REAL MADRID

El Real Madrid pidió tiempo a Xabi Alonso hace sólo un mes desvelando las dudas del Florentino más resultadista

El técnico tolosarra contactó con el club blanco para conocer sus planes ya que tenía que responder al Bayer con su renovación. Le dijeron que esperara... hasta que estos días va viendo la luz.

Xabi Alonso, entrenador del Bayer Leverkusen. /GETTY
Xabi Alonso, entrenador del Bayer Leverkusen. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Que Xabi Alonso era, es y seguirá siendo durante el próximo mes el gran candidato a entrenar al Real Madrid la próxima temporada ya es vox populi. Que Carlo Ancelotti ha tenido sus opciones de cumplir su contrato hasta 2026 a expensas de la Champions, la final de Copa y un desenlace milagrosa de LaLiga que le haría soñar también se ha contado. Lo que ha trascendido menos es que Florentino Pérez, como ser humano que es y no como uno superior como le bautizó Emilio Butragueño, es que ha dudado mucho con cómo solucionar la papeleta del banquillo.

Una conversación telefónica hace más o menos un mes fue bastante reveladora. Según ha podido saber Relevo, Xabi Alonso (43 años) y uno de sus enlaces en el club blanco tuvieron una larga conversación telefónica ya que el tolosarra, ahora entrenador del Bayer Leverkusen, estaba algo agobiado con su porvenir. Más que por la incertidumbre de si será entrenador del Real Madrid, algo que podía ser a corto, medio o largo plazo y para lo que no tiene más prisas de las debidas, fue por el hecho de ser responsable y respetuoso con la entidad que le paga desde 2022. Tenía una oferta de renovación del club alemán encima de la mesa y había prometido darles una respuesta durante el mes de marzo. De ahí las urgencias.

El Real Madrid, según las fuentes consultadas, le pidió de nuevo paciencia ya que había que esperar acontecimientos. El equipo blanco mantenía intactas sus opciones de ganar la Decimosexta, en Liga aún quedaba un mundo y la Copa seguía como un objetivo claro que podía salvar la temporada en caso de desplome. Esa contestación tensó algo a Xabi, por mucho que muchos de sus amigos en Valdebebas le mandaban mensajes tranquilizadores. Sobre todo porque, de manera indirecta, desvelaba las dudas que en cierto modo tenía Florentino Pérez. Y no por la capacidad del que fuera mediocentro. Siempre ha dicho que Ancelotti era su principal alternativa para el banquillo y no era un farol. Le tiene mucha fe por su buena gestión de vestuarios repletos de estrellas.

Ancelotti habló sobre su futuro tras la derrota en la final de la Copa del Rey.RFEF

Esos cambios de opinión del presidente, casi siempre acentuados cuando aparecen los resultados negativos, fueron aprovechados por alguno de sus consejeros de máxima confianza para proponerle otros entrenadores en caso de que mantuviera las dudas con Ancelotti y Xabi Alonso. Fue ahí, de pasada, cuando empezó a surgir el nombre de Jürgen Klopp, ahora director deportivo del grupo Red Bull y ex del Dortmund y Liverpool. Sin embargo, las noticias que llegaban desde Leverkusen eran positivas e indicaban que todavía se podía ganar algo de tiempo.

Florentino saluda a Xabi, cuando era jugador, en presencia de Di Stéfano.  GETTY
Florentino saluda a Xabi, cuando era jugador, en presencia de Di Stéfano. GETTY

El CEO del club, el español Fernando Carro, había tranquilizado a Xabi asegurándole que podían esperarle más tiempo porque se había ganado el derecho a decidir. Algo que corroboró tiempo después en la gala de los Laureus. Simplemente le pidieron la implicación de siempre en el día a día y que continuara ayudando en la planificación de la próxima temporada y que luego ya se vería... Sus ideas y propuestas, continuará él o llegara un entrenador nuevo, en ningún caso caerían en saco roto.

Los tropiezos aceleran todo

No ha sido hasta la eliminación a manos del Arsenal hace dos semanas, cuando se han precipitado los acontecimientos. Carlo Ancelotti, a la espera de una reunión más formal que se celebrará próximamente, ya sabía que tenía las horas contadas en el Real Madrid. Y tampoco estaba triste del todo. Brasil llamaba de nuevo a su puerta con contundencia para ofrecerle un contrato a la altura del Real Madrid y con la duración que él quiera. Ha sido tras la derrota en el Clásico de La Cartuja cuando ya ha sabido que no continuará el próximo curso y que su segundo ciclo en el club acabará el 25 de mayo con el final de LaLiga.

De manera paralela, Xabi Alonso —ahora sí— ha recibido noticias positivas desde el Santiago Bernabéu haciéndole saber que habría un técnico interino para la disputa del Mundial de Clubes (Solari es el elegido) y que él se hará cargo del equipo a la vuelta para arrancar una exigente pretemporada que dé el pistoletazo de salida a la campaña 2025-2026. Su comunicación con su gran valedor José Ángel Sánchez (director general), entre otros, es muy fluida y en todo momento se ha sentido muy respaldado con alguna que otra visita a Leverkusen que disparó su ilusión por el futuro. Tanto es así que ya la Navidad pasada ordenó a varios operarios ir poniendo a punto con la instalación domótica su casa de Madrid.

Xabi Alonso.  GETTY
Xabi Alonso. GETTY

Aunque se ha especulado con la opción de que Xabi llegara antes de lo previsto al Real Madrid y se hiciera cargo del equipo en el Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos desde mediados de junio a mediados de julio, ninguna de las partes están ahora mismo interesadas en este escenario. El técnico primero tiene que ver que firma, y luego... no quiere quemarse en una competición tan larga sin tener un conocimiento exhaustivo de la plantilla, sabedor de que el grupo llegará tocado por el bajo rendimiento ofrecido y el agotamiento físico y mental que ya está mostrando. Mucho mejor empezar de cero, tras unas vacaciones, con varios pilares recuperados (Militao, Carvajal, Camavinga...) y los nuevos fichajes ya a sus órdenes.