EL CLÁSICO

Radiografía del Clásico línea por línea

Si analizamos el juego de los futbolistas más destacados de cada equipo, ¿qué conjunto obtiene más potencial en datos por línea?

Pedri y Modric disputándose el balón en el Clásico Real Madrid - FC Barcelona de LaLiga 2021/2022. /ÁNGEL MARTÍNEZ / GETTY IMAGES
Pedri y Modric disputándose el balón en el Clásico Real Madrid - FC Barcelona de LaLiga 2021/2022. ÁNGEL MARTÍNEZ / GETTY IMAGES
Sara Carmona
David Acosta

Sara Carmona y David Acosta

El Real Madrid y el Barcelona juegan este domindo el Clásico. Pero antes de compararlos, pongámonos en contexto. La situación de ambos equipos no es la misma y sus tendencias recientes así lo confirman. El Real Madrid ya está matemáticamente en octavos de final de la Champions League y, en lo que va de temporada, solo ha empatado dos encuentros y no ha perdido ninguno. Su centro del campo carbura y funciona con una solvencia difícil de entorpecer. En LaLiga, con 22 puntos, alcanza el puesto más alto junto al Barcelona, que es líder por su mejor diferencia de goles. Sin embargo, la situación de los catalanes es muy diferente.

La tendencia del Barça es diferente, sobre todo por la Champions League, donde se encuentra con un pie fuera de los octavos de final. Ha de ganar sus dos partidos y que el Inter pierda los suyos para obrar la proeza. En LaLiga, donde acumula siete victorias consecutivas en ocho partidos, es ahora su incuestionable objetivo.

Confirmada la ausencia de Courtois, en el Barcelona también hay bajas. Las de Araujo y Christensen en defensa duelen a los culés. La vuelta de Kounde a la convocatoria alivia el cuadro de la zaga, a falta de saber si actuará en el lateral o en el centro junto a Eric García.

La portería

En la portería cabe destacar el buen estado de forma de Ter Stegen: tan solo ha recibido un gol en las ocho jornadas de Liga. Con un porcentaje de paradas del 95%, ha mantenido así su portería a cero en el 88% de los partidos disputados.

En la portería rival jugará Andriy Lunin por la baja de Courtois. Con un porcentaje de paradas del 67% en los dos partidos de LaLiga que ha disputado (Osasuna y Getafe), jugará su primer Clásico. A su favor: en el único encuentro en el que el Real Madrid no encajó gol en Liga estaba él bajo palos (en el Coliseum).

El Clásico de los porteros. ELABORACIÓN PROPIA. FOTOS: GETTY. FUENTE: STATSBOMB Y OPTA
El Clásico de los porteros. ELABORACIÓN PROPIA. FOTOS: GETTY. FUENTE: STATSBOMB Y OPTA

Las defensas

Para la defensa, Xavi recupera a Kounde. En los tres partidos que ha disputado, destacan las 7,43 recuperaciones por partido y su 71% de acierto en duelos aéreos. 

En contraposición, Militao. Sus 2,34 intercepciones por partido y sus 2,71 duelos aéreos ganados le hacen un seguro defensivo tanto por abajo como por arriba. Con un acierto en duelos aéreos del 58%, le dio la victoria a su equipo en el último encuentro liguero contra el Getafe con su gol de cabeza.

El Clásico de los defensas.  ELABORACIÓN PROPIA. FOTOS: GETTY. FUENTE: STATSBOMB Y OPTA
El Clásico de los defensas. ELABORACIÓN PROPIA. FOTOS: GETTY. FUENTE: STATSBOMB Y OPTA

El centro del campo, la esencia de ambos equipos

Visión y magia para el centro del campo en el Clásico. Tanto Modric como Pedri, con una efectividad de pase del 90%, se encargan de distribuir el juego de sus respectivos equipos. Con estadísticas muy similares, destacan los pases exitosos hacia último tercio junto con los pases clave, generando grandes ocasiones de peligro y de disparo por partido.

El Clásico de los centrocampistas.  ELABORACIÓN PROPIA. FOTOS: GETTY. FUENTE: STATSBOMB Y OPTA
El Clásico de los centrocampistas. ELABORACIÓN PROPIA. FOTOS: GETTY. FUENTE: STATSBOMB Y OPTA

Los goleadores de LaLiga

Por último, dos jugadores en los que corre el gol por sus venas y sus datos lo demuestran. El 11,5% de los remates de Benzema acaban en gol, o lo que es lo mismo, aproximadamente uno de cada diez. En los cinco partidos de Liga que ha disputado, ha marcado en tres ocasiones, asegurando 0,60 goles por partido.

El Clásico de los delanteros. ELABORACIÓN PROPIA. FOTOS: GETTY. FUENTE: STATSBOMB Y OPTA
El Clásico de los delanteros. ELABORACIÓN PROPIA. FOTOS: GETTY. FUENTE: STATSBOMB Y OPTA

En la otra área tenemos a Lewandowski, con un porcentaje de remates que acaban en gol del casi 30%, terminando en el fondo de la red tres de cada diez remates. En Liga, lleva más goles (9) que partidos (8), consiguiendo un promedio de 1,29 goles por 90 minutos. Si ellos juegan, el gol está asegurado.