El recuerdo que Delibasic dejó en la Real Sociedad y su gesto cuando le querían echar por Zigic: "Era de los que ayudaba cuando estabas jodido"
El vestuario de la Real Sociedad de la 2007-2008 recuerda con pena la figura de 'Deli', fallecido hace apenas un mes, antes del partido ante el Mallorca, otro de sus exequipos.

"Cuando nos vamos de esta vida, todo el mundo quiere que te recuerde como una buena persona y un buen tipo. Lo que sí te garantizo es que eso lo ha conseguido. No creo que nadie tenga un mal recuerdo de él. Estoy convencido". Son palabras de Nacho Pérez, el exfutbolista malacitano que jugó en la Real Sociedad los últimos seis meses de la temporada 07/08. Se refiere a la figura del recientemente fallecido Andrija Delibasic, con el que compartió un breve espacio de tiempo, pero el recuerdo es "imborrable". Las buenas palabras hacia el montenegrino son una constante no solo en Nacho, también en la mayoría de los integrantes de aquel vestuario que se quedó con la miel en los labios por un ascenso que, finalmente, se escapó de la manera más cruel posible.
El espíritu de 'Deli', como cariñosamente le conocían en la caseta blanquiazul, estará este sábado muy presente en el Reale Arena donde medirán fuerzas dos de sus equipos. Precisamente, Delibasic llegó a la Real Sociedad cedido por el Mallorca aquel verano de 2007. Llegó a falta de 18 días para que el campeonato comenzara y lo hizo con un único objtivo, el de "ayudar al equipo a ascender a Primera división".
A punto estuvo de conseguirlo. Se vio pasando a la historia y siendo el autor del tanto del ascenso. Un gol suyo a falta de 20 minutos para el final del encuentro de Mendizorroza frente al Alavés, en la penúltima jornada de Liga, puso a la Real Sociedad en una situación inmejorable para conseguir la tan ansiada vuelta a Primera, pero, en un final de partido de pesadilla, el conjunto babazorro le dio la vuelta al resultado con los goles de Jairo, en el 92', y de Toni Moral en el 94'. Quedaba un último partido de Liga, en casa frente al Córdoba, pero el ascenso ya era un imposible.
"Se me hace complicado hablar de 'Deli'", reconoce Xabi Prieto cuando tira de memoria para recordar al que fuera su compañero de equipo. "Todos los recuerdos son positivos en una temporada que fue difícil", rememora el ahora representante institucional de la entidad txuri urdin. "Vino cedido de Mallorca, pero enseguida se ganó la confianza del míster y de los compañeros. Vino con muchísimas ganas de ayudar", remarca el exfutbolista, para quien "todos los recuerdos de Delibasic son bonitos", reitera. "Cuando se marchó, como siguió jugando en el Hércules y en el Rayo, mantuvimos el contacto. Era un hombre de fútbol. Le encantaba estar atento a todo lo que pasaba en los partidos, en todas las ligas, siempre miraba los resultados. Era una persona muy cercana y querida", confirma sobre un delantero que, como blanquiazul, tuvo una temporada complicada.
De hecho, Iñaki Badiola, por entonces presidente de la entidad realista, hizo todo lo posible para que el delantero no terminara la temporada por su deseo de fichar a Nikola Zigic. En este sentido, inolvidable fue la celebración del triste protagonista de esta historia tras un gol marcado frente al Hércules un 6 de abril de 2008, una celebración que fue más allá de lo meramente deportivo y estuvo acompañada de una dedicatoria al palco. Allí se encontraba el presidente, Badiola, que en las últimas semanas había alimentado la esperanza de fichar a Zigic con la posibilidad de dar una baja a Vaughan por lesión y otra a Delibasic (no se sabe con qué pretexto) para liberar una de las dos plazas de extracomunitario que fijaba la Liga como máximo.

Andrija Delibasic, que no era ajeno a estos rumores, aprovechó su gol para decir bien alto que no pasaba por su cabeza dejar la Real. Nada más terminar el encuentro, el serbio explicó sobre el césped qué había querido decir con los gestos que dedicó al palco, aunque no dio nombres. "Al que se lo he dedicado ya sabe que va por él, porque está todos los días hablando sobre quitarme la ficha. Pues ahí está el gol. Espero seguir jugando y metiendo muchos goles con la Real".
"Fue un magnífico compañero. Estábamos muchos vascos y no había muchos extranjeros, pero él era uno más. Aprendió el idioma muy rápido. Era una persona muy querida, muy humilde, siempre de buen humor. Dejó muy buen recuerdo"
Entrenador del CádizMás allá de los tiras y aflojas que protagonizó con el entonces mandamás blanquiazul, Delibasic se ganó el cariño, casi desde el primer día, de sus compañeros. "Todos tenemos muy buenos recuerdos de él. Fue un magnífico compañero, alguien que se adaptó rápidamente al vestuario de la Real. En aquel entonces estábamos muchos vascos y no había muchos extranjeros, pero él era uno más. Aprendió el idioma muy rápido. Era una persona muy querida, muy humilde, siempre de buen humor. La verdad que dejó muy buen recuerdo", asegura con pena Gaizka Garitano.

