Joselu cae de pie: su cuñado, el rol que necesitaba el Real Madrid y el apodo de 'vacile' de Bellingham
El gallego, que en teoría llegó para reemplazar a Mariano, da un paso al frente y convence a los escépticos a base de rendimiento.

El pasado 19 de mayo, cuando Relevo informó del interés del Real Madrid en Joselu, las redes sociales se llenaron de comentarios que dudaban de la idoneidad de su fichaje. Algunos no entendían que los blancos se lanzasen a por un delantero de su perfil, sin experiencia Champions; de su edad, 33 años; de sus cifras, pues nunca ha llegado a los 18 goles en una temporada; y de su bagaje colectivo más reciente, con dos descensos consecutivos a Segunda con Espanyol y Alavés. Tres meses y medio después, el gallego, que se estrenó oficialmente como goleador ante el Getafe, le ha dado la vuelta a la situación a base de rendimiento, trabajo y buen juego. Ha caído de pie. Desde el principio. Y ahora su barco está lleno.
Ancelotti, que no pidió su incorporación, quedó impresionado con su poderío aéreo y su brillante estado físico en los primeros entrenamientos en Estados Unidos. En los amistosos ya dio muestras de su nivel (marcó de chilena contra el Manchester United) y en estas primeras jornadas de LaLiga se ha revelado como un recurso más que válido... como suplente o de titular.
En San Mamés y Almería entró en el tramo final y ayudó a dar oxígeno al juego del equipo. En Vigo, con la lesión temprana de Vinicius, tuvo su primera gran oportunidad. La aprovechó y debutó de inicio este pasado sábado ante el Getafe, en el que convirtió su primer tanto y fue, con permiso de Bellingham, el futbolista más destacado de su equipo. Su lectura de espacios y movimientos incansables agotaron a los de Bordalás y allanaron la remontada.
Con Vini en la enfermería para rato -le quedan al menos cinco semanas-, el de Silleda se ha ganado la titularidad de cara a los próximos encuentros, entre ellos el debut en Liga de Campeones contra el Union Berlin y los de liga ante Real Sociedad, Atlético, Las Palmas y Girona.
La solución al problema con el '9'
Joselu también ha padecido el olvido de los que repiten que el Real Madrid no ha fichado a ningún delantero este verano. Sin estar a la altura de los '9' más brillantes del planeta, el canterano está demostrando que Ancelotti sí tiene en él a un ariete puro que puede ayudarle a desatascar muchos partidos. En este sistema, además, es capaz de fijar a los centrales y permitir que su acompañante en punta (Vinicius, Rodrygo o Brahim) disfrute de mayor libertad para caer a los costados. "Con él centramos más", aseguró el técnico la semana pasada.
Ancelotti no quedó satisfecho con la resolución de la plantilla (exigió ir a por Kane), pero se adapta a las piezas de las que dispone y confía ciegamente en el ex del Espanyol. Una buena muestra de ello es que le ha elegido como el primer lanzador de los penaltis por delante de jerarcas como Modric o de jóvenes como Vinicius o Rodrygo, tal y como confirmó en la conferencia de prensa posterior al duelo ante el Getafe. Si el VAR no hubiese rectificado el lance entre Bellingham y Aleñá, Joselu hubiese asumido la responsabilidad.
La decisión viene a confirmar también un cambio de estatus: en teoría el Madrid le fichó para ocupar el hueco de Mariano y el gallego ya reclama un papel principal en la película de Carlo. Su adaptación al vestuario también ha sido sencilla, porque comparte Selección con Kepa, Nacho, Fran García o Ceballos y por el apoyo de su cuñado Carvajal, con el que se entiende a las mil maravillas dentro y fuera del campo. Más allá de los españoles, Joselu también es una figura muy querida por los jugadores extranjeros.
Vinicius, Alaba, Valverde o Militao le felicitaron públicamente por el gol y Bellingham le apoda 'Crouchy' en referencia a Peter Crouch, el mítico delantero inglés con el que Joselu compartió equipo en la temporada 15-16, en el Stoke City. "Crouch x Defoe", le comentó el inglés al '14' después de que este subiese una foto juntos tras ganar en Balaídos. Crouch y Defoe formaron una de las alianzas más efectivas de la Premier cuando compartieron ataque en Portsmouth y, sobre todo, Tottenham.
Este lunes, con la confianza a tope, el delantero se incorporará a la convocatoria de la Selección para los partidos ante Georgia y Chipre. Para Luis de la Fuente también es un pilar y todo apunta a que, de seguir así, tendrá billete para la próxima Eurocopa si España se clasifica. Vive uno de sus mejores momentos... y en Valdebebas todos le quieren.