Quique Sánchez Flores: "Percibo el carácter de final, llevamos en deuda con la afición toda la temporada"
El técnico sevillista lamenta las bajas de Oliver Torres, Sow y Gudelj pero confía en su equipo. "Son tres jugadores capitales", ha comentado.

"Habrá tiempo para que me enseñen lo que significa un derbi". Con esta frase, casi cerró Quique Sánchez Flores la rueda de prensa previa al partido ante el Mallorca donde el Sevilla acabó certificando su permanencia en Primera División de manera virtual. Hoy, ya ha mostrado que el aprendizaje de estos días ha hecho su efecto.
"El derbi está en manos de 30 futbolistas y dos entrenadores. Ha sido fantástico conocer más de este partido y de la historia en esta ciudad. Percibo el carácter de final, que se gana y no se juega, que es lo que vale... Y el carácter es cometer los menos errores, que la atmósfera no te perjudique... Son muchísimas cosas. Los futbolistas y los entrenadores de uno y otro lado hemos pasado por partidos importantes en nuestra carrera. Sin duda es algo que se transmite desde la propia ciudad, te lo recuerda constantemente la gente que te encuentras. Estamos con una ilusión tremenda, sabemos que es un partido especial, con unas connotaciones sentimentales diferentes y ojalá salga el partido que preparamos porque sería extraordinario", ha comentado ante los medios de comunicación en la previa del duelo ante el Betis.
El madrileño ha lamentado la baja de última hora de Oliver Torres desvelada por Relevo, que se suma a la de Sow y Gudelj, tres futbolistas titulares desde su llegada. Ha aprovechado para explicar cómo está viendo a su plantilla: "Hay muchos jugadores que saben lo que es jugar un derbi, tengo que ir con humildad. Debo compartir su experiencia. Desde el día 1 andamos diciendo a los jugadores que choquen menos, están sobreexcitados y es un apartado que tenemos que tener en cuenta. Es importante acabar con 11, sobre todo en este tipo de partidos. Tener inteligencia".
Unos jugadores que, tras una mala temporada, pueden darle una alegría a una afición muy castigada esta temporada: "Los jugadores son conscientes, andamos en deuda toda la campaña. Los jugadores saben dónde deberían estar y dónde están. Podemos atajar y entre esos atajos está ganar mañana. Eso sería fantástico, sería darle a los aficionados lo que más pueden desear este fin de semana. Un taxista me contó que habían sorteado las entradas entre 10.000 aficionados y sé que eso se vive con una magia que es fantástica. Ojalá podamos darles la buena noticia a los que no vayan".
Ha tenido tiempo para acordarse de su padre, Isidro Sánchez, exjugador del Betis y cuyo nombre está inscrito cerca de la puerta del vestuario que ocupará el Sevilla en el Benito Villamarín. "Eso me emociona porque mi padre me hizo socio del Sevilla en el 79. Siempre pensó que éste era un gran club para que yo lo entrenara. La historia es la que es, estoy muy orgulloso de toda la carrera de mi padre pero lo echaré mucho de menos. Él estaría feliz y orgulloso de verme entrenar al Sevilla en un derbi. Mediáticamente estos partidos se jugaban diferente en los años 50 pero con mi padre hablamos mucho de fútbol y si no hablamos más es porque tuvo un problema de vista muy gordo y no pudo ver fútbol gran parte de su vida. Me encantaría que viviera esto", decía sensiblemente emocionado.
Por último, habló claro cuando se le preguntó por Suso. El gaditano volverá a ser titular tras la lesión de Oliver: "Cambió el partido el otro día, ojalá pudiera decir esto todos los partidos. He tenido conversaciones con él continuamente, a él le gusta mucho hablar de fútbol. Él sabe que no soy sospechoso de que no me gusten los talentosos, me he llevado a Jurado y Reyes a tres equipos diferentes. Pero a los jugadores geniales como ellos les pido algo más. Y cuando me lo dan, lo tienen todo ganado".
Tendrá tiempo Quique para darle una vuelta al sistema, el once y sus variantes. Lo único seguro es que el próximo domingo tendrá la oportunidad de vivir uno de los partidos más especiales de su carrera y con él, la posibilidad de llenar de nuevos argumentos a aquellos que puedan apostar por su continuidad.