SEVILLA FC

Primer mensaje de Diego Alonso: "Cuando llego a un club, yo no arraso"

El uruguayo ya habla como nuevo técnico sevillista y ya deja caer lo que quiere: "Podemos ser un equipo más combinativo y que pueda ser más dominante desde ahí".

Diego Alonso, en su primer entrenamiento./EFE/ Raúl Caro
Diego Alonso, en su primer entrenamiento. EFE/ Raúl Caro
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Oficialidad, entrenamiento... y primeras palabras. Día completo para Diego Alonso en Nervión este 10 de octubre en el que se ha convertido en el nuevo entrenador del Sevilla FC, sucediendo en el cargo a José Luis Mendilibar. Normal que el uruguayo empezara su comparecencia ante los canales oficiales de la entidad rojiblanca asegurando que "ha sido un día muy largo, sumado al día de ayer, que también lo fue. Estamos contentos y felices".

Una entrevista en la que el antiguo seleccionador de Uruguay manifestó qué es lo que va a querer de su equipo: "Podemos ser un equipo más combinativo y que pueda ser más dominante desde ahí. Tendremos que convencer y dar herramientas a los futbolistas. Seguir construyendo para que el equipo sea dominante no solo a nivel de presión, sino también a nivel combinativo". Todo ello sin restar valor al trabajo de su anterior homólogo: "Uno tiene que saber qué funcionaba, sacar las cosas positivas, porque uno no puede arrasar con todo. Hay cosas que son muy útiles. Sobre esa herencia de Mendilibar, que fue un equipo competitivo y que salió campeón, hay rasgos positivos que a mí me gustan. Después, hay otros que van con mi esencia".

No fue el único momento de la entrevista (duró alrededor de media hora) en que Alonso aseguró que no cambiará todo por completo: "He estado en diferentes países. Siempre cuando uno va llegando a los lugares, tiene que tener la capacidad de adaptación. Mi experiencia en diferentes lugares siento que me ha hecho más flexible. Generalmente, cuando llego a los clubes, no arraso. Trato de llegar y construir, porque generalmente hay gente muy capaz en los clubes y que te pueden ayudar a mejorar. A través de eso, entender y crecer".

Hay que recordar que el Sevilla FC ocupa la decimocuarta posición, con 8 puntos en idéntico número de partidos, dos por encima del descenso. Pese a ello, Diego Alonso siente que él y su staff están "capacitados para desarrollar las ideas que tenemos en poco tiempo". "Lo que más nos ha movido es la calidad y jerarquía de futbolistas que hay. Nos puede permitir crecer y ser un equipo que tenga los rasgos que nosotros queremos". Eso sí, sin hablar de nombres... ni de dibujo. "Siempre he creído que los sistemas no son importantes, es una herramienta, lo más importante es qué hace uno con el sistema de juego. El equipo tiene variantes, tiene un montón de argumentos y facultades para desarrollar un montón de conceptos del juego".

Real Madrid y Arsenal

Diego Alonso sabe lo que viene por delante. Vaya si lo sabe. Real Madrid y Arsenal, ambos en el Sánchez-Pizjuán, el 21 y 24 de octubre, respectivamente. "El calendario me lo sé enterito", aseguró entre risas. "Lo más importante es el primer partido y si hay algo a lo que tengo que dar más importancia aún es a la preparación de eso".

Para afrontar ese doble difícil compromiso, habla de cuál puede ser la manera más óptima: "Lo primero es darle herramienta a los futbolistas. Luego, la parte motivacional. La clave es poder darle a los futbolistas herramientas para que en el campo se puedan sentir cómodos".

Vida personal y familiar ligada a España

El preparador charrúa de 48 años estaba residiendo en Madrid. Una situación que, reconoce, le ha ayudado a firmar por el Sevilla. "Cuando estoy sin trabajar, acostumbro a venir a España, a Madrid. En el 20-21, previo a la selección uruguaya, estuve estudiando en la RFEF dos cursos. De nuevo, después del Mundial, vine nuevamente a España para tratar de mejorar. Estar aquí me dio la oportunidad de tener una entrevista y de poder estar en un club como este".

Como entrenador, será su primera aventura en nuestro país, donde jugó en el Valencia, Atlético de Madrid, Racing de Santander, Málaga y Real Murcia. No vistió la camiseta del Sevilla, pero sí su tío Daniel durante la década de 1970. "Cuando se cerró todo, llamé a mi tío y estaba encantando de que otro Alonso pudiera representar al Sevilla", confesó ante los medios del club.

En cualquier caso, es un perfecto conocedor de lo que tendrá a su alrededor: "Nadie puede dudar del ambiente que se vive aquí. Mi primera imagen que tengo de España, cuando llegué al Valencia en 2001, el Sevilla estaba en Segunda División y el estadio estaba a reventar". Un Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán que, seguramente, se vestirá de gala en once días para el debut de Diego Alonso. Hasta entonces, días de intenso trabajo para el nuevo técnico, que habló de entrenar como una de sus dos pasiones (su familia, la otra): "Soy un entrenador que tuve la suerte de jugar al fútbol durante mucho tiempo y lo disfruté muchísimo. Era un técnico dentro de la cancha".