FC BARCELONA

La primera vez de Mikayil Faye: sangre fría bajo la mirada de Xavi

El fichaje del Barça Atlètic debutó con el primer equipo en los últimos minutos del amistoso ante el Arsenal.

Faye 'cuerpea' con un delantero del Milan para controlar el balón./AGENCIAS
Faye 'cuerpea' con un delantero del Milan para controlar el balón. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Las Vegas (Estados Unidos)-. Durante los primeros días, a los entrenamientos del Barcelona acudió un Mikayil Faye tímido, discreto. Se relacionaba poco con sus compañeros, únicamente habla con soltura su lengua materna, el francés. Su fichaje fue un tanto extraño por su procedencia. El Barça le fichó del NK Kustosikja, de la segunda división croata, en un movimiento que, por forma, tiene similitudes con la apuesta que en su día hicieron los blaugrana con Ronald Araujo.

Una semana más tarde, con la incorporación de los internacionales, Faye se sumó al grupo de la plantilla de habla francesa, que formaban Dembélé, Kessié y Jules Koundé. Uno de los grupos con más ascendencia en el vestuario es el de habla alemana, que conforman Ter Stegen, Gündogan y Lewandowski. Los ex del Borussia Dortmund no se han separado en toda la gira. Uno de los más grandes es el de los españoles, de los que es normal ver a Eric y Ferran aparecer minutos antes de los entrenamientos para pelotear. Balde y Ansu son otros de los que tienen buen feeling.

A Faye no le hicieron falta demasiadas palabras para presentarse, lo hizo con su fútbol. En Croacia demostró ser un central exuberante, capaz de anticipar y cómodo al choque. Por alguna razón le apodan 'El Monstruo'. Tras dos semanas de gira, Faye tuvo la oportunidad de debutar ante el Milan, en el último amistoso disputado en Las Vegas. Jugó los últimos cinco minutos, como los canteranos Aleix Garrido y Álex Valle. Antes también había entrado Lamine Yamal.

Sangre fría para aprender el modelo Barça

Su debut es la recompensa a dos semanas de entrenamiento y un gesto de Xavi. Desde el cuerpo técnico quedaron impresionados desde los primeros días por la sangre fría que tiene el senegalés. A pesar de aterrizar en todo un Barcelona, un universo distinto en el que el balón es una religión, a Mikayil no le temblaban los pies cuando tenía que intervenir. Al contrario. "Le falta aprender el modelo Barça", comentan desde el cuerpo técnico. Tendrá tiempo para foguearse en el filial de Rafa Márquez.

Faye tiene ante sí el reto de escalar hacia el primer equipo. Y es que los precedentes muestran que cuanto más tarde llega uno al Barça en el proceso de formación, más complicado es que terminen dando el último salto, el más difícil. De los canteranos presentes en la gira, el brillante Fermín López y el capitán del filial, Marc Casadó, llegaron en etapa infantil. Lamine lo hizo siendo prebenjamín. También llevan tiempo en el club algunos de los jóvenes que entrenaron antes de viajar a Estados Unidos: Marc Guiu, Pau Prim, Aleix Garrido, Héctor Fort o Pau Cubarsi.

En La Masia se recibió con algo de sorpresa la apuesta por Faye porque se están cocinando en ella proyectos de futuro como los de Héctor Fort o Cubarsi, que renovó a principios de julio. Ambos estuvieron presentes en el Europeo Sub-19 con España. Al otro lado de la balanza están Pedri o Araujo, que llegaron a Barcelona para dar sus últimos pasos antes de afincarse en el primer equipo.

"Es una pasada tener estos jugadores de la casa, les animo a seguir trabajando. El Barça ha demostrado que confía mucho en La Masia y creo que tenemos una hornada de jugadores muy buena. Todos los que han venido han demostrado diariamente que tienen un lugar aquí. Ahora a demostrarlo en el filial. Me quedaría con todos, también con los que entrenaron antes de venir a los Estados Unidos. Que sigan trabajando, tienen el futuro en el primer equipo", comentó Sergi Roberto al finalizar la gira. Ahora les toca seguir creciendo con Rafa Márquez, un entrenador que gusta mucho a Laporta.