REAL MADRID 2 - GETAFE 1

La previa más difícil de LaLiga por televisión: en una furgoneta en el parking del Bernabéu por el veto del Real Madrid

El club, disconforme con la nueva realización, no dejó conectar desde dentro del estadio hasta siete minutos antes del comienzo del partido.

M+ LaLiga TV emitió el calentamiento con la mosca del Real Madrid./Captura M+ LALIGA TV
M+ LaLiga TV emitió el calentamiento con la mosca del Real Madrid. Captura M+ LALIGA TV
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

La guerra entre el Real Madrid y LaLiga no cesa y el conflicto se evidenció en el Real Madrid-Getafe de este sábado, emitido en Movistar+ con una señal producida por LaLiga. La cadena que emitía el partido contra el Getafe en el Santiago Bernabéu fue avisada días antes del mismo que no podrían hacer la previa ni el post en el estadio, y que ni jugadores ni entrenadores de ninguno de los dos equipos atenderían a la televisión tras el encuentro. La única comparecencia se haría en rueda de prensa. Todo ordenado por la directiva en señal de protesta por la nueva realización que ha propuesto la organización.

¿Cómo se las arregló Movistar+LaLiga TV para poder dar el partido con la calidad que requiere el producto? No fue sencillo, principalmente porque el club sólo les permitía empezar a grabar siete minutos antes del comienzo del partido. Ninguna conexión dentro del campo, ni en césped ni en grada estaba permitida antes de las 16:08. Sólo, la de Real Madrid TV.

Para salvar la papeleta, la cadena decidió montar un set improvisado en las entrañas del campo. Más concretamente en el parking, donde aparcan las furgonetas y camiones con todo lo necesario para la realización. Una de ellas se decoró con los colores y logos de LaLiga, además de una pantalla. Desde allí, Carlos Martínez, narrador, junto a Axel Torres y Bernd Schuster, comentaristas, hicieron la previa. Nada más terminarla, subieron corriendo a su cabina en la zona de prensa.

Previa del Real Madrid-Getafe con los comentaristas desde una furgoneta.
Previa del Real Madrid-Getafe con los comentaristas desde una furgoneta.

Se acompañó con otro set de grabación, este desde Barcelona, en el que José Sanchís y Gaizka Mendieta analizaban el partido y, de vez en cuando, conectaban con sus compañeros de Madrid. Desde allí se llevó el peso de la retransmisión. Además, Isabel Forner se movía como reportera por los alrededores del estadio entrevistando a aficionados. Además, en el descanso entrevistó a Borja Mayoral, autor del 0-1, antes de marcharse a los vestuarios. De esta forma, salvaron la papeleta sin que muchos se diesen cuenta de que no podían acceder al campo.

José Sanchís y Gaizka Mendieta, durante la previa del Real Madrid-Getafe.
José Sanchís y Gaizka Mendieta, durante la previa del Real Madrid-Getafe.

Para poder tener imágenes del calentamiento, sólo tenían una salida. Movistar se vio obligada a pinchar Real Madrid TV, única televisión con derechos para emitirlo. De ahí que, cuando el telespectador veía los ejercicios de los futbolistas, en pantalla se veía el logo del Real Madrid en la esquina superior derecha.

La previa del Real Madrid-Getafe, en Movistar+, con imágenes de Real Madrid TV.
La previa del Real Madrid-Getafe, en Movistar+, con imágenes de Real Madrid TV.

Para después del encuentro, el Real Madrid organizó una zona mixta donde salieron un jugador del Real Madrid y otro del Getafe. Con todas estas decisiones, el club blanco quiere demostrar su disconformidad por las propuestas de LaLiga, que esta temporada permite, entre otras cosas, que se entre al vestuario antes de los partidos o que haya entrevistas al descanso con los jugadores. Seguirán así, aunque se vean obligados a pagar una multa cada vez que incumplan el protocolo.