REAL MADRID

El Real Madrid utilizó a Cristiano Ronaldo y un fragmento de 'El Chiringuito' para intentar salvar a Jude Bellingham

Apelación desestimó el recurso blanco y el inglés se pederá los partidos ante Girona y Betis.

Munuera Montero expulsa a Jude Bellingham en El Sadar. /EFE
Munuera Montero expulsa a Jude Bellingham en El Sadar. EFE
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

La apelación del Real Madrid por la sanción de dos partidos impuesta a Jude Bellingham por la resolución del Comité de Disciplina ha sido desestimada. El futbolista inglés fue expulsado en El Sadar el pasado sábado por el colegiado Munuera Montero por unas palabras en inglés que han traído mucha cola.

'Fuck off' o 'fuck you' mediante, Bellingham se perderá los dos partidos siguientes de Liga, ante Girona en el Bernabéu y contra el Betis en el Benito Villamarín. Tampoco estar en la ida de octavos de Champions League ante el Atlético de Madrid, también en el Bernabéu, pero eso ya es otro cantar.

Del recurso del Real Madrid que ha sido desestimado este viernes por el Comité de Apelación destaca la presencia de un par de pruebas que dicho comité no ha tenido en cuenta. Se trata de una entrevista con Cristiano Ronaldo en la que explica la diferencia entre ambas expresiones y un fragmento del programa 'El Chiringuito' de Jugones, no especificado en la explicación.

"Tienes que ser a veces un poco flexible. Por ejemplo, en Inglaterra jugué muchos años, ¿sabes lo que dicen muchas veces? Que es tu expresión normal y el árbitro no interpreta como si lo estuvieras atacando. Por ejemplo, dicen mucho los ingleses 'fuck off'. ¿Entiendes? Y los árbitros nada. Si lo dices aquí, ellos te mandan a la calle. Tienes que ser un poco flexible. Es mi opinión", fueron las palabras de Cristiano en aquella entrevista.

Apelación considera no relevantes estos documentos vidoegráficos aportados por el Real Madrid ya que considera que no está probado de ninguna manera que el futbolista diga una u otra expresión, por lo que no suponen ningún cambio a esa apreciación.

"Las dos pruebas guardan exclusiva relación con la interpretación de una expresión que no ha de ser sometida a objeto de debate por este Comité, toda vez que, como se ha señalado ut supra, no se ha acreditado de manera irrefutable que la expresión pronunciada por el jugador sea la indicada en el recurso", explica Apelación.