El Real Madrid acelera para cerrar en cuestión de días a Bellingham
El Borussia ha terminado la temporada y el acuerdo con el futbolista es total.
![Bellingham, en el partido ante el Mainz./REUTERS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/28/media/cortadas/BellinghamMainz-RBKLu2hMay2mPMMJfoEoRLK-1200x648@Relevo.jpg)
El Real Madrid, tras la eliminación en Champions con el City, comenzó a trabajar ya en la planificación de la temporada 2023-24. Los primeros deberes consistieron en reforzar la confianza en Ancelotti e intentar llegar a acuerdos en las renovaciones pendientes, algo que de momento no va por buen camino tras el adiós de Marco Asensio. En el apartado de llegadas, la prioridad es cerrar cuanto antes la incorporación de Jude Bellingham, después de que el Borussia Dortmund haya terminado su temporada (se le escapó la Bundesliga en el último suspiro).
Hace semanas que el club blanco consiguió lo más importante, que era convencer al internacional inglés de que escogiera el Bernabéu. El acuerdo con él está sellado. Los cantos de sirena desde la Premier (Liverpool y City le querían) complicaron la operación, porque el Madrid no puede ni quiere llegar a las cifras que se manejan en Inglaterra. Por eso ha sido clave la voluntad del futbolista, que ha priorizado el proyecto deportivo que le han puesto sobre la mesa desde la capital de España.
Falta por cerrar el acuerdo con el Dortmund, aunque las relaciones entre ambos clubes son fantásticas desde hace muchos años y lo normal es que lleguen a un punto en común. Lo más difícil era convencer al jugador y esa parte ya está hecha. El Madrid quiere que el fichaje se haga por una cifra cercana a los 100 millones de euros y los alemanes buscan ingresar algo más, un punto que seguramente se resolverá con variables que eleven el coste del traspaso.
Semana de movimientos
El Real Madrid todavía tiene un partido por delante (4 de junio contra el Athletic) y los dirigentes blancos desean que en la semana posterior a ese encuentro la incorporación de Bellingham esté totalmente cerrada para poder centrarse en los otros refuerzos que hay sobre la mesa, con prioridad para un delantero y un lateral izquierdo. También se explorará el mercado de atacantes, porque la salida de Asensio no se esperaba y puede provocar la llegada de algún otro futbolista.
En cuanto al mediocampo, es una zona de la plantilla que se considera bien cubierta para muchos años si se logra convencer a Ceballos para que renueve su contrato (siguen en conversaciones). Lo lógico es que la próxima sea la última temporada de Kroos (33 años) y Modric (37) y el Real Madrid se ha asegurado el relevo con futbolistas muy jóvenes: Tchouameni (23 años), Camavinga (20), Valverde (24), Bellingham (19) y el propio Ceballos, que tiene 26. Jugadores que, a pesar de su edad, ya han brillado en el primer nivel y que tendrán la responsabilidad de que no se note la ausencia de dos de los centrocampistas más importantes de la historia del club.