El Real Madrid se resigna ante la norma de los 55 decibelios pese a sus intentos por insonorizar el Bernabéu
En el club blanco siguen trabajando por recuperar los conciertos en su estadio, y confían en la empresa especializada que contrataron para reducir el ruido.

El 13 de septiembre de 2024 saltó la bomba: no habrá más conciertos en el Santiago Bernabéu hasta como mínimo el mes de abril. La noticia, adelantada por Relevo, se debía a la problemática del ruido del estadio merengue y la movilización social de los vecinos. El club blanco reprogramó los eventos con el objetivo de mejorar la insonorización de su recinto, y poder cumplir así con la normativa vigente.
Seis meses después, apenas hay novedades. El primer paso que dio el Real Madrid como respuesta al contratiempo fue contratar una empresa especializada en insonorizar este tipo de espacios. La compañía inglesa, considerada la mejor del mercado en esta materia, continúa trabajando en ello.
Desde la entidad madridista tienen muy buenas palabras para la empresa a la que han entregado su confianza para reducir el ruido del Bernabéu, aunque no son muy optimistas con el devenir de los acontecimientos. En teoría, la idea era recuperar la normalidad con los conciertos desde este próximo abril, en algo más de dos meses. Y el vaticinio no es del todo esperanzador, aunque no descartan ningún escenario.
En el proyecto que Florentino Pérez y su junta directiva han proyectado para las próximas décadas, el estadio aparece como un activo principal. El club quería pasar de unos 30 eventos anuales (todos los partidos en casa) a utilizar el recinto la mayor cantidad de días posible. De ahí la instalación del techo y el césped retráctil. Incluso se asoció con 'Legends', empresa americana especializada en el sector, para sacar el mayor rendimiento posible. Sin embargo, se han topado con un entuerto de difícil solución.
El pesimismo que llega desde el Real Madrid acerca de la insonorización del Nuevo Bernabéu atiende a la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica de Madrid. Ésta fija en 55 decibelios el límite establecido antes de las 23:00 horas, y desciende a 45 a partir de ese límite horario.
En el seno de Valdebebas consideran prácticamente imposible reducir sus ruidos a los 55 decibelios, y la presión vecinal, principalmente de la asociación Perjudicados por el Bernabéu, la cual reúne a 2.000 miembros que comparten barrio con el estadio, dificulta cualquier solución.
"Un día de tráfico en La Castellana el ruido llega hasta los 80 decibelios…", comentan con resignación desde la planta noble del Santiago Bernabéu. No hablan con optimismo, pero tampoco se rinden, y continúan explorando opciones con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, en aras de recuperar la actividad de sus conciertos.