PRIMERA DIVISIÓN

El Real Valladolid, rey de los recién ascendidos… y líder en atrevimiento

Los pucelanos se mantienen fieles a la propuesta que les catapultó a Primera. Son el equipo que más remata desde fuera del área.

El Real Valladolid celebra uno de los goles anotados contra el Celta. /GETTY IMAGES
El Real Valladolid celebra uno de los goles anotados contra el Celta. GETTY IMAGES
Manuel Amor

Manuel Amor

El Real Valladolid es un equipo de autor. Su técnico, Pacheta, prometió valentía y está cumpliendo. La abultada victoria ante el Celta (4-1) sirvió para confirmar el buen arranque del equipo blanquivioleta, que no ha variado ni un ápice su idea de juego. En Segunda fue la escuadra más goleadora (salió a casi dos tantos por partido) y en Primera ha conservado el atrevimiento al que acostumbró en la categoría de plata.

Sus datos hablan por sí solos: es el conjunto que más remata desde fuera del área, el cuarto que más dispara y el líder en recuperaciones ofensivas. Y Pacheta, como trasladó tras el duelo ante los gallegos, no se conforma: "Tenemos que hacer más".

Un equilibrio necesario

La propuesta de los vallisoletanos apenas varía en función del rival. Su idea es proponer, gobernar con balón, someter a los rivales a un ida y vuelta constante y ajusticiar al contragolpe. Su carácter ofensivo le pasó factura durante varios tramos del curso pasado (dificultades para replegar y muchos tantos en contra), pero esta temporada, sobre todo en casa, ha conseguido nivelar su balance. De hecho, en sus encuentros como local ha recibido tan solo cinco dianas, menos que equipos tan sólidos como Real Sociedad (6) o Atlético de Madrid (7).

La pegada de sus atacantes siempre ha estado ahí, pero Pacheta ha comprendido la necesidad de hacerse fuertes desde atrás. Frente al Celta, el entrenador burgalés decidió cambiar de sistema y pasar a una línea de tres centrales. Su equipo respondió a la perfección y el 5-3-2 apunta a mantenerse este sábado ante los txuri-urdin. Todo salió bien. Con sus laterales derechos específicos lesionados (Luis Pérez y Fresneda) y el 'comodín' para la posición también en el dique seco (Anuar), Pacheta probó al jugador del filial Lucas Rosa y el brasileño cuajó una actuación más que notable.

Feddal y El Yamiq festejan un gol.  GETTY IMAGES
Feddal y El Yamiq festejan un gol. GETTY IMAGES

Si los pucelanos dominan la parcela defensiva, sus opciones de ganar suben enteros. En ataque hay pocas dudas. Sergio León, a la sombra de Weissman durante muchos momentos, vive una segunda juventud. Cuatro de los diez goles del Valladolid llevan su firma y contra el Celta firmó un doblete saliendo desde el banquillo. El israelí es una garantía de cara a puerta, Gonzalo Plata una bala en transición, Óscar Plano un seguro y Guardiola un recurso más en el juego de espaldas. La labor de los atacantes termina en el área, pero empieza mucho más atrás. Los datos también resultan reveladores en cuanto a los esfuerzos sin balón.

Comprometidos en la recuperación

Los blanquivioletas, además de líderes de LaLiga en recuperaciones tras acciones defensivas, son uno de los equipos que más y mejor trabaja cuando pierde el cuero: es cuarto en presiones exitosas (ejecuta con acierto más de un 30% de sus acciones) y tercero en entradas. El desgaste de sus hombres ofensivos tiene mucho que ver, pero también el de sus centrocampistas. Roque Mesa, Monchu y Aguado lucen sus mejores virtudes con balón, pero son fundamentales en el robo y en la tarea de anular a los mediocentros rivales. Todos colaboran en la idea de Pacheta.

Los vallisoletanos, por supuesto, también tienen puntos débiles. Los errores individuales le han costado puntos (Sergio Asenjo no estuvo nada bien en las primeras jornadas), su desorden defensivo le he provocado más de un disgusto y hasta el martes no había conseguido traducir sus ocasiones en goles. El cambio de esquema viene a paliar esos defectos, y Masip, que le detuvo dos penaltis a Iago Aspas, parece haberse ganado el sitio en la portería.

En cualquier caso, el José Zorrilla ha vuelto a disfrutar con su equipo después de varios años complicados. El Valladolid marcó cuatro goles en Primera más de una década después y presenta su mayor porcentaje de victorias en la máxima categoría (30%) desde la temporada 08/09. El rey de los recién ascendidos ha vuelto con la idea de quedarse… y de hacerlo a su manera.