Qué dan este año la quinta, sexta, séptima y octava plaza de LaLiga EA Sports
La final de la Copa del Rey, las competiciones europeas y la plaza extra vía Champions condicionan el reparto habitual.

Un año más, toca sacar la calculadora para estudiar con detenimiento qué pasará este año con las plazas europeas. Seguramente leas este artículo creyendo en que no hay más historia. Si tu equipo queda séptimo, ya está, a la Conference. Pues no. De hecho, esta vez hay bastantes opciones de que no sea así.
Ahora toca subir el nivel a profesional: ¿acaso te has preguntado qué ocurre si tu equipo queda sexto o séptimo y además llega el Real Madrid y gana la Champions? Y otra más: ¿sabías que este año se da una plaza extra en la máxima competición continental a los países que mejor lo hagan esta temporada? A continuación, todo el lío y las respuestas a todos y cada uno de los casos:
Cómo funciona el reparto tradicional
El reparto tradicional que todos conocemos de memoria clasifica para la Champions a los cuatro primeros de la tabla de LaLiga EA Sports, al quinto y al ganador de la Copa del Rey para la Europa League y el sexto clasificado obtiene el billete para la Conference League.
Sin embargo, raro es el año que se cumple lo plasmado tal cual en el reglamento. De hecho, desde la temporada 2011-12 no se cumple el reparto habitual. Para aquel entonces, el Athletic Club logró una plaza en Europa League (la Conference League ni siquiera existía) por ser finalista del torneo del KO. A posteriori, se modificó la regla para que el puesto en Europa solo se pudiera otorgar al ganador.
Qué pasa con el ganador de la Copa del Rey
El Athletic Club ha ganado la final de la Copa del Rey. Hay que tener en cuenta que solo podrá jugar la Europa League el ganador y no el finalista, como ocurría anteriormente. En caso de que el vencedor ya hubiera obtenido la plaza europea por sus méritos en Liga, el puesto en la segunda competición continental iría al sexto clasificado y el séptimo jugaría la Conference.
Cabe recalcar que aún queda muchísimo campeonato y que es posible que el Athletic quede fuera de competiciones europeas, aunque resulta prácticamente imposible. No obstante, su situación ya es suficiente para intuir contextos y qué ocurriría en los diferentes casos.
Qué pasa si... el Athletic se mete en Champions vía Liga (una posibilidad real). Los cuatro primeros irían a Champions, el quinto y el sexto a Europa League, y el séptimo a Conference.
Qué pasa si... el Athletic se mete en Europa League vía Liga (una posibilidad real). Los cuatro primeros irían a Champions, el quinto y el sexto a Europa League, y el séptimo a Conference.
Qué pasa si... el Athletic se mete en Conference League vía Liga (raro, pero puede ocurrir). Los cuatro primeros irían a Champions, el quinto y el sexto a Europa League, y el séptimo a Conference.
Qué pasa si... el Athletic no se mete en competiciones europeas vía Liga (casi imposible). Se respetaría el formato habitual: los cuatro primeros a Champions, el quinto a Europa League junto al Athletic y el sexto, a Conference.
Qué pasa si el ganador de la Champions es español
Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid continuaban vivos en la Champions League en los cuartos de final, pero la eliminación de los dos últimos deja sin emoción este apartado. Cabe recordar que el campeón de la máxima competición continental obtiene una plaza directa en la siguiente edición, lo que condiciona el reparto habitual en caso de que el vencedor no se meta en Europa por el método tradicional.
Dicho de otra manera, España tendrá cinco plazas en la próxima edición de la Champions si el ganador es español y, además, no queda entre los cuatro primeros de la tabla. Otro detalle a considerar es que no se 'pasa' esa plaza. Si el Madrid gana la Champions y está entre los cuatro primeros, no habrá cinco representantes.
Qué pasa si... el ganador de la Champions es español y se mete en Champions vía Liga. Los cuatro primeros van a Champions, el quinto y el sexto/campeón de Copa a Europa League y el séptimo/sexto a Conference.
Qué pasa si... el ganador de la Champions es español y es quinto en la tabla. Los cuatro primeros van a Champions junto al campeón continental. El sexto o el campeón de Copa se clasifican para la Europa League y el séptimo o sexto iría a la Conference. Es decir, se perdería una plaza en la segunda competición.
Qué pasa si... el ganador de la Champions es español y es sexto en la tabla. Los cuatro primeros van a Champions junto al campeón continental. El quinto y el ganador de la Copa del Rey van a Europa League. Si el campeón de Copa ya estuviera en Europa, entonces libera su plaza y es para el séptimo... pero iría a la Conference y no a la Europa League.
Qué pasa si... el ganador de la Champions es español y es séptimo en la tabla. Los cuatro primeros van a Champions junto al campeón continental. El quinto y el ganador de la Copa del Rey o sexto van a Europa League. Se pierde la plaza en Conference, como ocurriera con el Villarreal cuando venció al United en la final de la segunda competición.
Qué pasa si el ganador de la Europa League es español
La victoria en Europa League hubiera dado a España otra plaza Champions. En este caso, como el único superviviente era el Villarreal, sería un puesto extra dado que los de Marcelino no se meterán vía Liga. Finalmente, su eliminación frente al Olympique de Marsella rompe por completo esta opción, dejando en nueve el número máximo de representantes del fútbol español la próxima temporada en Europa.
Qué pasa si España obtiene una plaza extra por su buen rendimiento en competiciones europeas
El cambio de formato de la Champions da a partir de esta próxima temporada una plaza extra en la máxima competición continental a los dos países que mejor actuación completen la campaña anterior en competiciones europeas, contando también la Europa League y la Conference League. España está matemáticamente ya fuera de esta batalla, entre otras cosas por el mal hacer de Osasuna o Betis.
Si España hubiera obtenido esa plaza extra, hubiera sido, efectivamente, extra. Es decir, se desplaza de tal modo que el octavo podría ir a Conference League. Una vez dicho esto, los supuestos ya no llevan a ningún sitio, pese a que hace tan solo unos días, el caso más loco llevaría a nueve participantes europeos la próxima campaña: dos en Europa League, uno en Conference y los seis restantes en la Champions. La caída del Villarreal de la Europa League y del Betis de la Conference esfumó la opción de hasta once representantes.