Rafa Márquez ya se postula como sustituto de Xavi: "Quién no querría ser entrenador del Barça"
El técnico del filial fue preguntado tras la victoria ante el Fuenlabrada: "A una oportunidad así no le puedes decir que no".

Rafa Márquez ya es uno de los nombres que suena con más fuerza para suplir a Xavi Hernández, después del anuncio de este de que no continuará en el banquillo del Barcelona una vez termine la temporada. El mexicano, que también responde al perfil de hombre de club, es una apuesta para el 'B' y con las miras puestas a poder entrenar en un futuro al primer equipo.
Por ahora, sus resultados son buenos, como por ejemplo el triunfo ante el Fuenlabrada en el Fernando Torres por un gol a dos. Tras él, minutos después de la noticia en Montjuic, le preguntaron sobre si se ve preparado para suplirle.
"Es parte del proceso, llegará si me tiene que tocar. Quién no querría ser entrenador del Barça.Seguiré preparándome, es apenas mi segunda temporada como técnico. A una oportunidad así no le puedes decir que no", replicó el actual técnico del filial blaugrana a la presunta directa de si siente que está listo para el reto, en unas declaraciones difundidas por el medio GradaSiete, que estuvo presente en el estadio.
POSTPARTIDO. Rueda de prensa de Rafa Márquez,técnico del @FCBarcelonaB respondiendo las preguntas de @pacoomad para @GradaSiete y ante el anuncio de Xavi Hernández de su marcha el 30 de junio le han preguntado si se ve entrenando al primer equipo. "Si me llega la oportunidad,no… pic.twitter.com/k1RO4ncdIM
— GradaSiete (@GradaSiete) January 27, 2024
Las palabras de Rafa Márquez esconden ilusión, si bien aún es pronto para sacar conclusiones. De momento, el Barcelona está centrado en acabar la temporada con Xavi, tratar de pelear LaLiga EA Sports y, por qué no, optar a ganar la Champions. Mientras, Laporta y Deco deben valorar el futuro del proyecto y quién es el técnico adecuado para pelear por todos los títulos la próxima campaña.
El que fuera jugador del Barcelona guarda una estrecha relación con los dirigentes y es un hombre de confianza en Can Barça, si bien todavía no cuenta con la experiencia suficiente en los banquillos. Su primer cargo fue el de entrenador del Cadete A del Real Alcalá. En junio de 2022 ya fue nombrado como entrenador del filial blaugrana, donde cumple ya su segunda temporada en el cargo.
La pasada temporada la culminó de forma brillante, alcanzando la cuarta posición de la tabla, con un total de 61 puntos. Méritos suficientes para clasificarse para el playoff de ascenso, donde se emparejaron en semifinales con el Real Madrid Castilla. Tras un brillante triunfo en la ida (4-2), sucumbieron en el Alfredo Di Stéfano (0-3), perdiendo la oportunidad de ascender.
No obstante, ese no es el principal objetivo del club, sino, más bien, la formación de los chavales que en un futuro podrán defender la camiseta del primer equipo. Por ejemplo, con Lamine Yamal o Marc Guiu. También los que no han podido vestir la elástica de los mayores, pero han puesto rumbo a Primera División: Chadi Riad, Ilias Akhomach o Pablo Torre.
De momento, esta temporada Rafa Márquez vuelve a tener al filial entre los mejores equipos de la tercera categoría del fútbol español. Tras 21 jornadas, el Barcelona Atlètic navega en quinta posición, una vez más en puestos que dan derecho a la disputa del playoff de ascenso. Solo el tiempo dirá si está capacitado o no para suplir a Xavi o si la directiva le da la oportunidad. Él, de momento, ya sueña con lograrlo y se muestra ambicioso: "Quién no querría entrenar al Barça".
Thiago Motta, más cauto
El actual entrenador del Bolonia, Thiago Motta, ya fue en su día uno de los candidatos a coger el banquillo del Barcelona. Por lo que no se ha librado de la pregunta tras empatar a dos contra el Milan. En su caso, ha sido cauto y no ha querido entrar en rumorología.
"Me enteré de que Xavi se fue del Barça, sí, hace unos minutos me lo dijeron. ¿Vínculos del Barça para el futuro? Vivo en el presente. Estoy disfrutando de mi estancia en Bolonia, solo estoy centrado en el presente", expuso.