LIGA SANTANDER

Rayo y Girona, los equipos de LaLiga más perjudicados por el calendario. ¿Y los más beneficiados?

Tras analizar los 26.464 partidos de Primera División, las estadísticas revelan los equipos más vulnerables ante los próximos encuentros.

Isi Palazón del Rayo Vallecano, equipo más vulnerable por el calendario, junto a Ferland Mendy del Real Madrid, uno de los equipos favorecidos en este sentido./REUTERS / SUSANA VERA
Isi Palazón del Rayo Vallecano, equipo más vulnerable por el calendario, junto a Ferland Mendy del Real Madrid, uno de los equipos favorecidos en este sentido. REUTERS / SUSANA VERA
Fran Martínez
Guillermo Villar
David Acosta

Fran Martínez, Guillermo Villar y David Acosta

LaLiga está entrando en su recta final y cada punto cuenta en la carrera por el título en los primeros puestos, pero también en la lucha contra el descenso en los últimos. Ahora, los enemigos en el terreno de juego no son solo los equipos rivales, sino también el orden. Es aquí cuando comienza una penitencia en silencio que algunos equipos ya están sopesando: la cruz del calendario.

En Relevo hemos elaborado un modelo estadístico que calcula qué equipos son los que sufren más el peso de los próximos duelos. Y echamos mano de todos los partidos de la historia de Primera División para ello: 26.464. Hemos tenido en cuenta variables como los resultados obtenidos por cada equipo ante los próximos rivales a lo largo de la historia, si lo hace como local o visitante, la puntuación de cada conjunto en esta Liga o su racha actual, entre otras.

¿El resultado? Un sistema que puede predecir cuál es el calendario más complicado para cada equipo en función de los rivales aún por batir. Cabe destacar que los conjuntos que, generalmente, han tenido mejores resultados en Primera o los que están realizando una buena temporada tendrán un mayor porcentaje de éxito en este modelo.

Los equipos más y menos afectados

En Vallecas y en Girona, la tensión se nota más. La historia del fútbol revela que las aficiones rayistas y gironistas sufrirán más que otros clubes ante sus próximos rivales. Según el modelo predictivo,Rayo Vallecano y Girona FC son los equipos que contarán con el calendario más complejo en lo que queda de temporada, con una dificultad del 60,04% y 59,49%, respectivamente. Le siguen Cádiz (55,66% de dificultad), Almería (54,81%) y Osasuna (54,24%).

El caso del Rayo es de especial relevancia. Recibirá al Atlético de Madrid la próxima jornada y aún le queda por enfrentarse a Barcelona, Real Madrid, Real Sociedad, Real Betis y Villarreal. En definitiva, tiene que jugar todavía ante los equipos que ocupan actualmente las posiciones europeas. Su racha actual, con seis partidos seguidos sin ganar, tampoco le beneficia. Por su parte, el Girona también debe enfrentarse a Barcelona, Real Madrid, Real Sociedad, Real Betis y Villarreal y visitar el Sánchez-Pizjuán o Balaídos, ante un Celta que es el tercer mejor equipo en lo que llevamos de 2023.

RÁNKING DE DIFICULTAD

Por otra parte, Barça y Real Madrid son los favoritos de la tabla y el calendario también juega a su favor. Las fechas más fáciles para blancos (37,22% de dificultad) y azulgranas (38,78%) bendicen su camino hacia la gloria en lo que queda de temporada y respaldan el liderazgo por el título del conjunto de Xavi. Respecto a esto, un matiz: su historial de triunfos frente a otros clubes les avala. Los otros conjuntos favorecidos son Atlético (42,49% de dificultad) y Valencia (43,66%), y Sevilla, Athletic y Villarreal se disputan el top 5 en torno al 46 y 47% de dificultad.

El Real Madrid tendrá que visitar dos estadios siempre complicados como son Anoeta y el Sánchez-Pizjuán, pero luego le quedan otros partidos en casa en los que, en teoría, debería ser favorito. Por su parte, el Barcelona tendrá que recibir al Atlético de Madrid, en el que se considera que será su partido más difícil. Deberá disputar el derbi ante el Espanyol en Cornellà y terminará LaLiga en Balaídos, un estadio que tampoco suele ser nada fácil para los culés.

Nuestro modelo estadístico muestra una realidad: el calendario puede condicionar la fortuna de los equipos. Pero nada está decidido, pues estos resultados solo son un indicio, pero el destino se escribe en el terreno de juego. Esa es la gran belleza del fútbol.