REAL VALLADOLID 0 - GETAFE 0

La profecía de Ronaldo se vuelve en su contra y crecen las dudas con su gestión

El brasileño prometió en 2019 que su equipo pelearía por un puesto en Champions "en cinco años". Estará en Segunda tras descender dos veces en tres temporadas.

Ronaldo, en un partido en el José Zorrilla esta temporada. /GETTY
Ronaldo, en un partido en el José Zorrilla esta temporada. GETTY
Manuel Amor

Manuel Amor

Valladolid.- En medio del drama, del silencio sepulcral en las entrañas del estadio y de las lágrimas hasta de las azafatas, Ronaldo Nazário fue el primero en abandonar el José Zorrilla en la noche del domingo. Salió rodeado de su séquito, con paso firme y rostro compugnido, pero nada pudo evitar que escuchase los gritos de una afición que le esperaba para evidenciarle su disconformidad con su gestión. Después de otro descenso más, en Valladolid casi nadie se centra en los entrenadores (Pacheta y Pezzolano), pocos en la plantilla y muchos en su presidente.

Su llegada por sorpresa en 2018 despertó ilusión en una ciudad de fútbol y con ganas de caras nuevas tras 18 años de Carlos Suárez en la dirección, pero la llama se ha ido apagando hasta entonar el célebre "¡Vete ya!" que retumbó en uno de los fondos del estadio a la conclusión del partido ante el Getafe (0-0). Desde que compró el club, los resultados deportivos han estado a años luz de lo que prometió cuando aterrizó.

Buena parte de la culpa de ese malestar la tienen las expectativas generadas por el propio Ronaldo cuando adquirió la entidad. En septiembre de 2019 prometió que el Valladolid pelearía por un puesto en Champions "en cinco años". "Sería lo normal. Ahora mismo asusta, pero la Europa League y la Champions están muy cerca la una de la otra. ¿Por qué no pensar a lo grande? Tiene que ser nuestro objetivo. No podemos limitarnos para nada ni pensar en pequeño", aseguró en su momento. La profecía se ha vuelto claramente en su contra: en 2024, el plazo que se marcó para codearse con Barcelona, Real Madrid y Atlético, el Valladolid volverá a batirse el cobre en Segunda.

Hasta ahora, la mejor temporada con Ronaldo ha sido su primera campaña completa, la 19-20, en la que el Pucela terminó 13º. La siguiente se planteó como el curso clave para dar un salto más y empezar a mirar hacia arriba. Se cerró el fichaje más caro de la historia, Weissman, y llegaron jugadores de teórico nivel superior, pero todo salió mal y el equipo descendió con Sergio González al frente en un curso para olvidar y que empezó a provocar las primeras fricciones serias entre la grada y 'O Fenômeno'. Con un clima más que tenso y de protesta general contra el entrenador, Ronaldo decidió mantener a Sergio hasta el final y su insistencia le pasó factura.

Ronaldo, el día de su llegada a Valladolid en 2018.  REAL VALLADOLID
Ronaldo, el día de su llegada a Valladolid en 2018. REAL VALLADOLID

El ascenso con Pacheta devolvió las aguas a su cauce, pero esta temporada, en la que el Pucela ha nadado en aguas de abajo desde agosto, reactivó pronto las críticas. Ya nació torcida con el cambio de escudo promovido por el grupo del brasileño, una decisión que generó una enorme polémica en Valladolid y contra lo que todavía se canta en cada partido. En lo futbolístico, ni Pacheta ni Pezzolano pudieron sortear el desastre. Llamó la atención, esta vez, el cambio de rumbo de Ronaldo y la destitución sorpresiva del burgalés después de 27 jornadas. Dio un golpe con Pezzolano, técnico del Cruzeiro, el otro equipo que posee en Brasil, y tampoco le ha funcionado bien.

Lo deportivo, los dos descensos en tres años, son lo que agrupa la ira de la afición. Lo mejor de la gestión de Ronaldo, quizá, ha estado en todo lo demás... que no es poco. Su llegada le ha dado al club una dimensión internacional de la que jamás hubiera gozado sin su presencia, ha modernizado el estadio, con la eliminación del clásico foso de uno de los fondos, ha mejorado notablemente los campos de entrenamiento anexos a Zorrilla, ha iniciado el proceso de creación de una ciudad deportiva y ha reducido notablemente la deuda, pero la pelota lo marca todo y empaña lo demás.

Este lunes, a las 11:00, el presidente comparecerá ante los medios para dar explicaciones. Se espera que su apuesta no se rebaje, pese a que escucha ofertas por el club desde hace meses. En su momento compró el 51% de las acciones por 30 millones y en 2019 adquirió un 21% adicional. Hace más de un año reconoció haber rechazado propuestas por más del doble del precio por el que entró en el Valladolid, pero la situación, ahora, es distinta... y más después de un nuevo fracaso que duele todavía más que el anterior y que le pone en la diana.