BARCELONA - TOTTENHAM

La grada de animación se pronuncia sobre Montjuïc: "Se prioriza al extranjero y al turista"

Los grupos de animación del Barcelona emitieron un comunicado conjunto afirmando que no entrarán al campo si el club incumple sus promesas.

Montjuic, en el Gamper./REUTERS
Montjuic, en el Gamper. REUTERS
Jonás Pérez
Jordi Cardero

Jonás Pérez y Jordi Cardero

Un total de 35.224 espectadores ocuparon las gradas de Montjuic, lejos de lleno. El club, de hecho, esperaba más asistencia y, por tanto, un mayor ingreso a la taquilla. La Grada de Animación ha emitido un comunicado, en plena disputa del Gamper, para expresar su malestar ante la postura adoptada por el Barcelona en las últimas horas. Un inesperado incendio en lo que debía ser la fiesta inaugural del barcelonismo antes de comenzar la temporada 2023-24.

El discurso de Xavi en el Gamper.EFE

Son cuatro grupos los que firman una carta conjunta en la que acusan al Barcelona de reducir unilateralmente el aforo del espacio de animación con un "total desinterés". La grada de animación, reincide, ha agotado las localidades disponibles para la zona de Lluís Companys, pese a ser un 50% del total con las que contaban en el Camp Nou.

Las 591 localidades disponibles llevaron a los grupos de animación a dejar a muchos de sus integrantes fuera de las gradas, lo que ya les supuso una situación de malestar. Pese a ello, el Barcelona les ha vuelto a comunicar una reducción en sus localidades, lo que ya desató el enfado definitivo de estos: "Claramente, se está dando prioridad al público extranjero, al turista ocasional y no al público local que sentimos los colores".

E incluso, se plantan: "Exigimos la rectificación inmediata y que se respete el acuerdo inicial. (...) O entramos todos los miembros acordados o no entraremos ninguno de los grupos. Nos guardamos el derecho a poder realizar acciones futuras". Con ese tajante cierre, plantan un ultimatum al club, que ya sufrió en el Gamper el enfado de los seguidores encargados de la animación.

Este fue su comunicado íntegro:

"En las últimas horas, el club nos ha comunicado la intención de reducir nuevamente el aforo del espacio de animación y deshabilitar sin justificación alguna el abono de modalidad esporádico incumpliendo todos los acuerdos adquiridos previamente con los responsables de los 4 grupos que conformamos el espacio de animación.

No es la primera vez que el club incumple los acuerdos adquiridos previamente con la grada, mostrando un total desinterés en nuestras propuestas, pero debido a la gravedad de este último hecho no podemos dejarlo pasar.

Queremos recordar que a diferencia del resto del estadio, la grada de animación ha agotado todas las localidades disponibles en su zona en Lluís Companys (591 localidades) un 50% menos de las que teníamos en el Camp Nou, tal y como se acordó con el club inicialmente, con la firme intención de apoyar a nuestro equipo como siempre hemos hecho, y más en una temporada que se prevé especialmente difícil.

Para llegar a las 591 localidades asignadas todos los grupos hemos tenido que dejar fuera a mucha gente, y una vez realizado todo este trabajo se nos ha comunicado (vía correo electrónico a falta de una semana para empezar la liga) que todavía tenemos que reducir más nuestras localidades, algo incomprensible teniendo en cuenta los pocos abonos vendidos en el resto del estadio.

Claramente, se está dando prioridad al público extranjero, al turista ocasional y no al público local que sentimos los colores.

Por todos estos motivos exigimos la rectificación inmediata y que se respete el acuerdo inicial, tanto por miembros con modalidad de temporada como por esporádicos. Estamos abiertos a reunirnos con el club (como siempre hemos hecho) para desatascar esta situación y que se cumplan los acuerdos iniciales, o entremos todos los miembros acordales o no entraremos ninguno de los grupos y nos guardamos el derecho a poder realizar futuras acciones".

«Como en el Camp Nou»

En los aledaños, Montjuic ofrecía un ambiente cargado de barcelonismo, pero alejado de otras grandes noches veraniegas. Lejos del lleno y con aún la incertidumbre de cómo serán las condiciones finales con las que el estadio albergue los partidos del Barça como local, el campo se fue llenando. Además de los fieles, turistas y extranjeros aprovecharon su período vacacional en la Ciudad Condal para ver al equipo.

Ya en los instantes previos al duelo, la megafonía presentó uno a uno a los futbolistas que formarán parte de la primera plantilla, además de a una serie de canteranos que han participado en la pretemporada a las órdenes de Xavi Hernández. El público respondió con ovaciones, algunas más sonadas que otras.

Los más aclamados fueron el propio técnico, junto a Lewandowski, Araujo, Ter Stegen, Pedri o Gundogan. Aplausos multitudinarios para los representantes más fieles de la plantilla, mientras que a otros de la rampa de salida como Lenglet o Dest se les aplaudió con menos entusiasmo. A Dembélé y a Kessié, dos de los señalados como transferibles y que abandonarán el club con total certeza, ni siquiera fueron nombrados.

Posteriormente, llegó el momento del micrófono. Xavi lo cogió con firmeza y pronunció un mensaje directo al aficionado: "El equipo se dejará la piel y el objetivo no cambia; sigue siendo ganar títulos, todos los títulos esta temporada. Este es el objetivo principal y os espero en Montjuïc. No será una temporada fácil, será atípica porque cambiamos de casa y venimos a Montjuïc; os necesitamos más que nunca. Necesitamos vuestro apoyo, solidaridad y sacrificio, es muy importante que nos hagáis sentir como en el Camp Nou". Por el momento, el primer día del nuevo feudo ha traído un inesperado contratiempo... La Grada de Animación no está conforme.