Ramón Planes, experiencia para captar talento para el nuevo Betis
El club verdiblanco quiere hacerse un hueco en el mercado internacional de jóvenes valores. "Soy un loco de la cantera", dice el nuevo director deportivo.

Ocho días después de su anuncio oficial como nuevo director deportivo del Betis, Ramón Planes ha tenido su puesta en escena. Acompañado por el presidente, Ángel Haro, y con todos los miembros de la secretaría técnica presentes, el ilerdense ha esbozado la hoja de ruta que seguirá en el club verdiblanco y que pasa por potenciar la captación de talentos jóvenes. "Soy un loco de la cantera", ha dicho el propio Planes para definirse, lo que entra de lleno en la idea que tiene el club para su proyecto deportivo.
El Betis quiere hacer un hueco en el mercado internacional de jóvenes valores, un aspecto que Ramón Planes ha manejado en el pasado, de ahí que se convirtiera en la opción número uno de los dirigentes para sustituir a Antonio Cordón. "Han sido muchas conversaciones desde el 2 de febrero", reconocen en la entidad heliopolitana, satisfechos por ese esfuerzo realizado para contratar al director deportivo. Con el espejo del Villarreal, entre otros equipos, el consejo bético quiere apostar por jugadores jóvenes que lleguen a la entidad para finalizar su formación y que supongan una inversión de futuro.
Hasta el momento, ese trabajo de captación está en manos de Miguel Calzado, el director de la cantera, que ha aumentado la red de ojeadores por todo el panorama nacional. Con la llegada de Planes, que estará acompañado por José María Barba y Manu Fajardo, el club verdiblanco quiere potenciar ese trabajo en el ámbito internacional para fichar a promesas que refuercen en el futuro al primer equipo y que también puedan dejar réditos económicos.

"Es un profesional muy reputado, que destaca en todas las áreas importantes de la dirección deportiva: la formación de equipos, la gestión del talento o la gestión de grupos. El talento es muy importante para nosotros por la apuesta que hacemos por la cantera y el fútbol formativo", ha explicado el presidente, Ángel Haro, en su presentación para justificar esa incorporación de Planes como director deportivo de la entidad heliopolitana.
"Soy un loco de la cantera y del fútbol formativo, va a ser habitual verme en partidos de infantiles o cadetes. Me gusta. El fútbol formativo, y más en clubes con esa filosofía intrínseca como el Betis, es fundamental para crecer. No vean en mí un fichador, sino una persona que viene a sumar. Los protagonistas son los jugadores y cuerpo técnico. Los demás estamos para ayudar", ha señalado Planes, que ha ahondado en esa idea: "Con el esfuerzo del club para la nueva ciudad deportiva no tendría sentido no apostar por la cantera. La cultura de este club es ésa, hay mucho talento en Andalucía y en esta ciudad".
Tampoco quiere el Betis una revolución y así lo ha asumido Planes en su primer discurso. "El reto es seguir en la línea que se ha marcado, vengo a sumar a una línea que es muy buena. Cuando hablo de continuidad, no lo digo yo, lo dicen los resultados. Uno lleva muchos años en esto y rápidamente se da cuenta cuando un club está en una buena línea", ha señalado el ilerdense, que también ha dejado claro qué espera aportar al Betis: "Llevo 23 años de director deportivo, tengo unos conocimientos, unos atributos y un conocimiento del mercado para un club tan apetecible como el Betis en un momento de expansión del club y la idea es hacerlo más grande. Queremos dar un paso más adelante como club y subir dos escalones y plantarnos en los clubes que temporada a temporada luchan por objetivos importantes. Eso se consigue con trabajo y con esa continuidad. Aportaré lo mío, sin personalismos, sumando e intentando liderar mi parcela".