelona, el Ajax o el Manchester [United] u otro gran club", comentaba.

«Si un jugador no hace lo que debe, hay que liquidarlo»

Y para ello, creía que era muy importante tener mano dura no solo con los de arriba, también con el vestuario. "No tiene nada que ver con la calidad futbolística ni con la vista, tiene que ver con el carácter, de llegar a lo que tú crees que tienes que llegar. Si hay un jugador que te molesta porque no hace lo que debe hay que liquidarlo", exponía el neerlandés.

Sabedor de que la gestión de un grupo es muy complicada, cerraba con un aviso: "Si no puedes, por lo que sea -por fuerza, por carácter- vive bien, agarra un segundo equipo y pásatelo muy bien".