¿Problema mental o futbolístico? El Atlético no remonta fuera
Ante el Cádiz, los de Simeone volvieron a perder en liga tras encajar un gol fuera de casa y ya son 18 partidos seguidos.
![Los jugadores del Atlético se quejan tras el gol del Juanmi. /REUTERS](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/10/media/cortadas/atletico-reuters-derrota-RoIMipyYvg2vX4WzMcExHPJ-1200x648@Relevo.jpg)
Las ligas se ganan fuera de casa. Eso suelen decir los entrenadores. Y es un dicho común pero tiene parte de verdad, porque la mayor parte de la diferencia que el campeón saca al segundo clasificado es por sus actuaciones en estos compromisos. El Atlético de Madrid, el año que consigue su última liga, fuera de casa cosechó 11 victorias, cinco empates y tan solo tres derrotas, con 26 goles a favor y 14 en contra. Datos de campeón.
Ante el Cádiz, en el Nuevo Mirandilla, el Atlético de Madrid volvió a sumar una derrota como visitante en este campeonato liguero. Y ya van siete en 14 partidos, ha perdido uno de cada dos encuentros fuera de casa, unos números inadmisibles para un equipo que pretende competir con los grandes. Pero este dato no es el más preocupante de todos, porque nos tenemos que ir a la temporada 21/22 para encontrar una victoria del Atlético de Madrid fuera de casa tras comenzar perdiendo.
El 21 de septiembre de 2021 queda muy lejos. Aquel día en el Coliseum Alfonso Pérez, un tal Luis Suárez marcó un doblete en los minutos 78' y 91' para remontar y ganarle al Getafe, que se había adelantado de la mano de Mitrovic. Aquel día los de Simeone ganaron, pero nadie sabía que iba a ser el último partido en el que conseguirían los tres puntos en liga tras haber recibido el primer gol del partido.
Dos empates y 16 derrotas
Desde aquel día de Getafe, el Atlético de Madrid no ha conseguido remontar para ganar en 18 partidos de liga. Como vemos en el listado anterior, la mayoría de estos encuentros han finalizado en derrotas (16) y sólo dos han sido empates (contra Villarreal en la última jornada de la temporada 22/23 y contra el Real Madrid hace unas semanas en el Santiago Bernabéu, con gol de Llorente en el Santiago Bernabéu en el descuento.
Todos los demás encuentros, derrotas. El Atlético de Madrid fuera de casa no se encuentra y Simeone ha admitido que esta temporada no está sabiendo cómo darle las herramientas a sus jugadores: "No estoy encontrando yo para que ellos generen lo que generan cuando jugamos en casa", dijo tras la derrota ante el Cádiz.
¿Cuál es la razón para este bloque del Atlético de Madrid cuando encaja fuera de casa? Ni Simeone ni los propios futbolistas lo saben explicar cuando responden ante los periodistas. Lo que sí podemos comprobar es que aunque los protagonistas cambien, durante estos tres últimos años la tendencia es esa.
Ya sea contra equipos de la parte baja de la tabla como Alavés, Mallorca, Cádiz o Elche, sea contra equipos de la parte alta como Real Madrid, Barcelona o Girona, los de Simeone se bloquean, encajan y no saben cómo reaccionar.
El cuarto puesto está en peligro, porque el Athletic viene pisando fuerte y se puede poner a dos puntos. Al Atlético, fuera de casa, le quedan partidos contra Villarreal, Alavés, Mallorca, Getafe y Real Sociedad. Cinco encuentros donde sumar puntos y, sobre todo, cortar esta racha que ya dura casi tres años.