El Real Madrid pasa a la acción y el Bernabéu atronará en el minuto 12: "Corrupción en la Federación"
Anteriormente, el club blanco se mostraba contrario a que su hinchada entonase este tipo de cánticos, pero ahora ya les insta a ello.

El Real Madrid ha pasado a la acción. El equipo merengue se siente profundamente perjudicado por el sistema del fútbol español y quieren ir hasta el final para cambiarlo. El último episodio, con la expulsión de Bellingham en Pamplona y los penaltis no pitados en el estadio de Osasuna, hace que la batalla que lidera Florentino Pérez contra los árbitros y la Federación se recrudezca.
En el Real Madrid están convencidos de luchar contra esta causa, y creen que están recibiendo un trato injusto desde el estamento arbitral, que les impide competir en igualdad de condiciones en la Liga. El pasado lunes hubo un encuentro. José Ángel Sánchez, director general de la entidad madridista, y José Luis del Valle, secretario general de la Junta, acudieron a la sede del CTA para escuchar los audios del VAR de la polémica jugada entre Carlos Romero y Mbappé, que terminó sin la expulsión del futbolista del Espanyol.
La reunión fue cordial, según comentó Medina Cantalejo, aunque desde el lado madridista mantienen su crispación con los árbitros, la Liga y la Federación. La situación llega a tal punto que el Real Madrid ha pedido a su propia afición que cante el "Corrupción en la Federación" en el minuto doce de su próximo partido: el de este domingo contra el Girona en el Santiago Bernabéu.
El detalle es muy significativo, porque anteriormente desde el club blanco se instaba a su hinchada a no participar en este tipo de cánticos, ni en insultos hacia el rival. Ahora el contexto es bien distinto. Florentino Pérez tiene claro el rumbo que tomar, y asevera su 'guerra' con el fútbol español. Tras la carta del día 3 de febrero, un nuevo capítulo más en esta historia de tensión.
La carta tenía como destinatario a Rafael Louzán, al que Real Madrid Televisión ya le señaló de forma directa tras lo ocurrido en Cornellà: "Debe marcharse tan rápido como ha llegado". Además, también adjuntaba al Consejo Superior de Deportes "a fin de que tenga conocimiento de la situación y, en su caso, adopte las medidas que estime oportunas".
Desde la otra parte, LaLiga denunció al Real Madrid ante el Comité de Disciplina de la RFEF. La patronal, con Tebas a la cabeza, no quiere dejar pasar la forma de actuar del conjunto blanco respecto al Comité Técnico de Árbitros, y cuenta con el apoyo del resto de clubes de LaLiga que así lo manifestaron en la reunión que se llevó a cabo entre Federación, Liga, clubes y estamento arbitral.
Los árbitros también se dieron cita esta misma semana, con el caso de Munuera Montero en el epicentro. Concretamente, este pasado miércoles por la mañana. Y acudieron todos los árbitros del fútbol profesional (árbitros y árbitras). En la misma no estuvo Medina Cantalejo ni la cúpula directiva del CTA, aunque después sí dirigieron un mensaje el colectivo. El de protegerse ante el clima de odio que les amenaza y no ir a la huelga, de momento, porque creen que haría daño a la estructura del fútbol español y alimentaría la voluntad de promover la Superliga.