Resiliencia y trabajo en la sombra, las claves para el titular Rui Silva: "Está con más confianza que nunca"
El portugués se asienta como la portería del Betis en su quinta temporada pese a los rumores sobre Valles y las dudas del entorno. En Pamplona volvió a ser decisivo para la victoria.

A la quinta fue la vencida. Cinco temporadas ha debido esperar Rui Silva para consolidarse como el meta titular del Betis, después de que la competencia con Claudio Bravo le generase situaciones de tensión en el pasado. El adiós del chileno y esa resiliencia del portugués para sobreponerse a las situaciones vividas le han valido la confianza de Manuel Pellegrini, que se la viene demostrando en este inicio de campaña. Titular indiscutible en LaLiga, Rui Silva también disputó la previa de la Conference League, aunque sí fue suplente en Varsovia y, presumiblemente, lo volverá a ser este jueves ante el Copenhague, pero ya entrando como una rotación en la que él parte con los mayores galones. "Está con más confianza que nunca, la experiencia también le ayuda", aseguran desde el club verdiblanco.
El verano no fue sencillo para el portugués. Pese a que Pellegrini sí le transmitió tranquilidad con respecto a su situación, tanto su agente como el portero conocían los movimientos del club con Álvaro Valles. Aunque la dirección deportiva de manera privada y los dirigentes en público le aseguraron que no se realizaría movimiento alguno sin su consentimiento, su nombre estuvo en las quinielas de salida y a la espera de una buena oferta. Nada de eso perturbó la preparación de Rui Silva, acostumbrado a trabajar en el Betis en esas condiciones casi desde su llegada, y que veía que esta temporada sí podía cumplir su sueño de ser el portero titular.
No lo había pasado bien el luso en temporadas anteriores. La personalidad de Claudio Bravo y la preferencia de Pellegrini por este generaron algunas situaciones que su entorno entendió como injustas. Incluso el meta mantuvo alguna conversación con el entrenador sobre este asunto, aunque su capacidad de trabajo permaneció inmutable. "Le costaba entender esa situación que planteaba el entrenador, con dos porteros que se alternaban", cuentan desde el entorno del meta. Con todo, en las buenas y en las malas, Rui Silva siempre ha mostrado su profesionalidad en cada entrenamiento y aceptando las decisiones del técnico chileno, que lo dejó fuera de escenarios de enjundia como la vuelta de la semifinal copera de 2022 ante el Rayo -después de grandes partidos del portugués en la competición- o en la final de La Cartuja.
Mejorado en el juego con el pie, uno de los aspectos en los que más ha trabajado en estos años de verdiblanco, el portugués ha iniciado la temporada a un nivel alto, por más que el runrún sobre sus actuaciones siempre exista cuando encaja algún gol. "Las derrotas traen consecuencias, también a nivel periodístico. Pero antes del último partido había dejado la portería cuatro veces en blanco. Se pierde un partido y se considera que puede tener un error. No es un tema que nos tenga preocupados. Rui Silva no ha cometido errores gravísimos para decir que está en un mal momento. Una derrota no puede cambiar la opinión de los partidos anteriores", expuso el propio Pellegrini tras perder ante el Mallorca, cuando algunos expusieron que el portugués pudo hacer más en el gol de Valery.
La confianza del entrenador no sólo quedó en las palabras sino también en los hechos. Rui Silva continuó siendo el portero titular en los siguientes encuentros ante Las Palmas -salvó un mano a mano al inicio del partido- y Espanyol -parada decisiva ante Carlos Romero con 0-0 en el marcador-, en los que ratificó esas sensaciones de Pellegrini. Pero sus críticos incluso aprovecharon el gol encajado de penalti en el derbi para ponerlo en el foco, atendiendo a esa mala estadística desde los once metros como bético. Tampoco eso alteró ni al portugués ni a Pellegrini. En Pamplona, Rui Silva de nuevo fue titular para brillar con luz propia. Paradas de mérito ante Budimir y Aimar Oroz y seguridad en el juego aéreo para completar otro partido con buena nota.
En los planes de Portugal
Esos galones adquiridos en el Betis también le han servido a Rui Silva para volver con la selección portuguesa. Desde la primera convocatoria de septiembre, Roberto Martínez incluyó al meta verdiblanco, que había estado sin acudir con su país desde junio de 2022. Aunque no ha tenido minutos en los cuatro partidos de la Liga de Naciones, Rui Silva sí ha compartido entrenamientos con Diogo Costa y José Sá, lo que lo coloca de nuevo como uno de los mejores porteros portugueses. Benfica y Oporto siempre han tenido al meta bético como un candidato a su portería y esa presencia en la selección le otorga un añadido de interés.