La estrategia de Arabia Saudí para fichar a Vinicius y cambiar el fútbol mundial
La liga saudí puso la semilla pero lleva tiempo sin actuar, trabajando en la sombra. Si la renovación con el Real Madrid se atasca, entrará en juego.

Al culebrón que protagonizan Vinicius Junior (24 años), Real Madrid y Arabia Saudí parecen quedarle varios capítulos. Mientras club y jugador negocian la renovación -la sintonía es buena pero quedan por cerrar muchos puntos- el dinero árabe sobrevuela. Como informó Relevo el verano pasado, 1.000 millones por cinco temporadas, números difícilmente rechazables. Fuentes cercanas a la liga saudí aseguran que, llegado el momento, esa cifra podría incluso aumentar.
¿Ha perdido la cabeza Arabia Saudí ofreciendo tales cantidades? Lo cierto es que en ningún caso quieren que se les etiquete de ser una liga que ficha sólo a base de talonario. Quien conoce bien su capacidad financiera asegura que podrían pagar su cláusula de rescisión de 1.000 millones que aparece en el contrato del brasileño. Que el aspecto económico no es para nada un problema, como han demostrado. Pero no es lo que buscan.
El fichaje de Vinicius es considerado estratégico, pues creen que el brasileño abriría la puerta a que muchos más futbolistas de las grandes ligas contemplen la posibilidad de recalar. Una importante inversión que podría facilitar muchas negociaciones en el futuro y que atraería los ojos de todo el mundo. Por ello, miden cada paso al dedillo y no quieren cometer errores.
De hecho, su política ha cambiado. Con la confirmación de que serán los anfitriones del Mundial de 2034, cuentan con prácticamente una década para trabajar e invertir en el fútbol. Por ello, han cambiado los objetivos: ya no quieren veteranos que lleguen para disfrutar de un retiro dorado y apuntan a jóvenes menores de 25 años que convencer de hacer una larga carrera en la Saudi Pro League. Han llamado a la puerta de otros cracks como Rodrygo, al que quieren también en 2025, o John Durán, convenciendo a este último que actualmente milita en las filas del Al-Nassr.
Visibilidad deportiva... y comercial
Consideran que fichar a Vinicius cambiaría el paradigma en su favor y piensan intentarlo si el brasileño les da la oportunidad. El CEO de la liga saudí, Omar Mugharbel, lo dejó claro en una entrevista con AS: "¿Qué supondría su llegada? Está el aspecto deportivo, para mejorar la calidad de los equipos, las estructuras y las dinámicas. Y también la visibilidad comercial. Los jugadores clave tienen una visibilidad global y un gran valor comercial. Obviamente hace crecer a la liga. Es muy importante en lo deportivo, pero también en cuanto a visibilidad y comercialmente".
En cualquier caso, Arabia trabaja con paciencia y en la sombra. Más allá del ruido mediático, los contactos con el entorno de Vinicius son contados. No ha habido ninguno en los últimos meses y esperan el mejor momento para entrar en la puja, conscientes de que ya han puesto la primera piedra ofreciendo una opción al jugador y que, en caso de que la situación avance, serán avisados. La pelota está ahora en el tejado del brasileño y del Real Madrid.
Ya se han celebrado varias reuniones entre los representantes del futbolista y el conjunto blanco. El Madrid quiere premiarlo con una renovación -acaba contrato en 2027- a la altura después de haber ganado el The Best. No hay acuerdo por el momento, pues en Chamartín tampoco están por la labor de saltarse la escala salarial que tan buen resultado les ha dado. Pero la intención por ampliar la vinculación del '7' sigue muy vigente.
En caso de que no se solucione, Arabia ya estudia el precio con el que convencer a la planta noble del Bernabéu de que dejen marchar a su estrella. Demostración de que están dispuestos a todo para firmarlo y que cualquier gasto estará justificado. Quieren convertir a Vinicius en la cara visible de su liga y que, junto a él, lleguen muchas otras estrellas del fútbol europeo.