REAL MADRID - BARCELONA

Una previa de Clásico opuesta a la última: el 'sí' a Xavi en la cena del sushi

Los blaugranas afrontan el duelo ante los blancos en una situación bien distinta a la temporada pasada.

Lucas celebra uno de los goles del Real Madrid. /AGENCIAS
Lucas celebra uno de los goles del Real Madrid. AGENCIAS
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Este sábado se vuelven a ver las caras Real Madrid y FC Barcelona. El partido que más gente concentra. El encuentro del que todo el mundo fútbol está pendiente. Y mucho han cambiado las cosas con respecto al último Clásico. Fue la tercera semana de abril en Chamartín. Los blancos ganaron por 3-2 y sentenciaron la Liga en una semana negra para los blaugranas, que vieron cómo el PSG les eliminaba de la Champions y, posteriormente, los blancos le ponían la puntilla definitiva a la competición doméstica. En pocos días, los de Xavi Hernández decían adiós a los dos títulos que aún quedaban en juego.

El Barça afrontaba el segundo clásico de la temporada pasada con muchas dudas en su juego y pendiente del futuro de Xavi. "No es el momento de eso. Hay que digerir la derrota y pensar en el partido contra el Valencia. Quedan seis partidos, tenemos trabajo por delante. El objetivo es jugar la Supercopa el año que viene, siempre hay objetivos", reconocía el egarense en la sala de prensa del Santiago Bernabéu.

Pues bien, esa misma semana después de perder ante el Madrid y decir adiós a LaLiga, y antes de recibir a los valencianistas, Xavi y Laporta escenificaron la continuidad del técnico en la famosa noche del sushi en casa del presidente. En una rueda de prensa 24 horas después, con abrazos, sonrisas y alguna lágrima, el club escenificaba esa apuesta por Xavi. "El barcelonismo puede estar orgulloso del entrenador que tenemos. Xavi me ha transmitido ilusión de continuar en el proyecto. Es una apuesta por la estabilidad", dijo Laporta. Lo que sucedió posteriormente ya es historia.

Joan Laporta: «El proyecto ganador lo entiendo con Xavi como entrenador».

188 días después, el Barça afronta el duelo ante los madridistas de manera bien distinta y por delante en la clasificación tras la disputa de las diez primeras jornadas con tres puntos de diferencia. Los blaugranas han ganado nueve de los diez partidos disputados. 27 puntos sobre 30 posibles y 33 goles a favor -12 más que el Madrid-. Además, los de Flick dieron un golpe encima de la mesa tras la goleada ante el Bayern de Múnich.

Todo son buenas noticias. El equipo va a ritmo de récord, con los niños, la gente de La Masia que está capitalizando gran parte del protagonismo del Barça de Flick y un proyecto consolidado. El alemán es el capitán de una nave bien engrasada que mantendrá su idea futbolística ante el Madrid. "Tenemos confianza. Estamos preparados", reconocen en el vestuario. Los culés, seis meses después del último tropiezo liguero ante los de Ancelotti, buscan dar un golpe encima de la mesa.