Las razones por las que Emery da el sí a Inglaterra
El técnico será prácticamente el General Manager del Aston Villa.

Unai Emery ya no está. Unai Emery se fue. Unai Emery se escapó de la vida del Villarreal. Hay muchas formas de decir que el vasco ya no será entrenador del Villarreal y que será el nuevo técnico del Aston Villa, sin embargo, por mucho que se repita, la misma pregunta se mantiene en el ambiente ¿Por qué ahora sí? Porque Emery pudo irse el año pasado rumbo a Inglaterra y rechazó al Newcastle. Sin embargo, en esta ocasión el vasco tenía claro que debía poner rumbo a Inglaterra. ¿Por qué?
El entrenador no lo aclaró con su respuesta en rueda de prensa: "Son momentos diferentes, contextos diferentes. Poniendo en balanza todo un poco, uno analiza, pero desde el lado profesional, tenía que coger esta oportunidad", dijo el técnico, en una respuesta llena de palabras pero vacía en lo que respecta a concreción. Sin embargo, para salir de dudas, Relevo ha podido conocer las razones que han llevado al preparador español a poner rumbo a las islas en la que será su segunda aventura allí.
La primera, que va a tener un poder en la toma de decisiones a la altura de un General Manager, una figura muy habitual en el fútbol inglés. Emery no será el entrenador de la primera plantilla del Aston Villa únicamente, sino que estará involucrado en todas las decisiones que se tomen en la entidad, con un peso elevadísimo a la hora de ejecutar las mismas. Ese factor ha gustado mucho al técnico, que sabe que en el equipo inglés tendrá un poderío económico muy potente-
Por otra parte, el Aston Villa no es el Newcastle. Y no solo en cuanto a club, pese a que el Villa cuenta con 23 títulos en sus vitrinas y las 'hurracas' con 13. También en cuanto a ciudad: Unai Emery se va a entrenar al club más importante de la ciudad de Birmingham, la segunda ciudad más grande e importante de toda Inglaterra, que cuenta con más de un millón de habitantes. Ese factor ha sido una motivación extra para Unai.
Y por último, el timing. Unai dijo 'no' el año pasado al Newcastle porque sentía que su proyecto estaba inacabado en el Villarreal y verdaderamente pensaba que podía hacer algo grande con el club amarillo, al que de hecho llevó a semifinales de Champions League. En esta ocasión, Emery siente que su trabajo está bien hecho, que deja un club "vivo" y sobre todo, que su mensaje cara al vestuario todavía tenía recorrido pero comenzaba a vislumbrarse en el horizonte su final.
Por esas tres razones Emery ha dicho sí. Unas razones que, por cierto, la familia Roig ha entendido a todas todas aunque evidentemente ha sido un adiós doloroso. "Su salida nos coge con el pie cambiado, pero es una oportunidad profesional y la ha aceptado", ha dicho Fernando Roig en una despedida emotiva que ya forma parte de la historia de la entidad. El futuro es para Quique Setién.