LALIGA EA SPORTS | OSASUNA 1 - RAYO VALLECANO 0

Raúl García corta la sequía de Osasuna... y aumenta la del Rayo

Un tanto del atacante en el 90' pone fin a la racha de casi dos meses de los rojillos sin conocer la victoria. El Rayo sigue estancado en la zona media de la tabla.

Raúl García celebra su gol marcado ante el Rayo./CA OSASUNA
Raúl García celebra su gol marcado ante el Rayo. CA OSASUNA
Raúl Rodríguez

Raúl Rodríguez

Raúl García dinamitó la mala racha desde el banquillo con un gol en el 90', rompiendo la intranquilidad y el nerviosismo de un Sadar que corta la hemorragia de casi dos meses sin vencer. El Rayo Vallecano, pese a realizar un gran partido, volvió a acordarse de que el fútbol vive de los goles.

El miedo a volver a pinchar se notó en el arranque, con dos equipos incapaces de traspasar con facilidad los tres cuartos del campo rival. Una presión que, para el Rayo, acabó descorchada a los diez minutos con una 'folha seca' de Lejeune. Lanzó la falta/acto de fe, con cierto guiño a Roberto Carlos, bajo una trayectoria yo-yo que dejó la boca abierta a todo El Sadar. Sergio Herrera tuvo que dar las gracias, pese a acariciar el esférico, al poste. Con ello, el partido empezaba a entrar en el escenario que quería Francisco. Y la asfixia aumentaba en los rojillos. A nivel táctico, el doble pivote con Pathé Ciss y Oscar Valentín, cortaba por completo el avance y anulaba a jugadores como Aimar Oroz. Rubén García tenía la intención de romper esta dinámica con balones al espacio de Budimir, pero quien acabaría mostrando la pólvora por esa vía sería Isi Palazón.

El '7' rayista volvió a sacar la batuta para regalar dos ocasiones claras a Mumin. La primera, pegado al segundo palo, no encontró puerta mientras el banderín invalidada la jugada. La segunda, mientras Francisco se llevaba las manos a la cabeza, se perdía por el fondo de la grada. Los madrileños empezaban a oler la sangre, pero volvían a acordarse de la sequía del gol que padecen en estas jornadas. Y Jagoba, pese a no contemplar un escenario descontrolado, se impacientaba más. El bajón de energía del rival otorgó esa paciencia en forma de posesión para los pamplonicos. Un tramo que acabó bastante pronto, en menos de diez minutos, ante la falta de precisión. Y de nuevo, sumando también otro aviso a balón parado, el Rayo se iría a túnel de vestuarios con la tranquilidad bajo sus hombros.

Tras las charlas protocolarias de Jagoba y Francisco, el partido adquirió un aumento de intensidad y picardía desde el minuto uno de la segunda mitad. Y un aumento, a su vez, de la temperatura sobre el tapete. Primero, con el Pacha Espino y Chimy Ávila de detonantes. Y después, con Pathe Ciss y David García dejando claro el calibre que iba a tener el encuentro. Unas revoluciones que se extrapolaron en ida y vuelta, con R.D.T dando valor al escenario. El ariete español lanzó el remate desde el punto de penalti, pero se encontró con otra salvada más de Herrera. Los problemas volvían en defensa para los rojillos, obligando a Jagoba a agitar más pronto que tarde el banquillo.

Raúl García, tras su primer gol con Osasuna. LALIGA

Unos cambios que empezaron a dar sus frutos. El dominio volvió al lado rojillo, gracias a un Arnáiz que otorgó el vigor necesario para despertar al equipo. Y lo notó a los pocos minutos con un remate de Iker Muñoz al larguero que dejó a todo El Sadar con la boca abierta. Después, la entrada de Raúl García sería el detonante definitivo que necesitaba Osasuna. Un jugador que no pasaba por buen momento, que reconoció haber sufrido en este tramo de temporada ante los pocos minutos y la sequía clara. Era el 90' de partido cuando dio el primer paso adelante para dar la victoria. Buscó la asistencia con la testa al corazón del área, para que Moncayola boleara a castigo hasta la manopla salvadora de Dimitrievski. Ahí el equipo empezó a creer, pese al poco añadido que quedaba, en los tres puntos. Y llegó, con un centro de Arnáiz, un remate de cabeza que desataría el éxtasis de Raúl García de Haro, y a su vez, de un Sadar que volvía a saborear la victoria tras dos meses duros de sequía. El sentimiento que necesitaba un equipo que describe a la perfección la palabra ilusión, con un 2023 histórico. Los madrileños, por su parte, volverán a casa con otra jornada sin ver la luz verde por culpa de la sequía en ataque.

- Ficha técnica:

1 - Osasuna: Herrera, Areso, David García, Juan Cruz, Peña (Nacho Vidal, m.84); Aimar (Pablo Ibáñez, m. 84), Muñoz, Moi (Moncayola, m. 69); Chimy Ávila (Raúl García, m. 84), Budimir, Rubén García (Arnaiz, m. 69).

0 - Rayo: Dimitrievski; Balliu, Lejeune, Mumin, Espino; Pathé Ciss (Unai López, m. 72), Valentín, Kike Pérez (Nteka, m. 62); Isi (Camello, m. 88), Álvaro García (Bebé, m. 72); De Tomás (De Frutos, m. 88).

Gol: 1-0, m.95: Raúl García de Haro.

Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité gallego). Mostró la tarjeta amarilla a Arnaiz y Raúl, por parte de Osasuna, y a Espino, Ciss y Kike, por parte del Rayo.