Casi en los mismos términos que el ahora entrenador del Cádiz, se expresa Gorka Elustondo. "Cuando salió la noticia nos pilló a todos en shock. Son noticias desagradables que, lamentablemente, la vida nos da. En este caso, pensábamos que sería fuerte y que podría vencerlo, pero la nos ha dado un mazazo y se ha llevado una gran persona, con una humildad tremenda", destaca sobre 'Deli'. Destaca de él que era "un gran profesional, que siempre tenía una sonrisa con los compañeros. De la época que estuvo con nosotros tengo un recuerdo formidable de él. Tanto como profesional como personalmente era una persona diez. Los realzales lo llevaremos en el corazón. De hecho, no solo nosotros, todo el mundo del fútbol lo va a recordar con mucho cariño y con mucha admiración", significa.
"Era el típico de que cuando las cosas estaban jodidas, tenías un mal día o tenías un mal resultado, era el primero que animaba a todo el mundo. Son las cosas que, cuando te retiras, se te quedan. Es una pena todo lo que le ha pasado"
Exfutbolista del Málaga y de la Real SociedadNacho Pérez solo estuvo seis meses con él, pero, en su opinión "era una de las personas de esas que merecen la pena conocer en el mundo del fútbol porque siempre estaba con una sonrisa, siempre estaba alegre. Era el típico de que cuando las cosas estaban jodidas, tenías un mal día o tenías un mal resultado, era el primero que animaba a todo el mundo. Son las cosas que, cuando te retiras, se te quedan. Te acuerdas de los compañeros que siempre te han ayudado en los momentos jodidos, que cuando las cosas van mal, te acuerdas de esos que siempre tiran del carro y ayudan. Una pena todo lo que ha pasado. A pesar de estar solo seis meses con él, tengo un magnífico recuerdo", subraya.
«Si algo recuerdo son sus ganas de vivir y de comerse el mundo»
A Gerardo García León también se le hace difícil hablar de la figura de Delibasic. "Si algo puedo destacar de él eran sus ganas, suena hasta raro, de vivir y de comerse el mundo. Estaba obsesionado con hacer las cosas bien. No era el típico extranjero que se quedaba en casa. Le gustaba salir a comer con los compañeros. Era muy buena persona. Parece que todos los que se van son buenas personas, pero es que, en este caso, era así", confirma el exfutbolista. Partiendo de la base de que en el fútbol "cada uno buscaba su imagen", Gerardo destaca de Delibasic que "siempre te lo encontrabas con una sonrisa, con esas ganas de hacer las cosas bien, de aportar al grupo. Era una persona que hacía que el vestuario estuviera más unido que desunido y eso no es fácil", valora. sobre un 'Deli' que "ayudaba a que el vestuario fuera mejor".
Y eso, que, personalmente hablando, su situación no era la mejor por lo reseñado con anterioridad, cuando Badiola bebía los vientos por hacerse con los servicios de Zigic. "No fue sencillo para él. No es lo mismo cuando ves que verdaderamente apuestan por ti a cuando dudan, pero era bueno en eso, le gustaba eso. Igual otra persona se hubiese venido abajo, pero él no: 'Si dudan de mí voy a demostrar que estoy capacitado'. Y lo consiguió", destaca.
"No era fácil jugar en aquella Real. Marcó casi el gol del ascenso y mira lo que pasó luego. Fue un año complicado para todos. Era importante tener gente como él para, con su forma de ser y experiencia, dar la calma necesaria al vestuario y lo hizo"
Exfutbolista de la Real SociedadTambién Gari Uranga quedó en shock cuando conoció la noticia del fallecimiento de Delibasic aunque hacía tiempo que había perdido el contacto. "Ya sabes cómo es esto, cada uno es de su sitio y vas perdiendo relación, pero hace pocos días estuvimos hablando de él. Te vienen los recuerdos y duele", reconoce el exrealista. "Ha sido un palo para todos", relata Uranga. "Son cosas de las vida que suelen pasar, pero cuando es una persona joven y deportista, muchas veces impacta más. Tuvimos la suerte de conocerle y de ser sus compañeros... Me acuerdo de él como una persona muy agradable y muy humilde. Al final, en el mundo del fútbol te encuentras de todo, como en la propia vida, pero lo recuerdo como un chaval trabajador, humilde, que era parte del grupo y que estuvo muy a gusto con nosotros", sostiene sobre la figura de Delibasic que, en su opinión, "aportaba compañerismo y buen rollo" pese a venir "con ese caché de buen delantero". No le recuerda "ni una mala palabra" pese a la temporada que les tocó vivir: "No era fácil jugar en aquella Real. Marcó casi el gol del ascenso y mira lo que pasó luego. Fue un año complicado para todos. Era importante tener gente como él para, con su forma de ser y experiencia, dar al calma al vestuario y lo hizo".