La Real llama a la puerta de la selección
Remiro, Zubimendi, Mikel Merino y Brais Méndez están siendo decisivos y, a falta de un mes para el Mundial, opositan a la lista de Luis Enrique.

La Real superó con relativa solvencia al Villarreal este domingo. La quinta victoria consecutiva de los donostiarras, la sexta en los últimos siete encuentros. Los de Imanol Alguacil van lanzados tanto en LaLiga como en la Europa League, perfeccionando aún más su fútbol y ganándose el respeto de todos gracias a futbolistas de la talla de Remiro, Zubimendi, Mikel Merino o Brais Méndez, que están llamando a las puertas de la selección.
Luis Enrique no convocó a ningún jugador txuri-urdin en la última lista. Lo más sorprendente fue que se 'olvidó' de Brais Méndez y de Merino, dos jugadores que han tenido alguna participación con el seleccionador asturiano. En el momento decisivo, en cambio, no han entrado en sus planes. Álex Remiro y Martin Zubimendi, por su parte, nunca han estado en sus planes y, pese a su extraordinario rendimiento en la Real Sociedad, su presencia en Catar parece prácticamente imposible.
El caso más evidente es el de Brais. El gallego suma ya cinco goles en LaLiga, uno más que en toda su temporada pasada con el Celta, se ha convertido en fijo para Imanol y ha encontrado una nueva posición como interior en el rombo que utiliza la Real. Se ha alejado de la banda derecha que ocupaba en el conjunto gallego para actuar en posiciones interiores, intervenir mucho más y ser más decisivo. Precisamente esa polivalencia sería ideal para el combinado nacional, donde se echan en falta jugadores interiores con capacidad goleadora.
Brais Méndez ha jugado cuatro partidos y ha marcado un gol con la Selección, mientras que Mikel Merino suma 11 partidos.
Al repasar la lista de máximos goleadores en LaLiga, Brais aparece el cuarto, solo superado por especialistas como Lewandowski, Borja Iglesias y Joselu. Es decir, Brais es el centrocampista más goleador del campeonato, superando a Oliver Torres, Oihan Sancet o Álex Baena, con tres dianas cada uno. En la última convocatoria ya sorprendió que no apareciera su nombre y ahora su estado de forma vuelve a abrir el debate. En un torneo corto como el Mundial, disponer de un jugador enrachado puede ser determinante, pero Luis Enrique tiene muy claras sus preferencias y se antoja complicado que haya muchos cambios respecto de la última lista.
Remiro, solidez confirmada
Álex Remiro suele ser uno de los grandes olvidados en la Real Sociedad. La magia de los zurdos o el liderazgo de Zubimendi en el centro del campo suele llevarse todos los titulares, pero el rendimiento del portero en las dos últimas temporadas es de máximo nivel. La Real consiguió mantener la portería a cero en 20 ocasiones el curso pasado y, en la presente campaña, acumulan 5 encuentros sin encajar gol en los 11 encuentros disputados entre liga y Europa League.

El rendimiento colectivo es el principal responsable. Esa manera arriesgada pero efectiva de los txuri-urdin de defender a pares, con muchos duelos individuales y siempre empujando al rival hacia su campo. Pero también tiene importancia la figura de Álex Remiro, sacando manos decisivas como la de ayer a Morales en la última acción o sus intervenciones ante el Atlético de Madrid en el Reale para asegurar un punto. Con este rendimiento, lógico que haya ido ganando las 'batallas' a compañeros como Rulli, Moyá o Ryan, quienes no consiguieron quitarle el puesto.
Zubimendi, el líder
Martin Zubimendi jugará en la selección. La pregunta es cuándo. El guipuzcoano es un jugador de primer nivel, con un estilo de fútbol que se adapta a la perfección al que viene siendo habitual en el conjunto nacional y aún tiene 23 años. Si no hay lesiones o algo extraordinario, su presencia en Catar es muy complicada, pese que en estos primeros meses de campeonato se ha convertido en uno de los mejores pivotes. Al menos españoles.
Es el líder silencioso de la Real. Lo ha jugado todo en liga, en sus pies inician la mayoría de ataques donostiarras y, además, su inteligencia táctica le está convirtiendo en un recuperador de primer nivel. No extraña a nadie que en el Barça se hayan fijado en él como sustituto de Busquets. Por el momento, su renovación está muy cercana y seguirá brillando en una Real que va lanzada y en la que todos sueñan con hacer algo grande en esta temporada.