Lo que no puedes saber con solo ver el Clásico
En la mayoría de las estadísticas, ganó el Barça, incluyendo el gol esperado...
No solo son los cuatro goles (3-1), ni todo lo que estos suponen. Hay muchas más métricas que nos ayudan a detectar tendencias, patrones y protagonistas. En este Clásico que cayó de lado madridista tenemos que empezar hablando de la efectividad. Durante la primera parte, el Barcelona remató ocho veces (dos a puerta); el Real Madrid, cuatro (tres a puerta), dos de ellos goles. Proporcionalmente, el acierto inclina la balanza claramente del lado blanco.
Antes de los goles, Ter Stegen llevaba seis partidos sin recibir en LaLiga, su racha más larga como portero del Barcelona en la competición. Hoy ha encajado los dos últimos remates a portería que ha recibido. Había detenido 20 de los anteriores 21 disparos. Esto propiciaba que, en Liga, el Barcelona era el equipo al que los rivales más veces tenían que tirar entre los tres palos para marcar gol (un tanto en contra en 20 remates). En este partido, dos goles del Madrid en los tres primeros tiros a puerta.
El Real Madrid ha tenido menos posesión, ha rematado menos, ha rematado menos a puerta, ha intervenido menos el área rival y ha pasado menos en último tercio. Esto no condiciona un resultado que no ha dejado lugar a dudas, lo vemos cara a cara. A modo de hilo no solo destacamos las cifras colectivas, sino también las individuales.
Real Madrid - FC Barcelona
Barca Real Madrid
Madrid-Barca
Superclasico del futbol espanol
Barcelona-Real Madrid
Madrid Barça
Derbi de España
Barça-Real Madrid
Derbi español
Barcelona Real Madrid
FC Barcelona-Real Madrid
Real Madrid Barça
Superclasico del futbol español
Barca Madrid
Superclasico del fútbol español
el clasico
El Clásico Madrid-Barca
Cara a cara por equipos
Protagonistas del Real Madrid y Barcelona
En cantidad de remates totales hay nombres propios: Vinicius y Lewandowski. Ninguno de los dos ha anotado.
Mapa de tiros, ¿desde dónde se remata?
Vemos la zona de remate y la cantidad. El tamaño de la circunferencia indica la peligrosidad del remate, el gol esperado (xG).
Como conclusión, confirmamos que la cantidad de acciones medidas y la peligrosidad generada por ambos equipos no coincide con el resultado final. Las efectividades mandan y el acierto del Real Madrid ha condicionado desde la primera parte el encuentro.