SEVILLA FC

Rafa Mir a punto de explotar: le vetaron sus salidas al Valencia y al Milan y ahora ni juega

Ante el Barça, Mendilibar salió sin delantero centro y después entró Mariano, que llegaba tocado.

Rafa Mir durante el calentamiento previo al partido ante Osasuna. /AFP
Rafa Mir durante el calentamiento previo al partido ante Osasuna. AFP
Manuel Amor

Manuel Amor

Rafa Mir (26 años) vive sus peores momentos en el Sevilla. En su tercera temporada en Nervión, el delantero se ha visto relegado a un papel secundario: es el 21º de la plantilla en minutos (167') y siente que Mendilibar no confía en él. La gota que ha colmado el vaso de la paciencia del futbolista es lo sucedido Montjuic contra el Barça, un partido en el que contaba con ser titular por la ausencia de En-Nesyri y la situación de Mariano Díaz, que llegó al partido entre algodones (salía de lesión y no se entrenó con normalidad en toda la semana).

La alineación que utilizó Mendilibar en la Ciudad Condal sorprendió a todos y muy especialmente a Rafa Mir. El técnico salió sin delantero centro, algo que rara vez se ha visto a lo largo de su carrera. Optó por tres jugadores de banda (Ocampos, Lukebakio y Lamela) como referencias ofensivas. Al murciano le tocaba esperar su turno en el banquillo, aunque con la esperanza de tener minutos en la segunda parte debido al estado de Mariano, que llegaba sin haber podido ejercitarse.

Ahí llegó la siguiente sorpresa, que aumentó aún más el malestar de Mir: en el minuto 75 fue Mariano quien entró al campo por Lamela. Poco después, con el equipo ya perdiendo, saltaron al césped Navas y Suso en la última ventana de sustituciones. A pesar de que el Sevilla necesitaba un gol, Mendilibar no tiró del único delantero puro que estaba al 100% físicamente para el encuentro contra el Barça.

Rafa Mir, muy molesto

Todo esto deja la situación de Rafa Mir a punto de explotar y con tres meses aún por delante para que se abra la próxima ventana de fichajes. Relevo se ha puesto en contacto con el entorno del futbolista, que ha confirmado el enfado que en estos momentos tiene por lo ocurrido en los últimos meses. El delantero asume la competencia con naturalidad, lo que no entiende es que se vetaran dos operaciones muy ventajosas para todas las partes el pasado verano, cuando ahora se ha convertido en la última opción para el entrenador. Un Mendilibar que ya trasladó este mismo pensamiento a los dirigentes hace meses.

Rafa Mir, en verano, hablando con Relevo sobre su futuro: "El jugador busca continuidad".RELEVO

Primero fue la situación con el Valencia, que hizo un enorme esfuerzo para intentar que su canterano volviera a casa. Finalmente, aceptaron muchas de las exigencias del Sevilla y todo parecía cerrado después de que se hicieran cargo del sueldo, de la amortización del fichaje (una cantidad cercana a los dos millones) y se incluyera una opción de compra (alrededor de 8 millones). Sin embargo, cuando el jugador tenía ya reservado hasta el dorsal '7' en Mestalla, el Sevilla rompió la operación y le comunicó que se quedaba. Mir lo aceptó y cambió el chip, logrando aquel golazo en Mendizorroza.

Rafa Mir. AFP
Rafa Mir. AFP

Mendilibar seguía sin contar de verdad con él y el último día de mercado su salida estuvo otra vez muy caliente. El Milan hizo una fuerte apuesta: 4 millones de euros por la cesión, hacerse cargo del sueldo y una opción de compra cercana a los 17 millones. Mir contaba con viajar ese mismo día a Milán para cerrarlo todo, pero su sorpresa fue mayúscula cuando le volvieron a negar la salida. El mercado en Italia cerraba cuatro horas antes que en España y el Sevilla no logró encontrar un sustituto antes de la hora límite.

Ese no sería el único acontecimiento inesperado para Mir en el cierre de mercado, porque a última hora se anunció la contratación de Mariano, que llegó con la carta de libertad bajo el brazo. No sólo no le dejaron salir, sino que aumentaron la competencia en su demarcación. En ese momento el futbolista ya sospechaba que el exjugador del Real Madrid le llenaba el ojo a Mendilibar, algo que terminó de comprobar cuando contra el Barcelona le adelantó en la rotación a pesar de no haber podido entrenarse durante toda la semana.

El jugador, de momento, no quiere alzar la voz y se centra en seguir trabajando a la espera de una nueva oportunidad, porque con tantos partidos las rotaciones van a ser obligadas para Mendilibar. Pero ahora mismo su decepción con el Sevilla es total, ya que truncaron dos operaciones muy ventajosas para él en verano, le obligaron a quedarse y ahora el entrenador le tiene como la última opción en ataque.