El fichaje 'terapéutico' de Baraja que ya tiene resultados en el vestuario del Valencia
El Pipo incorporó a su equipo de trabajo al psicólogo Jona Muñoz que ha ayudado a jugadores como Duro o Guillamón a recuperar su mejor versión.

"El año pasado tanto yo como el equipo caímos en un bucle mental, yo estuve a punto de ir a buscar ayuda en un psicólogo porque sufría entrenando". Esas fueron las palabras de Hugo Duro el pasado verano en esta casa para ejemplificar el sufrimiento mental que padecía buena parte de la plantilla. El caso de Hugo Duro lo vivieron otros como Hugo Guillamón, que desde el Mundial de Qatar pegó un bajón no solo físico, sino también mental, o también Thierry, Gayà, Mamardashvili etc. Por eso Rubén Baraja lo tuvo claro una vez renovó e inició su actual proyecto.
El Valencia CF a petición de El Pipo tiene desde esta campaña un psicólogo deportivo que ayuda a los jugadores durante todos los días del año. No se trata de una consulta externa o de alguien que esté aislado en su despacho. Nada más lejos. El psicólogo Jona Muñoz se pasa el día con el cuerpo técnico, está presente en los entrenamientos, viaja a los partidos y de hecho tiene muchas nociones de táctica ya que es entrenador profesional nivel 3 por la RFEF: "no es una figura externa al cuerpo técnico, sino uno más. Está con nosotros 24/7" esgrimen a Relevo fuentes del cuerpo técnico. Jona militó en el Real Valladolid desempeñando esta labor así como en la selección autonómica de Castilla y León y también en la cantera del Levante Unión Deportiva.
El funcionamiento es sencillo. Los jugadores tienen posibilidad de hablar con Jona cuando quieran de manera voluntaria, pero sí está estipulado que un par de veces al mes mínimo lo hagan. Son conversaciones privadas en las que se trata de focalizar en qué puede mejorar cada jugador sobre el verde, como se puede sobreponer a las adversidades que ocurren, un ambiente más o menos positivo etc.

Rubén Baraja y el psicólogo están en contacto constante y cada uno da su visión al otro sobre cada jugador. De hecho, Baraja explica qué quiere o qué espera de cada jugador en su puesto y el psicólogo escucha al jugador qué quiere o qué espera de su entrenador. Una relación y flujo de información sano, privado y que beneficia a todo el grupo. Los futbolistas tienen la posibilidad de hablar de sus temas personales con él, si bien eso lo hacen de manera voluntaria y si ellos quieren, lo primordial es lo que atañe al terreno de juego y las inquietudes de los jugadores en el vestuario.
Baraja ya quiso incorporar el año pasado a un psicólogo deportivo cuando llegó y vio el vestuario con el ánimo tan bajo. Sin embargo, consideró que incluir una figura externa nueva a mitad temporada y con la tormenta que había encima, no era del todo buena idea. Por eso decidió esperar. Este año no tuvo dudas y desde principio de curso cuenta con él. Huelga decir que los che no contaban con psicólogo deportivo en el primer equipo desde 2021, cuando Marcelino fichó para 'su' Athletic al doctor José Carrascosa.
“Me ayuda mucho, nunca había tenido uno”
Este medio ha contactado con diferentes futbolistas de la primera plantilla para conocer la valoración del psicólogo deportivo, pues no hay que olvidar que muchos de ellos no habían tenido hasta la fecha a esa figura tan especializada en el cuerpo técnico. El resultado es muy positivo: "Nunca había tenido una figura así y me ha ayudado muchísimo, la verdad" esgrimen a Relevo fuentes del primer equipo.
Lo cierto es que más allá de valoraciones personales, hay varios ejemplos que sirven para demostrar el buen hacer del psicólogo Jona. El caso Hugo Duro o Hugo Guillamón son los más concretos. El primero siempre había tenido gol, lo mostró en el Valencia, en Getafe o en el Real Madrid Castilla, pero el año pasado mentalmente dijo basta como él mismo reconoció. Este año lleva 10 goles y está mejor que nunca.

El otro caso es el de Hugo Guillamón. Tras el paso por el Mundial de Qatar, Hugo volvió tocado físicamente por la rodilla, la cual ha tenido que llevar hielo hasta en partidos en los que no ha jugado este mismo curso. Pero también tocado anímicamente. De hecho los pocos minutos que tenía solo le afectaban más si cabe. Pero entre sus ganas de dar la vuelta a la situación, los minutos progresivos que le dio Baraja y la ayudad de Jona, ha vuelto a su espectacular nivel.
Son dos casos concretos, pero todos han tenido que pasar por consulta del psicólogo y no son pocas las situaciones que habrá tenido que tratar. No hay que olvidar que se trata de un vestuario joven y, tal y como esgrimen fuentes del club a este medio, aspectos sobre el cómo lidiar la presión de un estadio como Mestalla, como aislarse de la situación de presión social que vive el club, como la irrupción en la élite etc. Trascienden el terreno de juego. Y ahí está el nuevo psicólogo del equipo, Jona Muñoz.
“Baraja quiere madurez deportiva y acelerar el proceso”
"Quieren buscar madurez deportiva y acelerar el proceso. En una sola semana puedo tener sesiones con toda la plantilla y también me reúno con el 'Pipo' al menos dos veces. Él es muy receptivo al tema de la psicología y es un técnico que está en construcción". Así relata el mismo Jona lo que le pide Rubén Baraja, tal y como esgrimió en una entrevista en Diario de Burgos.
El psicólogo también cuenta que se reunió con Rubén Baraja, pero no fue hasta 10 días después cuando Miguel Corona le llamó para decirle que estaba dentro del cuerpo técnico. Jona es apuesta del Pipo para su equipo de trabajo y él mismo está encantado de ello: "Todavía estoy en una nube. A veces me digo: 'Estás trabajando con el 'Pipo' Baraja".