FC BARCELONA

Ferran pone el contador a cero: desactiva el 'modo avión' y activa el 'modo tiburón'

El valenciano ha sido uno de los jugadores con mejor rendimiento durante la pretemporada.

Ferran Torres celebra con Lamine y Abde el gol que anotó frente al Tottenham./AFP
Ferran Torres celebra con Lamine y Abde el gol que anotó frente al Tottenham. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

"Estoy hecho un toro, nadie va a poder conmigo", avisaba Ferran Torres unas semanas antes de comenzar los entrenamientos. La 22/23 no fue una campaña fácil para él. Pero una vez terminada la temporada, puso el modo avión y se centró en recuperar su mejor versión. El verano ha sido un trampolín para él: se presenta al inicio de Liga como una de las piezas más en forma del equipo y también como máximo artillero, con tres goles.

Esta ha sido la primera pretemporada completa de Ferran como jugador del Barcelona. Aterrizó en el Camp Nou en enero de 2022, con una lesión en el pie, y a pesar de ello se erigió como uno de los líderes del Barça de Xavi que goleó en el Bernabéu. Llegó al inicio del curso pasado lesionado, tuvo que ir a remolque durante los primeros meses de campeonato. Durante las vacaciones hizo clic. No hubo receta mágica ni cambios drásticos en el día a día. Simplemente renovó su fe. Y ahora se presenta al inicio de Liga con posibilidades reales de ser titular.

Con el paso de los primeros amistosos, Xavi ha ido dejando algunas pistas sobre cómo puede dibujarse su Barça 2.0. Una de ellas ha sido la alternancia entre el sistema de los cuatro centrocampistas y el 4-3-3. Tanto en el Clásico en Dallas -que poco tuvo de amistoso- y en la última prueba antes del inicio de Liga, Xavi optó por poblar el centro del campo. La segunda unidad intervino para reforzar y elevar el nivel competitivo de la plantilla. Sobre todo, el tridente. Ahí entró en acción Ferran.

Cuatro partidos, cuatro goles generados

Ha sido titular únicamente ante el Milan en Las Vegas. Jugó el primer tiempo. En el resto de partidos ha intervenido como suplente. Pero su impacto ha sido significativo. Si bien la temporada pasada fue alternando las diferentes posiciones de ataque y quedó algo fuera de combate tras el cambio de formación, en el inicio de la 23/24 Xavi le ha ido afincando en la zona del nueve.

Sus movimientos de ruptura, de punta clásico, recuerdan a la etapa que jugó de 'nueve' con el City. Estos desmarques le permitieron marcar ante el Tottenham a pase de Lamine y habilitar a Abde, sólo en el segundo palo, en el cuarto tanto. Es la premisa que Xavi pone a sus delanteros: atacar el primer poste.

Poquísimos futbolistas blaugrana llegaron al verano con la etiqueta de intransferible colgada. Y pocos lo cierran con una reivindicación como la de Ferran. Aprovechó el verano para hacer autocrítica y asumió que en un club como el Barça, y más en la situación actual, toca lidiar con el famoso entorno del que tantas veces ha hablado Xavi. Es consciente de que en un equipo grande se pasa por picos y valles de rendimiento y sabía que su situación era remontable.

Su primer objetivo era que su fútbol volviera a fluir. Envuelto en una mentalidad de tiburón que muestra en sus redes sociales, ha recuperado la confianza y la autoestima sobre la que pivota su juego. Su próximo objetivo es definir su rol, ir ganando protagonismo y sentir el apoyo de sus compañeros, del cuerpo técnico y del barcelonismo.

Sus gestos con el vestuario

Ferran pasó por los micrófonos tras la victoria ante los Spurs y habló positivamente sobre Lamine Yamal. Dijo que espera que tenga minutos con el primer equipo a pesar de que el canterano puede convertirse en competencia para la zona de la delantera. Además, el miércoles el Barcelona anunció dos cambios de dorsal. Con Dembélé ya en París, quedó vacante el número 7. Lo heredará Ferran, que le cedió el 11 que había elegido para este curso a Raphinha. El brasileño quería lucir el 11 y Ferran no tuvo problema en ofrecérselo.

"Vengo trabajando muy duro. Veo al equipo preparadísimo para el primer partido de Liga. Tenemos una muy buena plantilla y los refuerzos han sido muy positivos", valoró tras el último amistoso. Ferran ha tenido momentos de rebeldía con la camiseta blaugrana, como cuando decidió tirar el penal ante el Nápoles -el primero de su carrera-, su actuación en el Bernabéu o el gol clave ante el Atlético para acercar al equipo a LaLiga. Pero es consciente de que el Barça todavía no ha visto su mejor versión.

Autocrítica, desconexión, trabajo y objetivos definidos. Mentalidad de tiburón. Para Ferran, abandonar Barcelona nunca fue una opción. Llega al inicio de Liga en el mejor momento tanto mental como físicamente. A nadie le sorprendería que partiera como titular el próximo domingo. Incluso aunque fuera en detrimento de Lewandowski. Gol al Arsenal, gol en el Clásico y gol y asistencia contra el Tottenham. Y ahora, a por el Getafe.