ATHLETIC CLUB

Respira San Mamés: De Marcos anuncia por todo lo alto que seguirá un año más liderando al Athletic

El de Laguardia ha renovado por una temporada y se ha anunciado en La Catedral con Iker Muniain cediéndole el brazalete de capitán.

De Marcos posa con Uriarte y Mikel González tras su renovación./Athletic Club
De Marcos posa con Uriarte y Mikel González tras su renovación. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Óscar de Marcos será el capitán del Athletic Club. Ya lo era de alguna forma, liderando al equipo junto a Iker Muniain, pero tras la despedida del navarro y la renovación del de Laguardia hasta 2025 le tocará asumir el brazalete de forma oficial. El lateral ha aceptado el reto para sumar su decimosexta campaña en el club rojiblanco y se ha anunciado por todo lo alto. En San Mamés, tras acabar el último choque de la temporada ante su gente y con un emotivo vídeo aparecían capitanes históricos. Hasta llegar a Muniain, que cede el testigo a su compañero, con el que convivía en el primer equipo desde 2009.

Muniain cede el brazalete a De Marcos como gesto de renovación del lateral.Athletic Club

Una gran noticia para el club y la afición, temerosa de perder a otro referente. El mejor colofón a una temporada histórica en la que se ha ganado la Copa del Rey y se ha certificado el regreso a Europa siete años después. Así, pese a las dudas que ha tenido para continuar su carrera, el de Laguardia seguirá sumando partidos con su club. La confianza de la parcela deportiva en él y el miedo a precipitarse en su adiós han sido definitivos.

La salida de Iker Muniain, además de la de Raúl García, ponían aún más el foco en su decisión y la demora en el anuncio había despertado cierto pánico en el entorno. Sin embargo, su compromiso con el club es máximo y por eso seguirá una temporada más tras el título copero, convencido de que Ernesto Valverde y Mikel González confían en él como un valor importantísimo.

Es algo que siempre hace el alavés, asegurándose de que el interés de la entidad esté por encima de su decisión personal. El hecho de que el equipo regrese a Europa, de que el técnico quiera seguir contando con él y de que, por supuesto, el Athletic le vea como un futbolista clave en el campo y en el vestuario han sido razones suficientes para dejar a un lado sus dudas y seguir vistiendo la camiseta del club de su vida un curso más.

"La decisión la he tomado esta semana. He perdido a dos referentes como Raúl o Muniain, pero el vestuario estaba preparado también para que yo me hubiese ido. Las dudas entran, más aún después de conseguir esa Copa que hemos peleado durante 15 años. Han sido semanas de muchas dudas pero por cómo me he encontrado físicamente me ha empujado a seguir. Siempre he dicho que quiero ayudar al Athletic y sentía que si no iba para adelante me lo podría echar en cara", explicó el lateral, que reconoció que la continuidad de Valverde era clave y que se ha sentido muy respetado por el entrenador y por su entorno a la hora de tomar la decisión. 

Tras 15 temporadas, De Marcos será el primer capitán para seguir el legado de jugadores que admira como Iraola, Gurpegui, Susaeta o Muniain

En la próxima campaña será por primera vez la cabeza visible del proyecto deportivo. Primer capitán, algo que hasta ahora había ejercido tras Iker Muniain, siendo el navarro el encargado de aparecer públicamente como líder del vestuario al haber debutado una semana antes, allá por agosto de 2009. Aunque todos destacan el importante papel del lateral en la gestión de grupo, este es un paso más en cuanto a liderazgo de un proyecto en el que van desapareciendo poco a poco los veteranos en ese rejuvenecimiento de la plantilla que está afrontando el club. Es una manera de dar continuidad a una cadena en la que Iñaki Williams, Iñigo Lekue y Unai Simón esperan para asumir la capitanía en próximas temporadas.

Titular y pieza clave

La situación de Raúl García e Iker Muniain eran similares a la de Óscar de Marcos, pero hay un hecho que les diferencia y que es muy importante. El alavés ha sido titular durante prácticamente toda la campaña, jugando más de 2.600 minutos entre LaLiga y la Copa del Rey. Es cierto que ha habido momentos en los que Lekue le ha ganado la partida en el carril derecho (comparten con amistad y compañerismo el puesto), pero Valverde recurrió a De Marcos en los partidos más trascendentales, como la final de la Copa del Rey, en la que jugó los 120 minutos.

Su estado físico es óptimo, con las reservas lógicas de un futbolista con 35 años cumplidos y con 16 temporadas -disputó una con el Alavés- como profesional en las piernas. Ha sufrido molestias durante el curso, pero ha estado a disposición del entrenador en la mayor parte de un año histórico. Lógico que el club buscase su renovación pese a la incorporación de Andoni Gorosabel, ya que la temporada próxima afrontarán cuatro competiciones y le consideran un seguro, aunque todos -futbolista y club- son conscientes de que deberá reciclarse ya que le cuesta competir cada tres días.

Seguir haciendo historia

La renovación de Óscar de Marcos le permitirá seguir ampliando partidos y agrandando su leyenda. Ya es el cuarto jugador con más partidos disputados (532), a solo 9 de Txetxu Rojo (541) y a 28 de Iker Muniain (560), por lo que la próxima temporada se prevé que entre el podium histórico e incluso si mantiene su ritmo de partidos podría dar caza al que todavía es su compañero, convirtiéndose en el segundo jugador de la centenaria historia rojiblanca. Es algo a lo que él no le da demasiada importancia a día de hoy, asombrado aún de encontrarse en esos números y compartiendo páginas con leyendas de la talla de José Ángel Iribar (614), Andoni Iraola o Joseba Etxeberría, a los que idolatra.