REAL MADRID

El Real Madrid ficha otro canterano del Valencia en un trasvase que no termina: "Parece que viven aquí"

Luis Paulo, central nacido en el 2008, jugará en el Real Madrid la próxima temporada. Casi una decena de exvalencianistas han recalado en Valdebebas en los últimos años.

Ciudad deportiva del Valencia./Valencia CF
Ciudad deportiva del Valencia. Valencia CF
Jorge C. Picón
Nacho Sanchis

Jorge C. Picón y Nacho Sanchis

Se está convirtiendo en algo habitual el trasvase de jugadores de categorías inferiores del Valencia CF rumbo al Real Madrid. Si la temporada pasada fueron jugadores como Marco Company, David Ruiz, Quique Ribes, Álex Pérez o Carlos Rodríguez los que pusieron rumbo a la capital de España, al término de esta temporada será el joven Luis Paulo (nacido en el 2008) quien se marche al conjunto blanco.

El central, de gran proyección, se unirá al Real Madrid a partir de julio, cuando entre en categoría juvenil. Será ya en Valdebebas donde los técnicos decidan si da el salto al juvenil B o cumple un primer año en el C, aunque hay altas expectativas con él y no resultaría extraño verle jugar con futbolistas un año mayores.

El Valencia ya es consciente de esta situación. Por ello, ha decidido que apostará por otros chicos de la cantera, relegando a Luis Paulo a un segundo plano a pesar de su potencial. El central entrenará con sus compañeros como uno más, pero el club cree conveniente hacer crecer a chicos que vayan a seguir en el club a partir del verano de 2024. Sólo aparecerá en los partidos si la situación lo requiere.

Todo esto ha despertado la atención del mundo del fútbol no tanto por los jugadores en sí que se fichan (jóvenes promesas cuyo futuro es una incógnita), sino por el repetido movimiento de futbolistas Valencia-Madrid. ¿Qué está pasando?

Es inevitable desligar el hecho de que los jefes de captación del Real Madrid son valencianos y controlan a las mil maravillas todo lo que atañe a Valencia CF, Villarreal y Levante UD en la Comunidad Valenciana. Ese conocimiento lleva a que presten especial atención a esas escuelas, hasta el punto de que la frase "parece que vivan aquí, se pasan el día viendo nuestros partidos", ha llegado a ser esgrimida por en la Ciudad Deportiva de Paterna por padres e integrantes del club de Mestalla.

Otro aspecto a contar es la recuperación del Madrid de su equipo C hace una temporada. Esa inclusión de un equipo más, pero de categoría inferior al filial, ha llevado a que desde la casa blanca busquen futbolistas con potencial para llegar a la élite, pero que actualmente no son las primeras espadas de sus clubes de origen. El conjunto blanco, de manera inteligente, está captando ese talento y colocándolo en su tercer equipo a expensas de que puedan dar ese paso adelante. En total, cuatro exvalencianistas forman parte de la plantilla del segundo filial madridista.

A ello se le suma que en el club de Mestalla tienen claro quienes son sus apuestas desde bien pronto y aunque no dejan de lado a nadie, eso lleva a que si aparece un club como el Real Madrid, se priorice estar en el 'C' blanco antes que en el filial che siendo uno más. En cualquier caso, sería demagogia decir que en el club no querían a los jugadores que se marcharon, pues tanto el mencionado Luis Paulo como Quique Ribes tenían oferta para renovar encima de la mesa. El Valencia se ha quedado en sus filas a Yarek, cuyo potencial está fuera de duda, y de la edad del joven Paulo, hay jugadores como Javier Tena o Jaume Durà que juegan ya en juveniles pese a tener la misma edad que él.

El Madrid, consciente del coste económico que supone firmar a los mejores chicos de canteras foráneas, prefiere apostar por nombres quizás no tan preparados para la élite pero a los que poder moldear de cara al futuro. Por catalogarlo, jugadores de segunda línea más asequibles a los que les falta uno o dos pasos más que los mejores. Una política de fichajes que tiene en el Valencia su mejor ejemplo. David Ruiz, sin ir más lejos, llegó para jugar en el C y ya ha debutado con el Castilla, un caso similar al de Quique Ribes, que cada día es más importante en el Castilla. No siempre es así, pero se ve especialmente con futbolistas mayores de 16 años.

Pero es una realidad que este trasvase de jugadores está haciendo perder talento al club de Mestalla. Abandonar el Valencia Club de Fútbol por el Real Madrid es un paso valiente por parte de los futbolistas: salir de su zona de confort, llegar a un sitio donde hay más competencia, donde hay más presión... La cara positiva es que las oportunidades se multiplican, el mejor ejemplo es otro de los canteranos que pescó el Real Madrid el curso pasado y que sí que se trataba de una apuesta importante del Valencia: Marco Company. El excanterano che debutó con España recientemente. Marco David, que ya iba con España con el Valencia, se ha mantenido allí con el club blanco hasta que ha padecido una lesión de clavícula, si bien sigue en los planes del seleccionador.

Por otra parte, los riesgos también aumentan. Otros de los jugadores que han sido fichados por la casa blanca en los últimos años como Borja Ferrando, han acabado teniendo que salir. El trasvase de jugadores no acaba aquí. El Real Madrid y su equipo de scouting mantienen un ojo muy abierto en las prolíficas canteras valencianas, con los de Mestalla como principal referentes en la comunidad en lo que a formar chavales se refiere. ¿Quién será el siguiente?