SEVILLA FC

Recuperar Nervión, el primer reto de Joaquín Caparrós

El Sevilla no vence en el Sánchez-Pijzuán desde que lo hiciera ante el Celta en diciembre. La sintonía con la grada, factor clave para rebajar la tensión de los futbolistas.

Joaquín Caparrós dialoga con Kike Salas y Carmona./SFC
Joaquín Caparrós dialoga con Kike Salas y Carmona. SFC
Samuel Silva

Samuel Silva

Mucho insistió Joaquín Caparrós en su nuevo regreso al Sevilla en la importancia del duelo ante el Alavés. El partido del domingo no sólo supondrá su vuelta al banquillo del Ramón Sánchez-Pizjuán, una circunstancia siempre especial para el utrerano, sino también la primera oportunidad para recuperar la fortaleza de Nervión. El equipo sevillista acumula más de cuatro meses sin vencer como local, desde que el pasado 14 de diciembre superase al Celta en el último partido de Jesús Navas en su estadio.

"Alavés, Alavés y Alavés. Los cinco sentidos tienen que estar puestos en este partido. Son los tres puntos más importantes del campeonato", indicó el preparador utrerano, que espera contar con el respaldo de la grada. Precisamente, uno de los factores decisivos para apostar por Caparrós como sustituto de García Pimienta pasó por la necesidad de reenganchar a la grada de Nervión con el equipo, después de la crispación que se ha vivido en los últimos tiempos. Si el conjunto vitoriano marca la frontera con la permanencia, Leganés y Unión Deportiva Las Palmas, que se encuentran en la zona de descenso, también tienen que visitar el Sánchez-Pizjuán en esta recta final del campeonato.

"En nuestro templo se tiene que ver un ambiente de apoyo a los futbolistas porque lo necesitan, todos nos necesitamos. También nosotros tenemos que poner de nuestra parte para enganchar a la afición", agregó Caparrós, cuyos primeros mensajes fueron dirigidos a los hinchas sevillistas para que el domingo se viva un ambiente de partido grande y con respaldo a los futbolistas. "Para jugar en el campo del Sevilla hay que tener personalidad. Muchos futbolistas han salido de aquí llorando", contó el utrerano, que reclama la unión de todo el sevillismo.

Uno de los factores que más afectó a García Pimienta en los últimos tiempos fue esa bajada de nivel de algunos jugadores en el Sánchez-Pizjuán. Si el equipo ha ofrecido buenos partidos como visitante, con victorias solventes ante Girona y Real Sociedad o con goleada como en Valladolid, en Nervión se le han atragantado rivales de todo pelaje. Barcelona, Athletic y Atlético se llevaron los puntos, pero también Valencia, Espanyol y Mallorca pescaron en su visita a Nervión, un estadio casi inexpugnable en otros tiempos.

Joaquín Caparrós y su mensaje a los aficionados.

A la juventud de buena parte del plantel del Sevilla le ha ido afectando el ambiente que se respira en el Sánchez-Pizjuán. A los cánticos contra el consejo y el director deportivo también se unió el runrún cuando el equipo ha encajado algún gol o ha cometido un error. Esta situación ha ido provocando que al conjunto sevillista le haya ido costando generar fútbol como local e incluso que desapareciera en la recta final de los partidos cuando la presión más asomaba.

La apuesta por Caparrós pasa por inyectar una dosis de energía extra al vestuario pero también para lograr una comunión con la grada. Sentimiento sevillista en el banquillo para conectar con el aficionado y que el equipo encuentre el clima más favorable. "Somos un gran club, que lleva el nombre de la ciudad, que quede bien claro eso, muy importantes en todo el mundo, tenemos detrás mucha gente. Tenemos que volver a ganar, a competir, ponernos un impermeable y ser un grupo desde el presidente, el consejo, dirección deportiva... Todos somos una unidad, el Sevilla Fútbol Club", fue el mensaje del utrerano, que tiene esa primera misión de recuperar el fortín de Nervión.