Terremoto en la cantera del Real Madrid: 11 cambios de entrenador con tres bajas y la salida de un histórico, Tristán Celador
Los banquillos de los diferentes equipos de cantera sufrirán cambios la próxima temporada.

El Real Madrid se encuentra en la época de dar las notas en La Fábrica. Qué jugadores siguen, cuáles no, a qué equipo van... y quiénes serán los entrenadores de toda la base. Y es que los banquillos de Valdebebas sufrirán un puñado de cambios. Estas modificaciones responden a la regular temporada del club blanco, influenciada de manera directa por las cinco ligas en las que su rival más directo, el Atlético de Madrid, se ha impuesto al cuadro merengue: Juvenil A, Cadete A y B, Infantil A y Alevín A. Todo lo contrario que el éxito del curso pasado, cuando se logró un récord de títulos ganados: 12, por los 8 del actual.
La revolución, comandada por Manu Fernández (director de fútbol de cantera masculina, en el organigrama por debajo de Solari, director de fútbol) será total. No tanto en entradas o salidas, sino en el baile en los banquillos que prepara el Real Madrid para la próxima temporada. El Castilla, primer filial, mantiene su confianza en Raúl, que buscará recuperar sensaciones tras una temporada irregular en la que el equipo llegó a coquetear con los puestos de descenso. Pau Quesada deja su plaza en el Real Madrid C para emprender su aventura como asistente en el Torino, y su hueco lo ocupará Álvaro Gómez-Rey, que promociona desde el Juvenil B. Arbeloa no cambiará de vestuario y continuará en el Juvenil A, también buscando mejorar las prestaciones de los suyos después de un curso con altibajos.
El Juvenil B de Álvaro Gómez Rey lo cogerá Julián López de Lerma, que llega desde el Espanyol. Y en el C también habrá cambios: Sergio López deja de entrenar y pasa a la estructura de metodología. Su lugar al frente del Juvenil C en principio será para Alberto Fito, que llegaría procedente del Patacona (Valencia). Ángel Dongil, del Cadete A, no continuará en el club tras apenas año y pico, y su puesto será para Álvaro López, que asciende desde el Infantil B.
En el Cadete B e Infantil A, el Real Madrid apostará por savia nueva e incorporará a nuevos preparadores. Nacho Román, procedente del Fuenlabrada, cogerá el Cadete B, y Alberto Madrid, desde el Rayo Vallecano, liderará el Infantil A. Conviene destacar que el técnico del Infantil A la pasada temporada fue Tristán Celador, hombre de club con más de 20 años como madridista a sus espaldas. Todo un histórico, que ha entrenado a prácticamente casi todas las generaciones de los últimos años en Valdebebas, y al que se le ha ofrecido permanecer en el club, incluso en la estructura del femenino. Su destino estará en el cuerpo técnico de Toril. Una decisión que ha retumbado en los pasillos de La Fábrica por la experiencia y el histórico de Tristán.
En el Infantil B, Juan Carlos Duque será el encargado de sentarse en el banquillo. Justo una categoría por debajo, en el Alevín A, el Madrid apostará, también, por un nuevo rostro, Víctor Manuel Pizarro, que viene del Torrejón. Rubén García, técnico del equipo el curso pasado, ostentará el cargo de segundo entrenador del Alevín B y asistirá a José Villasevil, que, a su vez, releva a otro hombre de club como Fernando Jiménez (más de tres lustros años en Valdebebas). También ha causado extrañeza esta decisión porque el Alevín B ha ganado todos sus campeonatos relevantes (liga, Íscar y Cotorruelos).
Rubén Barrios repetirá al frente del Alevín C, igual que Víctor Carvajal y Juan Carlos Juárez al frente de Benjamín B y Debutante respectivamente. David Valentín deja el banquillo de un Prebenjamín A que ocupará Javier Rubio, antes segundo en el Benjamín A, para completar la estructura de La Fábrica.
Así quedan los banquillos de La Fábrica
- Castilla: Raúl González
- Real Madrid C: Álvaro Gómez-Rey
- Juvenil A: Álvaro Arbeloa
- Juvenil B: Julián López de Lerma
- Juvenil C: Alberto Fito
- Cadete A: Álvaro López
- Cadete B: Nacho Román
- Infantil A: Alberto Madrid
- Infantil B: Juan Carlos Duque
- Alevín A: Víctor Manuel Pizarro
- Alevín B: José Villasevil
- Alevín C: Rubén Barrios
- Benjamín A: David Valentín
- Benjamín B: Víctor Carvajal
- Prebenjamín A: Javier Rubio
- Prebenjamín B: nuevo entrenador
- Debutante: Juan Carlos Juárez
Teniendo en cuenta el baile de entrenadores, los cambios más importantes son el paso al lado de Tristán Celador (está por ver si se reubica en el femenino) y dos salidas con peso, la de Dongil (Cadete A) y la Fernando Jiménez (Alevín B), además de la de José Luis Pleite, que era segundo entrenador y tampoco continúa en el club. En general, el Real Madrid mantiene una línea continuista en la que un total de diez entrenadores cambiarán de equipo. Todo, con el objetivo de mejorar prestaciones respecto al curso pasado y, sobre todo, de facilitar la formación de los jugadores. También de igualar a un Atlético de Madrid que, en los últimos años, no levanta el pie de acelerador.