El primer boceto de José Luis Mendilibar para su Sevilla: presión alta, líneas adelantadas y juego por banda
El de Zaldívar intenta inculcar algunos de sus conceptos para su visita a Cádiz.

José Luis Mendilibar tiene por delante un reto importante en el Sevilla: sacar definitivamente de la pelea el descenso a un club acostumbrado a cotas mucho más importantes en los últimos 18 años. Mendi sabe bien que es estar en esas lides y confía en que su experiencia y sus conocimientos terminen de desentumir a una plantilla agarrotada por los resultados.
Por eso su primera misión ha sido dialogar. Ha querido conocer en profundidad qué hay en la cabeza de los futbolistas y qué piensan sobre la situación que atraviesan a estas alturas de la temporada. También ha ido recibiendo el 'feedback' de lo que los jugadores perciben en cuanto a la idea de juego que quiere implantar. Como contamos en Relevo, el de Zaldívar lleva estudiando la plantilla sevillista desde que recibió la primera llamada de sus dirigentes tras el partido ante el Atlético de Madrid.
El vasco quiere introducir una presión alta para que su equipo pueda robar la pelota lo antes posible. Mendilibar sabe que eso requiere mantener la línea defensiva muy adelantada, a menudo incluso dentro del medio campo rival, justo por delante de la divisoria. La presión exige una organización cohesionada del equipo, además de una buena condición física, uno de los puntos en los que existen más dudas.
"A mí es que los interiores no me interesan"
Entrenador del SevillaOtra de las facetas del juego que ya se está trabajando es el juego por banda. "A mí es que los interiores no me interesan. Tener a dos jugadores que no meten muchos goles, que no defienden demasiado y que parece que están pero aparecen para cosas bonitas no me interesa", confesaba el actual entrenador sevillista en una entrevista con Relevo. La idea es muy clara, jugar por fuera, sacar el balón rápido al lateral o al extremo y centrar rápido sin esperar a llegar a línea de fondo. Intentar generar mucha cantidad de llegadas para que, a través del remate o del rechazo, sus jugadores puedan generar oportunidades de peligro sobre la portería contraria. Fútbol de ataque lo más directo posible.
Mendilibar quiere dos mediocentros puros que puedan equilibrar el centro del campo y que puedan ayudar a proyectar el ataque del equipo. Su deseo es que en ataque uno de ellos se adentre lo más cerca posible de portería contraria y el otro aguarde a un posible rechace que le genere una segunda jugada. Además ambos, en tareas defensivas deben bascular para ayudar a los laterales al igual que los centrales. Su deseo es defender el área evitando los centros laterales y que sus extremos tengan poco trabajo defensivo para que cuando roben estén lo más cerca posible del marco contrario. Desde el primer entrenamiento hay algo que el exentrenador del Eibar, entre otros clubes, no ha negociado: la intensidad. Intensidad en cada entrenamiento, en cada acción del mismo y en cada ejecución ofensiva y defensiva.
El nuevo Sevilla de Mendilibar echará a andar el próximo sábado ante el Cádiz. Veremos si el técnico ha conseguido detectar las carencias de su plantilla y si sus ideas se pueden transformar en realidad con la actual plantilla.