RAYO 3 - REAL MADRID 2

El Rayo da un baño a un Madrid enfermo de Mundial

Partidazo de los de Iraola, que sonrojan a un Madrid sin juego ni ideas. Los blancos se dejan en Vallecas el liderato.

El Rayo celebra el tercer tanto ante el Madrid. /GETTY
El Rayo celebra el tercer tanto ante el Madrid. GETTY
Sergio Gómez

Sergio Gómez

Al Madrid le tocó por la mañana un coco (Liverpool) y por la noche le fulminó un Rayo. Los de Ancelotti se dieron una ducha escocesa ante el Celtic que le alivió las tensiones y les sumió en un estado de tal relajación que acabaron por presentarse en Vallecas dormidos. Y eso nunca es aconsejable. Este grupo de Iraola araña y mata gigantes. Otro partidazo de los de Vallecas ante un grande (empató ante Atleti y Barça y ganó a Sevilla y Valencia), que le deja a tres puntos de la Champions y a este Madrid enfermo de Mundial, con la primera derrota de la temporada en Liga y sin liderato.  

El Rayo voló a lomos de Fran García, Isi y Álvaro García y dibujó un partidazo frente a un Madrid desconocido, sin ideas, desordenado y sin personalidad en los duelos. Sólo Asensio (y Courtois) tuvo el arrebato de carácter necesario. Vinicius fue gaseosa, Rodrygo no fue ni 9 ni extremo, Valverde estuvo descolorido, Tchouameni acabó retratado, Carvajal se descosió... Fue un centro de Fran García, rematado por Comesaña, el que abrió el partido. El Madrid remontó en cuatro minutos (Modric, de penalti, y Militao) y eso, más allá de hundir al Rayo, le dio luz. Álvaro García levantó al equipo con el 2-2 y Trejo, desde los once metros, certificó el hundimiento a pesar del último (y habitual) arreón madridista. Ancelotti está deseando que pase ya la cita de Catar y Vallecas, que no se vaya nunca Iraola.

FRAN GARCÍA

💯 Mis 'dieses'

En este Rayo perimetral de Iraola, Fran García es un proyectil. Lateral ultraofensivo, aró la banda izquierda hasta dejar surcos que pusieron en mal lugar a las transiciones del Madrid. El jugador, amamantado en La Fábrica, alzó la mano y reclamó el protagonismo en un partido que para él fue muy especial. Le envió una asistencia extraordinaria a Comesaña en el primer tanto rayista, puso varios balones peligrosísimos al área de Courtois, junto a Álvaro García llevó por la calle de la amargura a Carvajal y se convirtió en uno de los hilos conductores del relato vallecano. Fran no conoce el diésel. Qué bien le está viniendo el Rayo a su evolución y qué partidazo se marcó. Y el Madrid todavía posee el 50% de sus derechos...

EL RAYO

😎 Me reafirmo

Lo de este Rayo no es ni casualidad ni azar. Iraola es de esos entrenadores a los que la inspiración siempre le pilla trabajando y ha compuesto un equipo con tanto orgullo como Vallecas. Pero también con una propuesta futbolística encomiable. Muerde desde el inicio, embiste con intensidad desde las alas y camina siempre con la pelota. Un plan tan valiente como incuestionable para el técnico. Con todas esas armas hirió al Madrid, al que madrugó y le dejó desorientado. También demostró amor propio. En cuatro minutos se vio remontado y en vez de agachar la cabeza sacó el pecho, alzó el puño y acabó fulminando a un equipo blanco indecente.

El Rayo celebra el último tanto rayista ante el Madrid.  GETTY
El Rayo celebra el último tanto rayista ante el Madrid. GETTY

CARVAJAL Y LA DEFENSA

🤔 Hay runrún

Si ante un equipo como el Rayo, que empató contra Barça y Atlético y venció a Valencia y Sevilla, sales en defensa sin intensidad, atención y contundencia, te acabas quemando. Lleva tiempo el Madrid mostrando una sintomatología preocupante en su trabajo atrás y en Vallecas evidenció unos achaques que acabaron desangrándole. Militao tuvo despistes, Alaba no es el del año pasado, a Mendy le silban balas a su espalda (perdió el balón que acabó en el 2-2)... Quien peor parado salió fue Carvajal. 

No atraviesa su mejor momento el lateral, tal vez afectado por ese miedo a volverse a perder una gran competición por lesión. Fran García y Álvaro García fueron una ola que le derribó. Además, cometió el penalti que acabó en el 3-2, que tuvo que repetirse porque un jugador blanco entró antes de tiempo en el área: él... El Madrid solo ha dejado su portería a cero en dos de sus 13 partidos en LaLiga, su peor registro desde la 2013/14, también con Ancelottti... Cuanto menos preocupante.

TCHOUAMENI

🚨 Poco se habla de...

Para ser el pivote en un equipo como el Real Madrid se requiere ser insomne. El '5' nunca puede dormirse y Tchouameni salió a Vallecas en estado de anestesia. El francés volvía de lesión y tardó demasiado en llegar. De eso se aprovechó Comesaña, que recibió una asistencia embadurnada en miel de Fran García y batió a Courtois. La negligencia en el marcaje fue de Tchouameni, que bajó trotando y descuidó la segunda línea. Se llevó varias reprimendas de Ancelotti.

El puesto de ancla es tan clave como estresante y se precisa mucho tiempo de hervor para hacerse con todos los automatismos de la posición. Saber cuándo incrustarse entre los centrales, cuándo salir, cuándo tocar. En sus últimos partidos estuvo a un nivel notable. Sin embargo, ante el Rayo salió dormido. Y eso es pecado mortal. Fue sustituido en el 68' por Camavinga... No compareció.

Tchouameni y Courtois se lamentan tras un gol del Rayo.  GETTY
Tchouameni y Courtois se lamentan tras un gol del Rayo. GETTY

ASENSIO

📀 Mi 'bonus track'

Es curioso el caso de Asensio. Mientras muchos jugadores se han inscrito en los cuidados intensivos para llegar al Mundial con el físico intacto, el balear está aprovechando estos partidos pre-Catar para apretar los dientes y la musculatura y ser elemento diferencial del Madrid. El jugador brillante que en ocasiones se quedaba a medias ahora está comenzando a ser una corriente continua que se ha ganado que el club le ofrezca la renovación durante el próximo parón. En Vallecas, en el peor partido del equipo de la temporada, fue el único al que salvar: estuvo en el origen de los dos empates blancos, provocando el penalti del 1-1 y botando el córner que acabó en el 2-2 de Militao. Llega al Mundial en gran estado de revista. Y sin reservarse...