Hugo Guillamón renace: su largas molestias, la crisis de confianza y el por qué de su celebración
Al canterano del Valencia no le ha gustado que se dude de su compromiso, de hecho sus propios compañeros le elogian: "entrena como el que más"

El pasado sábado por la noche, Hugo Guillamón volvió a sentir la mejor cara del fútbol por primera vez en mucho tiempo. El golazo por la escuadra que anotó y que sirvió al Valencia CF para rescatar un trabajado punto ante el FC Barcelona volvió a ponerle en el escaparate mediático tras un año en el que desde su vuelta del Mundial, no ha vuelto a ser el que convenció a Luis Enrique para que le incluyera en la lista de Qatar 2022.
Es un misterio qué ha pasado desde enero de 2023 hasta ahora, o quizás simplemente no haya pasado nada concreto. Desde todas las partes del entorno del jugador durante todo este tiempo han aludido a diferentes factores generales pero ninguno concreto: la lesión de rodilla que le ha tenido con hielo en la articulación desde diciembre de 2022 hasta incluso post partidos de esta temporada; la dura situación mental de pelear por el descenso que, como a Hugo Duro, a él también le pesó; la crisis de confianza derivada de no jugar... Cosas genéricas pero que no son una causa que presupongan una causalidad directa.
Una larga lesión de rodilla, la presión por no descender y la dureza de la suplencia, entre las causas que han llevado a Guillamón a 'desaparecer'
A destacarSin embrago, desde hace ya varias semanas Hugo se llevaba sintiendo bien. De hecho, confiaba en que el momento en el que Baraja le diera la titularidad llegara, de ahí que no haya bajado ni un ápice su intensidad en los entrenamientos pese a que, por momentos, ha sido un 'desaparecido'. Y ahí es donde hay que detenerse. Hugo, por su forma fría y pausada de jugar, ha generado en ocasiones críticas entre algún sector de la afición al aludir que "pasaba" de lo que ocurría o que no se rebelaba contra su suplencia, pero nada más lejos de la realidad.
Tras pulsar la opinión del vestuario, todos ahí se alegran de lo que le ha ocurrido a Hugo "porque el tío entrena como el que más incluso en semanas que sabe que es difícil que juegue", señalan fuentes internas. La última vez que Guillamón fue titular en LaLiga fue en abril, por lo que ha sido mucho tiempo entrenando fuerte sin que el trabajo vea sus frutos. Por todo ello, a raíz de su gol ocurrieron dos situaciones: La primera, que se llevara la mano a la oreja en señal de reivindicación para que no se dude de su actitud, algo que no le ha gustado. De hecho, él mismo al término del encuentro quiso dejar claro que "nadie puede decir que haya bajado los brazos".
El segundo factor, que todos sus compañeros le felicitaron individualmente y en el vestuario hubo tiempo para hacerle 'coñas' tras su gol. Uno de los principales valedores de Guillamón dentro del vestuario es curiosamente quien le compite el puesto: Pepelu. El 'capitán sin brazalete' ya animó a su compañero en un partido que no estuvo acertado y el pasado sábado fue de los primeros en acercarse a felicitarle. Pepelu se siente muy cómodo jugando con Hugo G. al lado y, junto a Jaume, no ha cesado de ayudarle en el vestuario para que recuperara su mejor nivel, el cual ante el FC Barcelona empezó a volver a florecer.
🦈Hugo Guillamón, el héroe de la noche
— Nacho Sanchis (@sanchis14) December 16, 2023
“Necesitaba este gol, es muy importante para mi”
“No estoy jugando lo que me gustaría, como cualquier jugador, pero NADIE puede decir que he tirado la toalla o me he dejado llevar”. @relevo pic.twitter.com/dU7Plif9zQ
Una etapa muy dura para él
No ha sido nada fácil para Hugo ver como su participación quedaba en minutos residuales. Guillamón, que pese a tener críticos en Valencia ha sido indiscutible en todas las categorías inferiores de la Selección española y ha estado en un Mundial, vio como se quedaba el último en la rotación y hasta un central cuya calidad con el balón en los pies es cuestionable como Diakhaby, partía de titular antes que él.
Baraja se ha mantenido frio con Guillamón. No es que le haya dado un cariño especial o que le haya apoyado más que a otros, simplemente le ha tratado como a uno más pese a que cuando Hugo ha estado al 100% ha demostrado que es un jugador capaz de ir convocado con España. Pese a ello, como ha sido dicho, el de la Eliana nunca ha puesto una mala cara o ha bajado los brazos.
✨🍾Rubén Baraja brinda por 2024
— Nacho Sanchis (@sanchis14) December 18, 2023
“Es un momento complicado en la historia del Valencia CF”
“Por un 2024 mejor que en 2023, mañana a por los 3 puntos en Vallecas” @relevo pic.twitter.com/8zl2BQeXCx
De ahí que Rubén Baraja le pusiera como ejemplo: "Es muy buen ejemplo de que cualquier jugador que no participe, si da buen nivel puede participar y afianzarse", explicó el entrenador. "Guillamón con la acción del gol subió la nota. Pero más allá de ello, estuvo muy bien, mantuvo la posición, distribuyó con criterio y nos sostuvo con el equilibrio que buscaba el partido", elogió el entrenador a su pupilo, en el día que aprovechó para brindar con la prensa y desear un feliz 2024.