El Real Madrid se da un masaje antes del Tourmalet
Marcaron Asensio, Benzema (doblete de penalti) y Modric ante un Elche que no opuso resistencia. Brilló Rodrygo en el sitio de Vinicius.

Entre el éxito en el Mundial de Clubes y el Tourmalet que comienza el sábado en ese territorio minado que siempre es El Sadar, el Real Madrid se gustó y disfrutó de una sesión de spa a costa del Elche, casi desahuciado, que se entregó sin resistencia pues la del Bernabéu no era una batalla que le perteneciera. La suya es la de una salvación que le queda a 12 puntos y que ya se empieza a vestir de improbable.
Ancelotti revolucionó el once obligado por las bajas y necesitado de oxigenar al equipo de cara al exigido calendario y el triunfo cayó con el rotundo argumento de los goles. Asensio comenzó a resolver el pleito muy pronto, en el minuto 7, con una obra de arte, y dos penaltis transformados por Benzema volcaron definitivamente un encuentro que abrochó en el 80' Modric. Por el rival (colista) y su predisposición en el Bernabéu, no es un encuentro para sacar conclusiones definitivas, pero sí para comprobar que la artillería blanca está lista para batallas mayores; que sin Vinicius también puede haber agitación; que Ceballos encontró su sitio; que Camavinga es '5'; que Rodrygo está en su salsa; que Asensio no pierde el gol... Siempre es mejor encarar un duro camino con la mochila llena de buenas noticias.
CEBALLOS Y EL CENTRO DEL CAMPO
💯 Mis 'dieses'
Hace varios partidos ya que Dani Ceballos viene siendo el mejor futbolista del Real Madrid y contra el Elche reconfirmó la evidencia con otra lección de posesión de balón, mando en la salida de balón y visión de juego. Alternó en corto y en largo. Rodrygo puede dar testimonio de las perlas que le regaló. El utrerano, al que Ancelotti le reservó en el 68', siempre ha sido pero ahora aparenta lo que es. El italiano le tendió la mano izquierda en un momento dado y él contestó en el foro adecuado. Y no solo es determinante con su calidad, que siempre la tuvo. Sino con su trabajo. El Bernabéu volvió a despedirle con ese grito que ya es un clamor: "¡Ceballos, quédate!".
Un ejemplo del cambio de vida del andaluz es que su nombre ya figura en el centro de los debates sobre el once que debe sacar Ancelotti contra Liverpool o Barça. El suyo y el de sus otros dos acompañantes en el once: Valverde y Camavinga. Es la misma media que alineó Ancelotti ante el Athletic. Tanto en San Mamés como frente al Elche funcionó con un gran sentido de la responsabilidad, mucha energía y dinamismo. En ambas noches fue clave en el triunfo. Pero estábamos en estas cuando Modric, que no agacha la cabeza, salió y alzó la voz con otro gol de bandera para quitarse paladas de tierra de encima. Viejo o no, el croata sigue siendo un futbolista vigente. Como ese contrato que acaba en junio y que aún sigue, incomprensiblemente, en el aire. La grada también se reclamó su renovación. El centro del campo se ha convertido en el centro de la conversación.

RODRYGO
😎 Me reafirmo
Hay ausencias que engrandecen presencias. Es el caso de Rodrygo, que llena el vacío de Vinicius y Benzema, en la izquierda o de falso nueve, toque cuando toque. Ante el Elche se ausentó Vini por sanción y Rodrygo no solo heredó el puesto acostado en la banda, sino también su peso, aunque con un fútbol distinto. Cuajó un partido sensacional, desbordando, metiéndose más por dentro que su amigo e intentando batir a Badia. Es tan rápido y habilidoso como empecinado y tenaz. Dibujó varias jugadas extraordinarias. En una de ellas, en el minuto 44 envolviendo la pelota como un mago hace con la bola de cristal, provocó el penalti del 3-0. Solo le faltó el gol.
Rodrygo llegó del Mundial con la pesada carga del penalti fallado contra Croacia y la eliminación de Brasil y casi dos meses después se puede concluir que no solo ha pasado la página; ha quemado la librería. Rodrygo ha vencido al fantasma y vuelve a divertirse.

BENZEMA
💬 Tengo un WhatsApp para ti...
"Benzema, no eres un niño. Ancelotti tenía razón. ¡Eres un Ferrari!". El francés marcó dos tantos, de penalti, siguió llenando su granero y ya ha superado a Raúl convirtiéndose en el quinto goleador histórico de la Liga (229). Por delante mira a Hugo Sánchez (234), Zarra ( 251), Cristiano (351) y Messi (472). Pocos hubieran imaginado en sus primeros años de blanco a este Karim d.C (después de Cristiano). Tras la salida del portugués asumió el liderazgo y los goles que antes servía en vajilla de plata. Todo ello lo aliñó con el ingenio que traía de cuna hasta convertirse en un jugador para todos los públicos.
Esta temporada, entre lesiones y cuestiones biológicas, no ha logrado recuperar el nivel del Balón de Oro pero sigue como referencia. Sin Vinicius, se asoció de maravilla con Rodrygo. Si todos maridan bien con él, el ingrediente clave tiene nombre. Más allá de los dos tantos de penalti, rozó varios con un remate de cabeza, un derechazo, un taconazo... Bernabéu le despidió en el 77' con una sonora ovación.

ASENSIO
🤳 Mi fondo de pantalla
Asensio pertenece a esa estirpe de jugadores que presenta su talento como única prueba para defenderse. Cuando se le reprocha ser más corriente alterna que continua, la pierna izquierda del balear suele lanzar un alegato. Como el que descorchó el partido contra el Elche. Marco voló sin esfuerzo desde la zona de tres cuartos, donde mejor se mueve, jugó al trile con Magallán, que le dejó una rendija abierta por donde mejor enhebra la aguja el madridista, y con un zurdazo seco batió a Badia. Golazo.
Después del arranque, jugó con desparpajo aunque bajó el volumen. Eso es lo que se le achaca, ser más inventor que trabajador, inmejorable en sus irrupciones y mejorable en su regularidad. En los próximos meses se juega su futuro en el club. Este tipo de apariciones hacen que muchos se reencuentren con la fe en la renovación y que la bancada de enfrente alimenten sus argumentos en contra. De momento, sus últimas aportaciones están más cerca de lo que prometía. Las próximas semanas pesarán en el futuro.

MACHÍN Y EL ELCHE
🤔 Hay runrún
A Machín solo le queda encomendarse a San Judas Tadeo para hacer posible lo que, a priori, parece improbable. A 12 puntos de la permanencia a falta de 17 jornadas, la empresa es un serio desafío para un técnico que en su momento ya logró la salvación del Girona. Pero aquello, pese a la cara de difunto que tenía el equipo, pintaba mejor. En el Bernabéu le hizo pasillo al Real Madrid antes del encuentro y se lo hizo durante el mismo. No hizo ni un amago de golpear y confirmó sus estadísticas de equipo más goleado y menos goleador de la Liga. Medirse a los blancos no es su campeonato y nada más empezar se percibió esa reserva de fuerzas para afrontar lo imposible. Las matemáticas son las únicas que mantienen el hilo del descenso sin romper.