La reflexión del Schuster comentarista que evidencia los males y el caos del Real Madrid: "No sé qué decir"
El alemán se mostró muy crítico con el rendimiento defensivo conjunto de los de Ancelotti y el desgobierno en la medular.

El Real Madrid de Carlo Ancelotti sigue sin encontrar sus mejores sensaciones en este arranque de temporada, pese a que los sufridos triunfos obtenidos le estén llevando a mantenerse en la parte alta de la clasificación. Uno de los principales 'peros' que se le están poniendo al italiano en la gestión son las dificultades defensiva del equipo, que parten de la escasa profundidad de la zaga, siguen con el trabajo de los futbolistas de ataque y cierran con la sensación de que el bloque no funciona en tareas defensivas.
Bernd Schuster, ahora comentarista del campeonato liguero en Movistar Plus+ y en su día entrenador del primer equipo, es voz autorizada para dar las claves de por qué este Madrid capacitado para todo aún no ha terminado de encontrar el fútbol que se le pide a un equipo campeón. Concretamente, hizo referencia al trabajo atrás, después de que el Villarreal enlazara varias jugadas de peligro por los costados, rematara al larguero y dominara con relativa tranquilidad.
"Es que el Madrid defiende muy parado, van andando, no hay presión. El jugador del Villarreal puede levantar la cabeza tranquilamente. Las bandas están generando peligro porque no hay presión al jugador", apuntó el alemán. Efectivamente, los blancos se encontraban bastante estáticos, sin sufrir en exceso hasta que el Submarino Amarillo pusiera una marcha extra y tratara de meter balones al área.
Fede Valverde lo celebra con rabia. #LaCasaDelFútbol #LALIGAEASPORTS pic.twitter.com/KaXxgHvrFX
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 5, 2024
Los datos hablan por sí solos. Sin estar especialmente inspirados, remataron cinco veces en el primer tiempo, igualaron la posesión con el equipo blanco y sacaron un par de córners con peligro. En definitiva, aun en un día bueno para el Madrid, el rival sentía comodidad y merodeaba la portería de Lunin. Sin duda, uno de los debes de Carlo Ancelotti durante los próximos meses se basa en que un equipo con más vigor físico que nunca sea capaz de sincronizarse para ahogar al rival y no permitirle una pasarela por los costados.
La anarquía de la medular: «Falta conexión»
En este arranque de temporada, Ancelotti ha ido variando el 4-3-3 con Rodrygo con el 4-4-2. Ahora, con los hombres fuertes de la medular en perfecto estado de salud y el extremo brasileño tocado, el técnico italiano ha vuelto a apostar por cuatro hombres en el medio con Modric y Camavinga. En esta ocasión, además, contaba con el criterio de Tchouameni en salida de balón desde el centro de la zaga.
Aun así, algo no termina de convencer a Schuster, que se encontraba confundido en las posiciones exactas de los medios madridistas sobre el terreno de juego. "No sé qué decir. Bellingham por la izquierda, Modric en medio de todo. Valverde de pivote defensivo. Camavinga... Falta algo ahí, falta conexión entre uno y otro. Bellingham no está cómodo, es un mediapunta de toda la vida. Vinicius no recibe balón y lo espera. Carvajal está muy solo. Al Madrid le cuesta encontrar el control del partido", reflejó en televisión.
Los locales fueron controlando algo más la posesión hasta rebajar el ritmo antes del pitido de la media parte. El Madrid, con los tres puntos provisionales y ante un rival de élite, podía darse por satisfecho y no correr riesgos excesivos. Pese a ello, tuvo tiempo de generar una clarísima ocasión en los pies de Kylian Mbappé en un contragolpe letal de los que tanto se esperaba ver cuando se confirmó oficialmente su llegada.
Mbappé inició la contra, cedió a Vinicius, este le puso un pase endiablado a la carrera y solo una providencial y arriesgada salida de Diego Conde evitó el segundo tanto de los blancos frente al Villarreal. Schuster, esta vez sí, elogió el funcionamiento de los tres de arriba e insistió en que deben trabajar más ese terrible automatismo: "Eso debe buscar el Real Madrid, la conexión entre Vinicius, Mbappé y Bellingham. Con esa velocidad y esas capacidades pueden hacerlo casi solos".