BETIS

La reacción de Canales tras la expulsión de Edgar: "Si hacéis esto, nos condiciona. No tenéis que ceder, tío"

Las cámaras de DAZN captan la conversación del centrocampista del Betis con el colegiado tras quedarse con 10 ante el Barcelona.

Sergio Canales ante el Barcelona./EFE
Sergio Canales ante el Barcelona. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

El enfado del Betis tras la actuación de Del Cerro Grande en el Camp Nou es palpable. Así lo reflejaba Sergio Canales en una conversación con el colegiado, captada por las cámaras de DAZN, en su programa 'Super8'. "Seguís con expulsiones en todos los partidos, tío. ¿Ahora que hacemos? ¿Ahora que hacemos, tío? ¿No es vuestra responsabilidad? Sí, lo es, sí. Porque si hacéis esto, nos condiciona. No tenéis que ceder, tío. No tenéis que ceder", le decía el centrocampista al árbitro.

En el vestuario siguen sin entender como Del Cerro pasó de señalar sólo falta, a sacar segundos después la segunda amarilla, que dejaba a los verdiblancos con un jugador menos en el primer tiempo. Todo se originó tras un pisotón de Edgar sobre Pedri. En ese momento, Del Cerro Grande dudó. Como recogen unas imágenes de Vamos, el colegiado se dirige al cuarto árbitro para preguntarle. "¿Dónde es el pisotón? Compi. ¿Cuál es el punto del pisotón?", le pregunta el madrileño al cuarto árbitro antes de tomar la decisión que acabó con la expulsión del central bético.

Esto desató las iras del banquillo sevillano y las posteriores reacciones al finalizar el partido. Pellegrini ante los medios dejó clara su visión. "Es injustificable y una vergüenza la segunda amarilla. Dice dos veces que no es amarilla y luego cambia su decisión. Es una falta de personalidad que liquidó el partido", dijo Pellegrini en Movistar.

"Más allá de que jugamos contra un gran equipo y que empezamos mal, estábamos completamente dentro. Este ha sido un ejemplo claro de que el árbitro se ha cargado el partido. La primera tarjeta a Edgar no es ni falta, es indignante. Y la segunda amarilla, no iba a sacarla, se lo ha pensado en diez segundos y lo ha expulsado por las peticiones del otro equipo. Se ha demostrado que se ha cometido una injusticia. Son varias este año, para nosotros y otros clubes. Con este árbitro son cuatro partidos y cuatro expulsiones. En probabilidades, eso es imposible. Lo consideramos una injusticia y no hay derecho", verbalizó José Miguel López Catalán en los medios del club.

La temporada de Canales y el estamento arbitral

El asunto de Canales ya tiene un largo recorrido jurídico. El centrocampista sufrió su primera expulsión como profesional en Cádiz con Mateu Lahoz dirigiendo el encuentro.  Mateu, explicó en el acta del encuentro por qué sacó dos tarjetas al 10 del cuadro verdiblanco. La primera fue por "hacer observaciones a decisiones arbitrales". La segunda, por "reiterar sus observaciones a decisiones arbitrales tras haber sido advertido". Según la versión de cántabro, le dijo a Mateu Lahoz que "podrías dar un minuto más", El árbitro le contestó que "si me sigues hablando, te expulso". Canales replicó: "Si no puedo hablar, entonces no me preguntes más por temas personales". Fue entonces cuando Mateu le mostró la segunda amarilla y la consiguiente roja.

Primero, el Comité de Competición impuso cuatro partidos de sanción al cántabro, tras las declaraciones de éste sobre Mateu Lahoz, que recogió la denuncia del Director del Departamento de Integridad y Seguridad de la RFEF. Posteriormente, Apelación también mantuvo ese castigo, por lo que el Betis recurrió ante el TAD, que, sin decidir sobre el fondo de la cuestión, no concedió una suspensión cautelar de la sanción, por lo que Canales cumplió un partido del castigo ante el Atlético de Madrid.

El club verdiblanco insistió por la vía ordinaria para tratar de revocar esa sanción impuesta a Canales, por lo que entendía que hasta que no hubiera una decisión final no tendría que levantarse la cautelar. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por su parte, envió un escrito al juzgado para que sí eliminase la suspensión y que Canales siguiera cumpliendo su sanción desde este sábado, independientemente del recorrido posterior del asunto. Finalmente, el Tribunal, tras estudiar de nuevo el caso, decidió mantener la cautelar, por lo que Pellegrini pudo seguir contando con Canales, aunque fue suplente ante Osasuna. Un año donde el Betis se siente muy perjudicado. Se juega la clasificación europea en los próximos seis partidos.