La primera semana del Pepelu del Valencia: negociación elegante, pancartas de traidor y ya clave para Baraja
Relevo explica paso a paso lo que fuera de España se ha etiquetado como 'traición'.

Primera semana de Pepelu como valencianista a todos los efectos. Hace justo 7 días se hacía oficial el fichaje del joven centrocampista de 25 años rodeado de una expectación valencianista que celebraba por partida doble fichar a un gran jugador, así como quitarle al equipo vecino a uno de sus referentes. Pepelu ha cambiado el granate y azul por el blanco y el negro, y por el camino ha recibido críticas, y lo que es peor, insultos. ¿Cómo han vivido los aficionados del Levante esta situación? ¿Pepelu ha "traicionado" como dicen algunos aficionados y medios internacionales al club? ¿Qué equipo lleva Pepelu en el corazón?
Son muchas preguntas las que han quedado en el aire tras el cambio del antiguo dorsal '8' del Levante, así que requiere ir por partes. Pepelu se alzó como uno de los referentes del equipo tras el descenso al renovar el contrato hasta 2032, en una ampliación para la cual firmó posando con el símbolo del infinito al lado. Para entender el sentimiento del aficionado granota hacia el jugador hay que explicar su historia: Pepelu debutó con el primer equipo con apenas 17 años, pero durante los seis años posteriores encadenó partidos en el filial, cesiones (al Tondela y al Guimaraes, donde coincidió con Almeida) y no se contaba con él.
Entre cesiones y falta de oportunidades, el futuro de Pepelu parecía lejos del Levante. Paco López, que dirigió al club durante el ostracismo del centrocampista, nunca terminó de verle preparado. ¿Qué se encontró entonces Pepelu? A un Ciutat de Valéncia que nunca dejó de creer en él hasta el punto de que su figura fue una de las patatas calientes que tuvo que gestionar el ahora entrenador del Granada, ya que la grada le pedía que le diera la oportunidad.
Dicho de otra forma, cuando nadie en el Levante creía en Pepelu, solo la grada le cuidaba las espaldas y le alentaba a seguir. Alessio Lisci, que suplió a Paco López, sí creyó en él, Pepelu 'la rompió', se hizo referente... Y se marchó. Ahora, el sentimiento del aficionado es de desamparo. El jugador que apoyaron cuando en el club nadie creía en él, se ha marchado: "Aquí era el ídolo, todos sabíamos que se iba a ir porque hay que vender jugadores. Pero podría haber sido como Iborra, que era ídolo se fue al Sevilla, triunfó y aquí sigue siendo ídolo. Nos habríamos alegrado por él. Pero ¿Al Valencia? No lo entiendo la verdad", comenta Álvaro Ruiz Valero, abonado del Levante desde hace 15 años.
De familia valencianista y como seguidor en su infancia
El aficionado levantinista no entiende que haya elegido el Valencia pese a que contaba con ofertas del Tolouse o el Getafe. Y es muy posible que alguna más hubiese tenido con el paso de los días de mercado hasta el 1 de septiembre.
Entonces ¿Por qué Pepelu elige el Valencia? Es difícil decir si el corazón del valenciano es granota o blanquinegro, pues al club del Ciutat le ha regalado incontables palabras de amor, especialmente tras su renovación hasta 2032. Se crio, creció allí, es el club que apostó por él y pese a que el verano pasado pudo irse libre a un primera división tras el descenso, decidió quedarse.
Pero realmente, el jugador viene de una familia completamente valencianista y sin ir más lejos, en su biblioteca de redes sociales la afición che rescató tuits del chico cuando era niño interactuando con diversos programas de televisión hablando sobre el Valencia Club de Fútbol: "Creéis que Unai Emery debería seguir en el Valencia tras este resultado?", preguntaba Pepelu allá por 2011 a un programa.
Dichas 'pruebas' de su pasado como, al menos, seguidor del Valencia fueron borradas por parte del propio Pepelu tan pronto como la afición che las rescató en los días previos a su fichaje por el club, pero dejaron sobre la palestra que como mínimo, el futbolista seguía al Valencia de la misma manera que su familia. ¿Es Pepelu del Levante o del Valencia? Difícil de responder, lo que parece una evidencia es que el sentimiento al club granota por haber apostado por él es completamente sincero, pero también que cuando el futbolista era un niño no tenía esa rivalidad con el Valencia que sí tiene un granota de cuna (y viceversa).
Pepelu y una negociación “elegante”
"No, no me siento un traidor por haberme ido al Valencia, todos hemos ganado", dijo Pepelu en su presentación. "No has entendido nada, traidor", rezaban dos pancartas colgadas en un puente de Valencia el pasado viernes. Sentimientos hacia el club che al margen, el cómo fue la negociación entre Valencia, Pepelu y Levante evidencia que el jugador siempre pensó en el Levante.

Porque cuando explotó la noticia sobre su posible fichaje, muchas fueron las informaciones que se publicaron a posteriori: que el Valencia pagaría tres millones, que Pepelu iba a apretar para que le dejaran salir, que podía haber tensión si empezaba la pretemporada y Pepelu seguía en el Levante... Pero nada más lejos de la realidad. Este medio ya publicó el día que se conoció la noticia las condiciones mediante las cuáles se daría la negociación: el pago de la cláusula. dos semanas después, así fue.
¿Por qué? Porque Pepelu, según comentaron fuentes del entorno del jugador a Relevo por aquel entonces, solo se iría del Levante si el que venía a por él pagaba lo máximo posible estipulado por contrato. "Las cosas se hacen de manera elegante y el Levante ha dado mucho a Pepelu, solo se irá por el valor de la cláusula de cinco millones de euros", comentaban dichas fuentes en los días de la negociación. Esa premisa la marcó el futbolista desde el primer día, de ahí que no entendiera las palabras que dijo Quico Catalán públicamente: "Las cosas se pueden hacer bien, mal o regular, Pepelu de momento no ha empezado bien".
De hecho, el mencionado aficionado del Levante, Álvaro Ruiz, comparte su sentir sobre dicha situación: "Creo que la culpa de toda esta situación no es solo de Pepelu, sino del que le pone una cláusula por debajo de su valor de mercado de cinco millones de euros. En ese sentido, es verdad que el jugador ha dejado el máximo dinero que podía", explica enterrando momentáneamente el hacha de guerra hacia el jugador.
Una semana para convencer a Rubén Baraja
Pepelu cumple hoy siete días como valencianista en los que ha realizado cinco entrenamientos. Suficientes han sido para convencer a Rubén El Pipo Baraja: su actitud ha agradado mucho al vallisoletano, quien ve en él la figura clave para equilibrar la medular del equipo junto a Javi Guerra en el 4-2-3-1 que está ensayando en la primera semana de pretemporada.