Recordando cuando Pochettino hizo un Pedro Sánchez: "He decidido comunicar lo positivo: sigo"
El entrenador del Chelsea, en su etapa en el Espanyol, convocó una conferencia de prensa sorpresa para anunciar que se quedaba.

La expectación que generó la conferencia de prensa de Pedro Sánchez no era para menos. El presidente del Gobierno, después de todo lo ocurrido con la denuncia de Manos Limpias a su mujer que la Fiscalía ha pedido que se archive, se tomó unos días para reflexionar si dimitía o no por el daño personal causado. No hubo filtraciones. Nadie sabía la decisión cuando él la comunicó a las 11:05 de este lunes, y, para sorpresa generalizada por sus mensajes, Pedro Sánchez decidió que no dimitiría, sino que continuará "con más fuerza".
El contexto, las causas y la responsabilidad de los cargos son obviamente distintos, pero el desenlace de la intriga por el futuro del presidente del Gobierno recordó a un episodio que protagonizó Mauricio Pochettino, ahora técnico del Chelsea, cuando entrenaba al Espanyol. En concreto, justo después de acabar la temporada 2011-12, en la que el equipo perico coqueteó con ir a Europa League y finalmente se deshilachó en las últimas jornadas para asentarse en plena zona de nadie.
Una vez acabó la Liga se intensificaron los rumores de una posible marcha del entrenador. Estos llegaban de todos los lados, tanto de la una dirección deportiva de un club que se encaminaba a un cambio presidencial y unas elecciones cainitas, como del entorno del entrenador, que se mostraba ambiguo y enigmático. De golpe, el 14 de junio de 2012 el Espanyol anunció una comparecencia de prensa para las 17:00 de Mauricio Pochettino en el auditorio del RCDE Stadium. Y las especulaciones no pararon de sucederse.
En los prolegómenos todos deshojaban la margarita, aunque empezó a correr el rumor de que Pochettino iba a comunicar que seguiría. "¿Y para qué entonces convoca una rueda de prensa?", se preguntaban los presentes. Apareció el presidente Ramon Condal, los consejeros Joan Collet y Germán de la Cruz, y el cuerpo técnico de Pochettino, quienes ahora le acompañan en Londres, tanto Jesús Pérez como Toni Jiménez. También Ramon Planes, el director deportivo.
He decidido seguir, con más fuerza si cabe, al frente de la Presidencia del Gobierno de España.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 29, 2024
Asumo mi compromiso de trabajar sin descanso, con firmeza y serenidad, por la regeneración de nuestra democracia y por el avance en derechos y libertades.
Esta decisión no supone un… pic.twitter.com/RIhA7xS7QY
"Seguiré hasta que crean en mí, seguiré con más fuerza"
"Estoy nervioso. Se generó mucha expectación. Esto demuestra la fuerza del club. Con los años entendí lo que es llevar dentro a esta entidad", dijo Pochettino, hablando "con el corazón". "Comparezco por todo lo que he sentido. El club estaba siendo dañado", afirmó el técnico, improvisado portavoz del club con un mensaje pasional. "Para mí es un orgullo ser el entrenador. Seguiré siéndolo. He tenido y rechazado todas las ofertas que recibí. Entrenar aquí ya colma mis expectativas. Seguiré hasta que crean en mí. Seguiré con más fuerza", añadió, como el presidente del Gobierno.
Por aquel entonces, Pochettino fue tentado por la Sampdoria. El técnico hispanoargentino tenía contrato hasta 2015 con el Espanyol y una cláusula liberatoria de 1,5 millones. Desde su llegada en enero de 2009, el equipo perico había salvado la categoría y se había asentado en Primera con un proyecto de cantera y sin dinero, aunque pronto saltaría por los aires. Apenas cinco meses después de esa comparecencia, Pochettino era despedido por los malos resultados. Era noviembre de 2012. No tardó en iniciar su etapa en la Premier, en el Southampton, apenas unas semanas después. Y de ahí a Tottenham y PSG.
"Yo y mis circunstancias. Tengo que decir mi verdad", insistió. "Siempre se comunica lo negativo. Yo he decidido comunicar lo positivo, que es que la figura del entrenador decida seguir en el club. Salen noticias que a veces tienen una tendencia diferente a lo que sucede", zanjó Pochettino, que siempre ha dejado la puerta abierta a volver algún día al Espanyol, el club de su corazón.