El problema físico que preocupa a Baraja no son solo las lesiones
El cuerpo técnico sigue un plan específico con Diego López, Javi Guerra y Fran Pérez para evitar fatiga y adaptarles a la élite.

A Rubén Baraja le preocupan las lesiones. El Valencia se plantará en Almería en 'cuadro' tras las bajas seguras de Gabriel Paulista, Foulquier, Sergi Canós y la más que probable de Jesús Vázquez. El primero se espera que esté ante la Real Sociedad y al segundo todavía le queda, mientras que Canós estará dos semanas de baja y solo volverá cuando se sienta al 100%, pues no quiere volver a forzar más de la cuenta. El delantero no debería haber jugado ante Osasuna ni Alavés, pero lo hizo por forzar y ayudar al equipo, lo que llevó a que se rompiera en su primera titularidad.
En el caso de Jesús Vázquez, el jugador padece molestias en la espalda desde hace varias semanas. Fueron esos dolores los que le tuvieron apartado durante el parón de selecciones y también las que le están impidiendo jugar. Esas dolencias no le impiden hacer vida normal, pero no termina de recuperarse y eso le deja casi descartado para Almería. Podría viajar porque son leves, pero ya calentando en el descanso ante el Atlético ya las notó.
Sin embargo, más allá de que todas estas situaciones preocupan al Pipo Baraja, son cuestiones que sabía que podían pasar y más con la corta plantilla que tiene bajo sus órdenes. Lo que verdaderamente preocupa al técnico es lo que puede pasarle a sus jugadores que todavía no se han lesionado. Concretamente a los jóvenes que han irrumpido con fuerza: Javi Guerra, Diego López, Fran Pérez y el último, Cristhian Mosquera.
Porque esta es la primera temporada de los tres primeros al completo en la élite, mientras que para Mosquera es la primera en la que parece que puede participar con cierta asiduidad. Hasta el momento, la energía que han trasladado en el terreno de juego todos ellos ha sido absoluta: corren, desbordan, defienden etc. Sin embargo, en la mente del cuerpo técnico no se escapa una realidad: a los jóvenes que llegan a la élite, sus primeras campañas se les suelen hacer largas.
El cuerpo técnico está siguiendo un plan físico para adaptar a la élite a Diego López, Fran Pérez y Javi Guerra
A destacarEs pura cuestión de físico. En Valencia en los últimos años han tenido los ejemplos, entre otros, de Thierry Rendall o de Hugo Guillamón, dos futbolistas que debutaron jóvenes y que con los años han desarrollado su musculatura progresivamente para poder adaptarse a la élite. En el caso de los 4 canteranos che, el cuerpo técnico está siguiendo un plan físico concreto para ayudarles a adaptarse a la élite y que no les pase factura la larga temporada que tienen por delante. Ya no solo en términos de lesiones, sino en el cansancio o la pérdida de esa energía que han demostrado tener.

La llamada de la sub21 a los tres fue una gran noticia que llenó de orgullo a Baraja, a fin de cuentas fue él quien apostó por Fran, Diego y Javi, sin embargo hizo esta situación física más preocupante. No solo va a ser la primera temporada en la que los canteranos afronten 38 partidos, sino que habrá que sumarle los compromisos internacionales con la Selección. El cuerpo técnico ya sigue un plan específico para evitar que sus jóvenes pierdan esa vitalidad y buena falta le hará al equipo che, pues si ha arrancado con notable alto la competición es en gran parte por ellos.